Magdalenas con crema bruleé

viopeal
viopeal @viopeal_uvieu
Oviedo

Aprovechando un preparado de crema bruleé ( preparado en polvo) o crema quemada, típica en Francia, para dar un toque diferente.

Magdalenas con crema bruleé

Aprovechando un preparado de crema bruleé ( preparado en polvo) o crema quemada, típica en Francia, para dar un toque diferente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 4huevos
  2. 200 gazúcar o 20 g edulcorante líquido apto cocción
  3. 120 gleche (yo puse de almendra)
  4. 100 gaceite suave
  5. 275 gharina común
  6. 1 sobrepreparado de crema bruleé (23 g)
  7. Pizcasal (1/4 cc)
  8. 1 sobrelevadura química o polvos de hornear
  9. 1 ccaroma vainilla

Paso a paso

  1. 1

    Mezclamos en un bol la harina con el preparado de crema bruleé, la pizca de sal y la levadura química. Reservamos.

  2. 2

    Con batidora batimos los huevos con el azúcar o edulcorante hasta que veamos que blanquearon ligeramente y aumentaron de volumen. Ponemos la vainilla y seguimos batiendo añadiendo primero la leche, luego el aceite en chorrito fino. Tamizamos la mezcla de harina con un colador o tamizador, con espátula mezclamos bien girando en un solo sentido hasta que veamos sin grumos.

  3. 3

    . Reservamos tapado en la nevera unas 4 horas mínimo.

  4. 4

    Precalentamos el horno al máximo de potencia calor arriba y abajo. A los 10 minutos, sacamos la mezcla de la nevera y ponemos con/sin cápsulas en moldes (engrasados si no llevan cápsula) llenando hasta las 2/3 partes.

  5. 5

    Metemos al horno unos 15 minutos o hasta que veamos que han dorado. Dejamos enfriar a temperatura ambiente, desmoldamos y conservamos en lata o recipiente hermético.

  6. 6

    El truco principal para que suban y tengan copete es mantener la masa fría y sacarla de la nevera cuando ya esté precalentado el horno para rellenar e inmediatamente hornear a alta temperatura. El contraste de frío-calor hace que suba, caliente y tueste en poco tiempo, quince minutos suele ser suficiente si ponemos el horno con aire, veinte en caso de que no dispongamos de esta opción. Siempre vigilando y sin abrir el horno.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
viopeal
viopeal @viopeal_uvieu
Oviedo
Asturiana, aunque he vivido en diferentes países, retorné a la tierrina. Me aficioné a la cocina desde jovencita, invitaba a mis amigas a merendar y les hacía una tortilla española. Me encanta experimentar, hacer cosas nuevas y la cocina india una de mis preferidas, la adapto a mi manera.
Leer más

Comentarios

Recetas similares