Isla flotante con salsa sambayon

Silvy
Silvy @Silvy65

Isla flotante con salsa sambayon

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. (las cantidades dependen del tamaño del molde)
  2. huevos
  3. azúcar – para la isla, para el caramelo y para la salsa
  4. vino dulce
  5. como debe ser el molde
  6. el molde que utilizaremos es molde savarin, es el que sale con un hueco en el centro, tipo flanera

Paso a paso

  1. 1

    El molde que yo utilice para la isla flotante de la presentación, mide
    De diámetro …. 27 cm
    De alto…5 cm.Para esta isla flotante utilizamos
    7 huevos
    10, 5 cucharadas de azúcar.

  2. 2

    En el caso de una flanera utilizamos

    5 huevos

    7, 5 cucharadas de azúcar

  3. 3

    COMO CALCULAMOS LOS INGREDIENTES
    Para calcular los ingredientes es sencillo.

    Teniendo en cuenta los moldes que les indiqué, irán agregando un huevo si es un poco más grande….o quitando si es un poquito más chica. En realidad no hay cantidades exactas porque depende de los moldes.

    Y el azúcar se calcula 1, 5 cucharadas por cada huevo.
    Así que calculamos la cantidad de huevos + la mitad de los huevos.
    Ejemplo…. 10 huevos = 10+5 = 15 cucharadas de azúcar.

  4. 4

    Lo primero es preparar todo:
    Lo que haremos es separar las claras de las yemas, evitando que no nos caiga ni una gotita de yema porque se arruina la preparación.
    Lo ideal es ir separándolas en una tacita, y luego ir colocándolas de a una en un recipiente para batirlas.
    Medimos el azúcar según la explicación para la isla (una vez y media la cantidad de huevos)y lo reservamos en un cuenquito.

  5. 5

    Acaramelamos el molde colocando un pocillo de azúcar en el fondo del recipiente.
    Poner el molde directamente  sobre la cocina a fuego lento,  vigilando que se disuelva el azúcar, hasta que tome un color dorado, evitar que se queme ya que el sabor sería amargo.
    Con mucho cuidado ladear el molde para que el caramelo cubra las paredes.
    Dejar enfriar

  6. 6

    Reservamos las yemas.

    Tomamos las claras y comenzamos a batirlas, hasta que se empiezan a poner espumosas, y en ese momento sin dejar de batir, vamos incorporando el azúcar hasta obtener el punto nieve… debe quedar compacta. Si pasamos una cuchara, y la levantamos, el piquito que se forma no debe bajarse, y si se animan, toman el recipiente y lo dan vuelta completamente, la preparación no se cae….. Pero si se animan….

  7. 7

    Tomamos esta preparación y la colocamos en el molde que tenemos acaramelado…… vamos colocandolo con una cuchara y presionandolo hasta verter el total de la preparación.
    Colocamos el molde en una bandeja de horno con agua, y lo llevamos a temperatura moderada por un período de una hora…

  8. 8

    Durante la cocción, pasada la media hora, vamos vigilándolo, no asustarse si crece en tamaño superando el molde.
    Nos vamos a dar cuenta que está terminado cuando la capa superior va tomando un color tostadito no muy oscuro…… y la preparación creció asemejándose a una esponja.

  9. 9

    Lo retiramos del horno, y veremos que la preparación comienza a disminuir rápidamente….. No pasa nada!!!
    Cuando termina de bajar, inmediatamente lo vamos a desmoldar, antes que se enfríe porque en caso contrario se pega debido al caramelo…

  10. 10

    Lo que hacemos es tener preparado el plato o fuente donde va a servirse, lo ponemos invertido sobre el molde, y damos vuelta, apoyándolo sobre una mesa, y dando pequeños golpes en la parte inferior.
    Vamos levantando muy suavemente, espiando si baja todo el postre sin pegarse, en caso contrario, volvemos a dejar el molde y seguimos golpeándolo dejando que se deslice.

  11. 11

    Por eso es importante acaramelar bien el molde, incluyendo los bordes, y desmoldarlo en caliente, el caramelo hace que el postre se deslice rápidamente.

  12. 12

    Ahora vamos por el Sambayón - En esta próxima isla, le puse menos caramelo
    con las yemas que guardamos, vamos a colocarlas en una cacerolita, junto con azúcar. La misma cantidad de yemas que cucharadas de azúcar

  13. 13

    Las batimos un ratito para disolver el azúcar, y le agregamos una copita de vino dulce… cognac o licor. En el caso de no tener vino dulce, o bien que no les guste, pueden reemplazarlo por alguna esencia de vainilla o sabor que prefieran.
    llevamos esta preparación a fuego suave y cocción a baño maría, hasta que espese.

    De esta manera obtenemos nuestra salsa sambayón.

  14. 14

    Podemos presentar nuestro postre, con la salsa encima, o bien con caramelo encima… y reservando la salsa en una salsera, y servir en cada porción y a gusto del comensal…
    También se puede tener para acompañar, dulce de leche.

    Espero que les haya gustado y que le sea útil.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Silvy
Silvy @Silvy65

Comentarios

Recetas similares