Cazuela de vacuno

Felipe Baldrich
Felipe Baldrich @cook_15018784
Valparaíso

Otro día cocinando con la abuela, compartiendo cada momento. A continuación explicaré una de las muchas formas de realizar la cazuela. Así cómo también existen muchas formas de comerla.
Es hora de realizar mi plato preferido desde chico. Y tú? Cómo te comes la cazuela??? Deja tu comentario. :)

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. Carne de vacuno trozada (tapapecho)
  2. 2ud. choclos
  3. 3Ud. Papas
  4. Zapallo trozado
  5. 1/4pimentón rojo
  6. 1/4pimentón verde
  7. 1Ud. Zanahoria
  8. 2 dientesajo
  9. C/narroz
  10. 1/8cilantro
  11. 1/2Ud. Cebolla
  12. Condimentar con sal, pimienta y orégano

Paso a paso

  1. 1

    Lavar carne, zanahoria y cebolla. Pelar zanahoria y cortar en tiras. Pelar cebolla y cortar en juliana.

  2. 2

    Lavar pimentón rojo, verde y cortar en juliana. Pelar ajo, lavar y cortar en brunoise (no tan fino) pelar choclo, lavar y trozar

  3. 3

    Pelar papá Y lavar. Pelar zapallo, lavar y trozar.

  4. 4

    En una olla colocar aceite y sellar la carne por ambos lados hasta que ésta se logre caramelizar como aparece en la segunda foto.

  5. 5

    Cuando la preparación empiece a secar, agregamos la cebolla con el ajo para soltar todos os sabores de la carne.

  6. 6

    Después agregamos la zanahoria y revolver, condimentar con pimienta, orégano y cocinar por 5 minutos a fuego medio.

  7. 7

    Agregar agua fría hasta tapar por completo y cocinar a fuego bajo. Es importante cocinar a partir de agua fría para que la cocción sea lenta y se concentren los aromas y sabores. La olla debe estar tapada.

  8. 8

    Mientras se cocina lentamente nuestra cazuela, ponemos en una olla agua fría y cocinamos lentamente el zapallo y la papa. Nunca cocinar a mucha temperatura debido a que la papá y el zapallo podrían terminar destrozados.

  9. 9

    Cuando nuestra cazuela haya alcanzado ebullición. Agregar el choclo, los pimentones y el arroz. Además de un poco de cilantro picado. Revolver, agregar sal a gusto Y cocinar por 20 minutos (Esta vez con olla destapada.. hacer reducción para concentrar aún más el sabor.)

  10. 10

    Finalmente servir en un plato hondo, decorar con cilantro fresco y a disfrutar.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (17)

Mónica Sepúlveda Galaz
Mónica Sepúlveda Galaz @cook_5036575
Me encanto..me quedo perfecta..gracias.siempre pregunte por el agua si era fría o caliente,me sacaste de dudas gracias.

Escrita por

Felipe Baldrich
Felipe Baldrich @cook_15018784
Valparaíso
Mi gusto por la cocina nace desde la curiosidad cuando era muy pequeño en casa de mis abuelas, donde pude compartir siempre con ellas las recetas más tradicionales de mi país y los sabores que quedaron marcados en mi memoria..
Leer más

Recetas similares