Paso a paso
- 1
El molde que yo utilice para la isla flotante de la presentación, mide
De diámetro …. 27 cm
De alto…5 cm.Para esta isla flotante utilizamos
7 huevos
10, 5 cucharadas de azúcar. - 2
En el caso de una flanera utilizamos
5 huevos
7, 5 cucharadas de azúcar
- 3
COMO CALCULAMOS LOS INGREDIENTES
Para calcular los ingredientes es sencillo.Teniendo en cuenta los moldes que les indiqué, irán agregando un huevo si es un poco más grande….o quitando si es un poquito más chica. En realidad no hay cantidades exactas porque depende de los moldes.
Y el azúcar se calcula 1, 5 cucharadas por cada huevo.
Así que calculamos la cantidad de huevos + la mitad de los huevos.
Ejemplo…. 10 huevos = 10+5 = 15 cucharadas de azúcar. - 4
Lo primero es preparar todo:
Lo que haremos es separar las claras de las yemas, evitando que no nos caiga ni una gotita de yema porque se arruina la preparación.
Lo ideal es ir separándolas en una tacita, y luego ir colocándolas de a una en un recipiente para batirlas.
Medimos el azúcar según la explicación para la isla (una vez y media la cantidad de huevos)y lo reservamos en un cuenquito. - 5
Acaramelamos el molde colocando un pocillo de azúcar en el fondo del recipiente.
Poner el molde directamente sobre la cocina a fuego lento, vigilando que se disuelva el azúcar, hasta que tome un color dorado, evitar que se queme ya que el sabor sería amargo.
Con mucho cuidado ladear el molde para que el caramelo cubra las paredes.
Dejar enfriar - 6
Reservamos las yemas.
Tomamos las claras y comenzamos a batirlas, hasta que se empiezan a poner espumosas, y en ese momento sin dejar de batir, vamos incorporando el azúcar hasta obtener el punto nieve… debe quedar compacta. Si pasamos una cuchara, y la levantamos, el piquito que se forma no debe bajarse, y si se animan, toman el recipiente y lo dan vuelta completamente, la preparación no se cae….. Pero si se animan….
- 7
Tomamos esta preparación y la colocamos en el molde que tenemos acaramelado…… vamos colocandolo con una cuchara y presionandolo hasta verter el total de la preparación.
Colocamos el molde en una bandeja de horno con agua, y lo llevamos a temperatura moderada por un período de una hora… - 8
Durante la cocción, pasada la media hora, vamos vigilándolo, no asustarse si crece en tamaño superando el molde.
Nos vamos a dar cuenta que está terminado cuando la capa superior va tomando un color tostadito no muy oscuro…… y la preparación creció asemejándose a una esponja. - 9
Lo retiramos del horno, y veremos que la preparación comienza a disminuir rápidamente….. No pasa nada!!!
Cuando termina de bajar, inmediatamente lo vamos a desmoldar, antes que se enfríe porque en caso contrario se pega debido al caramelo… - 10
Lo que hacemos es tener preparado el plato o fuente donde va a servirse, lo ponemos invertido sobre el molde, y damos vuelta, apoyándolo sobre una mesa, y dando pequeños golpes en la parte inferior.
Vamos levantando muy suavemente, espiando si baja todo el postre sin pegarse, en caso contrario, volvemos a dejar el molde y seguimos golpeándolo dejando que se deslice. - 11
Por eso es importante acaramelar bien el molde, incluyendo los bordes, y desmoldarlo en caliente, el caramelo hace que el postre se deslice rápidamente.
- 12
Ahora vamos por el Sambayón - En esta próxima isla, le puse menos caramelo
con las yemas que guardamos, vamos a colocarlas en una cacerolita, junto con azúcar. La misma cantidad de yemas que cucharadas de azúcar - 13
Las batimos un ratito para disolver el azúcar, y le agregamos una copita de vino dulce… cognac o licor. En el caso de no tener vino dulce, o bien que no les guste, pueden reemplazarlo por alguna esencia de vainilla o sabor que prefieran.
llevamos esta preparación a fuego suave y cocción a baño maría, hasta que espese.De esta manera obtenemos nuestra salsa sambayón.
- 14
Podemos presentar nuestro postre, con la salsa encima, o bien con caramelo encima… y reservando la salsa en una salsera, y servir en cada porción y a gusto del comensal…
También se puede tener para acompañar, dulce de leche.Espero que les haya gustado y que le sea útil.
Recetas similares
-
-
-
TIPS PARA COCINAR HIGADO DE RES 🐄 🥩 ACOMPAÑADO DE UNA DELICIOSA RECETA
📌El Hígado.El hígado de vacuno es una excelente fuente de hierro no hemo, con fácil absorción y que contiene aproximadamente 14 mg de hierro por cada 100 gramos de producto. Dentro de los alimentos saludables ricos en hierro, este es uno de los que más cantidad posee y uno de los que menos se consumeAquí ⬇️ abajo les dejo un vídeo 😃 Muy fácil y una receta deliciosa... Cariños desde Paraguay ❤️❤️🥩📌🐄. Luz Daiub -
-
Dulce de mamon
Este dulce es delicioso y muy fácil de realizar👩🍳❤ Este es un pedido especial de mi hijo pequeño, a el le encanta este dulce y decidí compartirlo. Espero y les guste😘 MamáCocina -
-
Chipa Guazu paraguayo
La CHIPA GUAZU, es parecida a una tarta, y sirve para acompañar otras comidas, aquí en Paraguay, nos gusta acompañar los asados, tallarines, milanesas y cualquier plato con esta deliciosa comida tipica paraguaya. Animese es muy fácil de hacer y muy deliciosa!El chipa guazú es parecido a la sopa paraguaya, la diferencia es que el chipa guazu se hace con choclos frescos rallados.patymart
-
-
Pan para hamburguesa
Delicioso esponjoso.. Con hamburguesa casera a la parrilla.. Nosotros le ponemos barbacoa tomates y cebollas moradas.. Jazmin Lucia Benitez Samaniego -
Isla Flotante con salsa de sambayon en Essen
La isla flotante se puede hacer en Essen de teflón18 cm pero la salsa de sambayon tiene que ser de aluminio. Nancy Sol Tabares -
-
-
Torta de Navidad de naranja con emulsionante
Como mi madre esta delicada de salud, hice algo sencillo pero delicioso pensando en ella y para que haya algo dulce en la mesa... resultó delicioso aunque mi madre no pudo aún probarla.. espero que en el transcurso del día pueda tragar y se le iluminen sus ojitos así comosiempre li hace cuando le preparo algo con amor y puede disfrutar! Feliz Navidad para todos!! dianabarbozazayas -
-
Fideo de arroz al toque
Sé que a muchas/os le habrá pasado y más aún en esta cuarentena que una/o, empieza a trabajar en un lugar específico de la casa.(arrrglos en jardineria, placares, alacena pieza de junto., etc) y sin darnos cuenta ha llegado la hora del almuerzo y nada penzado para cocinar y de la nada hay quw preparar😅. Así ocurrió y así quedó esta ricura😍😋 Asu -
Bombones rellenos de leche condensada y dulce de leche
El otro día publique los kisses y chocolate en barra y quedo pendiente los bombones rellenos, yo no hago el chocolate solo los fundó. Espero lo disfruten comiendo tanto como yo preparándolo en esta cuarentenachocolatosa.Juan
-
-
-
-
Milanesa con puré de papas
Una receta que acabo de probar y quedé encantado 🤩Anímense y prueben!! Adrian 🇵🇾 -
-
Budín de pan
Budín de pan, está es la manera como hacemos en 🇵🇾.... Prácticamente en toda America Latina se hace este postre, pero cada país tienen sus recetas un poco diferente, pero en todas partes la base de este postre es el pan .... Carmen E. Ortiz -
-
-
Flan de leche condensada
Súper fácil, rápido, económico y lo más importante súper delicioso 🤩Yannim Gallar
-
-
-
Chipá Mestizo con relleno
Como en Paraguay estamos en Invierno (muy variante por cierto) el CHIPÁ es la primera opción siempre ya sea para el desayuno o la merienda. En esta receta, quise variar un poco el tradicional chipá que conocemos, al agregarle unos rellenos para presentarlos más tentadores🙌😋 (Dicen que en Invierno, está permitido subir kilitos🙈, así que 👐 a la obra) ⤵️ Panambi -
Soufflé de pollo con verduras
Una receta especial para salir un poco de la rutina con ingredientes que siempre tenemos en casa. Espero les guste 😊😊 Mechy Monzón -
Tarta de pollo y queso
Esta receta la encontré en tiktok de simón muy buena y deliciosa Helena Burgos
Más recetas
Comentarios