Una foto de Capirotada blanca de Sonora

Capirotada blanca de Sonora

DINORAHJUAREZ
DINORAHJUAREZ @cook_1108880
MÉXICO

Postre que se come en todo el mundo, pero no muy conocido. En México, principalmente en el norte (en Sonora) se prepara de esta forma, dándole una variante a la capirotada que se hace con piloncillo.

A pesar de ser un postre dedicado a la cuaresma (Semana Santa) se puede preparar en cualquier fecha del año, ya que queda en forma de pastel o torta como se dice en algunos países.

La Capirotada es deliciosa si se come fría o caliente, acompañada de cualquier bebida de su preferencia; puede ser al horno o cocido a baño maria, de cualquier forma sale sensacional. Espero que la preparen y les salga muy rica. Provecho!!!!

Capirotada blanca de Sonora

Postre que se come en todo el mundo, pero no muy conocido. En México, principalmente en el norte (en Sonora) se prepara de esta forma, dándole una variante a la capirotada que se hace con piloncillo.

A pesar de ser un postre dedicado a la cuaresma (Semana Santa) se puede preparar en cualquier fecha del año, ya que queda en forma de pastel o torta como se dice en algunos países.

La Capirotada es deliciosa si se come fría o caliente, acompañada de cualquier bebida de su preferencia; puede ser al horno o cocido a baño maria, de cualquier forma sale sensacional. Espero que la preparen y les salga muy rica. Provecho!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
15 raciones
  1. 2baguets partidos en trozos de 4 centimetros
  2. 150 grpasitas de uva
  3. 150 grcoco rallado
  4. 150 grnuez troceada
  5. 150 gralmendras enteras
  6. 2 barritasmantequilla suave
  7. 1 lataleche evaporada
  8. 1 lataleche condensada
  9. 1 latamedia crema
  10. 200 grfruta seca picadita
  11. 150 grciruela pasa
  12. 2platanos machos (patacones) es el platano mas grande que es de consistencia dura
  13. 1 tazacacahuates (manis) pelados y sin cascarita que los cubre

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    A LOS PANES SE LES UNTA LA MANTEQUILLA POR LOS DOS LADOS Y SE PONEN EN UN COMAL O SARTEN CALIENTE A QUE SE DOREN LIGERAMENTE. vAPARTE SE DISUELVEN LAS TRES LECHES Y SE RESERVA.

  2. 2

    EN UN MOLDE PARA PASTEL O TORTA, DE CUALQUIER TIPO REDONDO O CUADRADO, DE COLOCA UNA CUCHARADA DE MANTEQUILA Y SE EMPIEZAN A PONER UNA PARTE LOS INGREDIENTES RESTANTES, SE COLOCA EL PAN QUE PREVIAMENTE REMOJAMOS EN LA PREPARACION DE LAS LECHES, ( ES COMO CUANDO SE PREPARA LASAÑA), SEGUIMOS CON OTRA CAPA DE TODOS LOS INGREDIENTES Y FINALIZAMOS CON EL PAN REMOJADO.

  3. 3

    SI SE DESEA PUEDE PONER UN POCO MAS DE LIQUIDO QUE LE SOBRO Y BAÑAR AL FINAL.

  4. 4

    SE PONE AL HORNO A 180 GRADOS CENTIGRADOS POR 30 MINUTOS DESTAPADO EL MOLDE O A BAÑO MARIA PERO CON EL MOLDE CUBIERTO CON PAPEL ALUMINIO Y TAPADO EL RECIPIENTE EN EL QUE SE COCINARA, POR MEDIA HORA.

  5. 5

    SE ESPERA MEDIA HORA UNA VEZ QUE SE TRANSCURRIO EL TIEMPO Y SE DESMOLDA CON CUIDADO. Y AHORA A DISFRUTARLO. MUY BUEN PROVECHO.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
DINORAHJUAREZ
DINORAHJUAREZ @cook_1108880
MÉXICO
Estoy felizmente casada, tengo dos hermosos hijos,vivo en Hermosillo, Sonora, México y me encanta cocinar
Leer más

Comentarios (2)

blankis92395
blankis92395 @cook_2335478
Muchas gracias por compartirla;está deliciosa;bendiciones desde California

Recetas similares