Tamalitos de frijol (siete cueros) y pozol (bebida)

Tamal gourmet - Platillo prehispánico endémico, región del Papaloapan (San Juan Bautista Valle Nacional, Tuxtepec, Oaxaca) #tradicional
Siete cueros, es el nombre que recibe este tamal de frijol, hecho a base de maíz nixtamalizado convertido en masa. Usualmente, es un alimento que suele ser preparado en la época de días de muertos, como ofrenda para los altares. Su característica principal, es que se envuelve en hojas de bexo, las cuales le dan un pigmento a la masa durante su cocción, además de darle su sabor característico.
El pozol, es una bebida prehispánica endémica. Parte de su historia, se ve involucrada en el campo, ya que los hombres que salían a trabajar al campo, cargaban consigo esta bebida; misma que les proveía nutrientes, los hidrataba y al mismo tiempo les servía como alimento para recargar energía durante su jornada laboral.
Tamalitos de frijol (siete cueros) y pozol (bebida)
Tamal gourmet - Platillo prehispánico endémico, región del Papaloapan (San Juan Bautista Valle Nacional, Tuxtepec, Oaxaca) #tradicional
Siete cueros, es el nombre que recibe este tamal de frijol, hecho a base de maíz nixtamalizado convertido en masa. Usualmente, es un alimento que suele ser preparado en la época de días de muertos, como ofrenda para los altares. Su característica principal, es que se envuelve en hojas de bexo, las cuales le dan un pigmento a la masa durante su cocción, además de darle su sabor característico.
El pozol, es una bebida prehispánica endémica. Parte de su historia, se ve involucrada en el campo, ya que los hombres que salían a trabajar al campo, cargaban consigo esta bebida; misma que les proveía nutrientes, los hidrataba y al mismo tiempo les servía como alimento para recargar energía durante su jornada laboral.
Paso a paso
- 1
Debemos tener listos todos nuestros ingredientes listos antes de comenzar.
- 2
Primeramente, debemos preparar la masa. Agregamos el aceite y la sal, amasamos hasta que quede una consistencia grasosita, esto nos indica que la masa quedó lista.
- 3
Una vez lista la masa, la reservamos mientras preparamos la pasta de frijol. (De preferencia, debemos hervir el frijol con anterioridad para agilizar más el proceso).
- 4
En este paso, en una licuadora vamos a agregar el frijol previamente hervido, para licuarlo y así preparar la pasta de frijol, a su vez, agregamos los dos chiles serranos.
- 5
Mientras licuamos el frijol, en una cacerola vamos a freír el gajo de cebolla, para darle sabor al aceite; después retiramos y posteriormente incorporamos el frijol molido. (Vamos a licuar todo el frijol).
- 6
Una vez terminado de licuar el frijol y dejarlo hervir, regresamos con la masa. Vamos a colocar sobre la mesa un plástico que nos servirá de apoyo para extender la masa.
- 7
Ahora, procederemos a extender la masa. Haremos una cama delgada y enseguida agregamos el frijol sobre la masa.
- 8
A continuación, vamos a enrollar la masa, esto nos generará varias capas, dándole su nombre característico. Enseguida, vamos a cortarlos en cuadritos para posteriormente envolverlos en las hojas.
- 9
Una vez obtenido los cuadritos, vamos a enrollar la masa en las hijas de bexo, dándole una forma triangular.
- 10
Vamos a repetir el paso 7, 8 y 9 hasta terminarnos la masa, dando como resultado, varios tamalitos.
- 11
Una vez terminado los tamalitos, vamos a colocar en una olla cantidad suficiente de agua en el fondo, colocando a su vez un par de piedritas que nos indicaran que aún tiene agua la olla durante el proceso de cocción.
- 12
Posteriormente, procederemos a colocar una rejilla con orificios, mismo que permitirá que los tamales no estén en contacto con el agua, dando paso a que el vapor pueda cocinar los tamales. Inmediatamente, vamos a ir acomodando los tamales sobre esta rejilla.
- 13
Para favorecer al proceso de cocción, vamos a colocar un trapo húmedo por encima de los tamales, mismo que también permitirá su cocción de manera uniforme. Y finalmente tapamos para dejar a los tamales cocerse.
- 14
Mientras los tamales se cuecen, vamos a proceder con la elaboración de la bebida. Haremos uso del maíz y la cal para llevarlo al proceso de nixtamalización.
- 15
En una olla vamos a agregar cantidad suficiente de agua añadiendo tres cucharadas de cal aproximadamente, agregamos el maíz y dejaremos hervir por 40 minutos. Es importante revisar el maíz después de este tiempo, una vez que se le caiga con facilidad la piel, es aquí donde el maíz estará listo.
- 16
Una vez que haya finalizado el proceso de nixtamalización, vamos a lavar el maíz para retirarle los restos de cal impregnados y quitarles la piel. Hay que lavarlo varias veces hasta que se vea blanco el maíz y el agua quede bien limpia.
- 17
De nueva cuenta, vamos a utilizar una olla con agua incorporando el maíz, y nuevamente vamos a llevarlo al fuego. En esta ocasión, vamos a dejarlo hervir con la finalidad de obtener un maíz más suave y "tronado". Una vez que se vea "tronado" nuestro maíz, estará listo para el siguiente paso.
- 18
Vamos a retirar el agua de la olla, dejaremos reposar unos 15 minutos y después procederemos a lavar nuevamente el maíz, para dejarlo limpio y posteriormente continuar con el procedimiento.
- 19
Una vez finalizado el proceso de lavar el maíz, procedemos a machacarlo en un molcajete, con la finalidad de dejar trocitos pequeños de maíz.
- 20
Cuando hayamos terminado de machacar el maíz, en una jarra con agua vamos a verterlo, agregamos el azúcar para endulzar al gusto. De esta manera, nuestra bebida estará lista. Podemos agregar hielo para enfriar, haber utilizado agua fría o dejar enfriar dentro del refrigerador.
- 21
Después de 3 horas aproximadamente, vamos a revisar la olla de los tamales para corroborar que los tamales ya estén listos, si les hace falta, debemos dejarlo un poco más de tiempo, en caso contrario, apagamos el fuego y dejamos enfriar un poco. Retiramos uno para comprobar que se haya cocido bien.
- 22
Finalmente, cuando los tamales estén listos, procederemos a servir para disfrutar, acompañado de nuestra bebida.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panquecitos de la Abuela Helia
La medida de un vaso al que se hace referencia en los ingredientes es de arroz,La cazuela en la que se pone a hacer los panquecitos no deben tener presión,Puede agregarle cualquier sabor a la masa que desee en mi caso fue canela, se le añade una cucharada del sabor que prefiera, es al gusto Lía Chiong Febles -
Pinol de maíz
En el oriente de Cuba, principalmente en los campos, se prepara este tipo de alimento. Se puede comer solo o preparar con leche una bebida que se llama "Chorote". En mi niñez tome bastante Chorote en los desayunos, es muy rico y nutricional. #tradicióncubana Yovanis Liens -
Rollitos de mortadella con zanahoria, pimiento y cebolla
En Cuba, casi todos los hogares compran mortadella y es un alimento muy popular. Aquí les presento una forma de hacerlas muy sabrosas. #porunmundomejor Yovanis Liens -
Tarta de guineo y taro
Esta es una receta sencilla y dulce para ofrecer a la familia después de las comidas o simplemente cuando te reúnes en la tarde con tus amigas. Un pedazo de tarta aunque no sea hecho con los ingredientes tradicionales es siempre bien recibido. La batata o boniato como revela el color anaranjado de la pulpa es rico en provitamina A en forma de betacaroteno esta vitamina es esencial para la piel, la salud visual y el desarrollo óseo. Podemos encontrar en el vitaminas C, B6, B5, B1 y B2. En cuanto a minerales, sobresale su aporte de manganeso, potasio, cobre y hierro. También es fuente de fibra y antioxidantes. Wo Emi -
Pastel -Cake para la Semana Santa
Esta es una receta que combina la masa de pastel con la masa de cake. Recuerdo a mi tía Yeya hacerla y siempre la hacía con diferentes combinaciones y diferentes rellenos. Hoy la hago en esta versión, la mía. Espero, es más, estoy segura de que si la hacen, les va a encantar a todos pues tiene un sabor y textura difícil de olvidar. carmenchu.sanchezrojas -
Pastel de mango
El mango es una de las frutas más sabrosas que existen en Cuba en especial el mango de bizcochuelo famoso por su exquisita pulpa, dulce y carnosa.Hoy le traigo un rico pastel de mango y les invito a disfrutarlo. Tatiana -
Arroz Moros y cristianos
El arroz moros y cristianos, es una manera de hacer el arroz con frijoles, dependiendo del color del frijol se le lllama Arroz Congris, cuando se utiliza frijoles colorados o Arroz Moros y cristianos cuando se usa el frijol negro. Una característica de este tipo de arroz es que siempre debe quedar bien desgranado. Para ello es recomendable utilizar arroz de granos largos carmenchu.sanchezrojas -
Platillo surtido con masa de hojaldre
Nunca había hecho la masa de hojaldre a pesar de gustarme mucho. Es verdad que hay que disponer de tiempo, pero como resultado... vale la pena y al final, cuando terminas de hacerla, te percatas de que no es difícil. carmenchu.sanchezrojas -
Potaje de frijoles colorados
Acá en Cuba se come bastante potaje en la comidas y uno de frijoles colorados es de los más preferidos. Aquí les dejo una receta de como yo los hago. En esta receta use una pata de cerdo y un bastón de pepperoni bien picoso. Se puede usar cualquier tipo de carne que este a su alcance. #tradicióncubana Yovanis Liens -
Frituras de frijoles chinos, chorizo y queso
Esta receta es puro invento, pero invento que valió la pena. Se pueden hacer las frituras hasta con los frijoles chinos solamente. Tienen un sabor muy característico y es muy agradable al paladar. Yovanis Liens -
Medallón de masa de croquetas relleno de jamón y queso
Compré una masa de croquetas pre-elaborada y se me ocurrió hacer unos medallones a ver qué tal quedaban. ¿El resultado? Geniales Yovanis Liens -
Tamal en Cazuela con masas de cerdo
El tamal en cazuela es un plato típico cubano, elaborado a base de maíz tierno. Queda como una crema cuajada, sin llegar a la consistencia de la harina, que es más seca. Se le añade con frecuencia la carne de cerdo picada en trozos pequeños, adobada y frita. Es también posible confeccionarlo usando mariscos, carnes rojas o blancas. El amor entra por la cocina -
Jugo de piña con garapiña
Una bebida muy refrescante. Lo diferente es precisamente hacerlo con la garapiña, que para nosotros no es más que la cáscara de la piña hervida en agua durante 30 minutos. Mili -
Natilla con sabor de caramelo
Las natillas son un dulce muy sabroso y que normalmente a los niños les agrada mucho. Esta vez quise hacerla con un sabor distinto y el resultado fue delicioso. Les convido a que lo intenten y estoy convencida de que a todos les agradará carmenchu.sanchezrojas -
Congris cubano
¿A qué cubano no le gusta el congrí? Debe haber muy pocos que no disfruten de un buen arroz congrí, brillosito, desgranado y negrito 🙂.Hay muchas maneras distintas de hacerlo, según la región del país, como sucede con el Ajiaco, y cada quien defiende el suyo como original. Lo cierto es que todas tienen su encanto, y el asunto de la originalidad pierde un poco su importancia, diría yo.Yo conozco la manera oriental (pues mi familia vivio un tiempo por allá y aprendimos las recetas orientales de algunos platos) y la receta habanera. Esta última es la que más me gusta, y la que generalmente cocino.Aquí en la casa nos gusta mucho acompañarlo con bistec de puerco encebollado o masitas de cerdo fritas, y plátano maduro frito. Pero el queda bien casi con cualquier cosa. El amor entra por la cocina -
Quimbombó (ñaju) compuesto
Desde niño, siempre he visto que el Quimbombó suelta una baba que no a todos les gusta. Siempre es un problema en los hogares para que todos lo coman. Aquí les dejo una receta muy sencilla y sabrosa que seguro, romperá todos inseguros que tuvo por mucho tiempo en nuestros hogares. Yovanis Liens -
Puré San Germán
El puré de San Germán es también conocido aquí en Cuba como "puré de chícharo", "crema de chícharo". El chícharo se conoce como arveja o guisante; recibe distintos nombres, según la zona. Es una buena fuente de proteínas, minerales y fibras. carmenchu.sanchezrojas -
Palitos con sabor vainilla
Esta es una receta que elaboro para la familia, en casa les gusta consumirla en meriendas o mientras miran una película en la tv. La yuca es un alimento con un aporte discreto a nivel nutricional. Buena parte de su composición es agua hidratos de carbono y fibra, aunque no posee grandes cantidades de micronutrientes, es rica en vitamina C, vitamina B1, manganeso o potasio. Wo Emi -
Arroz carnívoro
Después de la vacuna del COVID no se puede comer ni carne roja ni mariscos así que es hora de experimentar otras cosas que nos den placer ...simplemente agarra lo que encuentres en el refrigerador y pónselo al arroz y cocínalo como de costumbre y verás que sale algo delicioso 🤤 YUNISLEIDIS 🌹 -
Empanadas de guayaba y queso
Esta receta sirve para hacer las empanadas al horno o fritas como prefieras. Son los mismos pasos aunque esta es horneada Daniela Paret Mesa -
Empanadas Caseras 🥟✨
Una receta sencilla y mágica para quienes aman preparar la masa desde cero. Te comparto las cantidades en gramos y también en medidas caseras, para que nadie se quede sin probarlas. ¡Rellénalas con lo que más te guste y disfrútalas calientitas! 💛 Sabores Con Magia -
Cake de capuchino
Aquí en Cuba se hace esta tarta, solo que aunque no se crea, no lleva nada de café. Es un dulce muy suave, delicioso y sobre todo fácil de hacer, se puede hacer así en forma de tarta y también esa masa se puede verter en conitos y darle esas forma; otra manera es usar moldecitos de cupcakes y entonces se les llama "cabezotes" carmenchu.sanchezrojas -
Cóctel de coco al ron
Bebida refrescante para consumir en los meses de calor. El coco tiene múltiples beneficios entre ellos destacan sus propiedades antioxidantes. Además es rico en fibras y minerales como el potasio, fósforo, magnesio, hierro, vitaminas E, C, y B Wo Emi -
Gazpacho de cítricos, mango y piña
No tenía los ingredientes para hacer un gazpacho original con pepino y tomate y este lo hice guiándome por uno de @cook_1393198. El resultado final fue muy sabroso. Este #relevoscookpad me lo pasó @loli_recetas y yo hice el cierre. Yovanis Liens -
Todos a la isla a celebrar el cumple
Este fue el cake que le hice a mi nietito mayor, el día de su segundo cumpleaños. Las cantidades varían de acuerdo al tamaño de los moldes que se utilicen. La receta para formar las masas depende de eso, por ello no voy a describir aquí las cantidades que utilicé, solo describiré los ingredientes a utilizar y la manera de hacerlo se podrá ver en mi recetario en "Osita cake" carmenchu.sanchezrojas -
Codillo de cerdo a mi manera
Normalmente en Cuba, los codillos de cerdo se usan en caldos, potajes y guisos. Pero viendo yo, que también se puede hacer una buena receta con ellos, se me antojó hacerlo de esta manera. Al final, por poco me como hasta los huesos. #10semanas Yovanis Liens -
Masas de cangrejo en salsa con papas
No siempre cocino cangrejo, pero me regalaron un poco de masa y se me ocurrió hacerlo de esta manera. Queda muy sabroso, nosotros dejamos los platos vacíos. Yovanis Liens -
Arroz con chuleta de cerdo y maíz tierno
Las chuletas de cerdo tienen un sabor muy particular. Su combinación con el maíz tierno es muy buena y en esta receta con el arroz tiene buena aceptación por quién la pruebe. Yovanis Liens -
Arroz con lomo ahumado, huevo y maíz
Esta manera de hacer el arroz en muy buena y se lo aconsejo. Se puede comer sin plato fuerte. Aparte de ser fácil y rápido de hacer, les aseguro que su sabor nunca se les olvidará. #másconmenos Yovanis Liens -
Arroz amarillo a mi estilo
El arroz amarillo es una comida que me encanta desde niña.. pero cuando crecí un poco, probé hacerlo como el de mi abuela.. espero les guste esta receta tanto como a mi Roxana Esther Pedraza
Más recetas
Comentarios (2)