Croissant bicolor de mantequilla

Tenía que hacerlos. Eran mi espinita clavada. Pero sigo diciendo que no vale la pena hacerlos en casa si tienes una buena pastelería al lado que los vendan. Estos están divinos pero para seis que te salen, demasiado tiempo hay que dedicarles.
#Recetasdulces
Croissant bicolor de mantequilla
Tenía que hacerlos. Eran mi espinita clavada. Pero sigo diciendo que no vale la pena hacerlos en casa si tienes una buena pastelería al lado que los vendan. Estos están divinos pero para seis que te salen, demasiado tiempo hay que dedicarles.
#Recetasdulces
Paso a paso
- 1
Amasamos todos los ingredientes menos el bloque de mantequilla para los pliegues y la levadura. Podemos amasarlo a mano o con la amasadora de sobremesa si disponemos de ella.
- 2
Cuando tengamos la masa homogénea, añadimos la levadura diluida con un poquito de agua fría y seguimos amasando un poco más hasta conseguir una masa firme, suave y que no se pegue en las manos.
- 3
Hacemos una bola con la masa y la tapamos con un trapo dejándola reposar durante 30 min a temperatura ambiente. Con esto conseguimos que se asiente y veremos que transcurridos esos 30 min, la superficie de la masa está más lisa y uniforme.
- 4
Transcurrido este tiempo, enharinamos la superficie de trabajo y con el rodillo estiramos la masa. La guardamos en la nevera tapada con un paño o film durante toda la noche (mínimo 4 horas)
- 5
Mientras la masa se enfría, preparamos la mantequilla. Cogemos el taco de mantequilla tal cual viene de la tienda, la ponemos entre dos láminas de papel de hornear y con el rodillo le damos golpes con el fin de aplastarla y conseguir un rectángulo de aproximadamente medio centímetro de grosor y aproximadamente la mitad de superficie que la masa que hemos guardado en la nevera. Guardamos esta placa de mantequilla en la nevera.
- 6
Enharinamos un poco la superficie donde vamos a trabajar, sacamos la masa y apartamos unos 110 gr.
- 7
Amasamos esta porción de masa y le añadimos unas gotas del colorante elegido. Integramos bien hasta conseguir una bola de masa con un color homogéneo. Envolvemos con papel film y reservamos en la nevera
- 8
Amasamos la masa restante y la estiramos. Cogemos la lámina de mantequilla de la nevera y la depositamos en el centro de la lámina de masa. No tiene que sobresalir. La cubrimos con las dos solapas que quedan apretando los bordes con los dedos para que la mantequilla no salga.
- 9
Una vez tenemos el paquete hecho empezamos a estirar la masa DE LA SIGUIENTE MANERA:
primero desde el centro de la masa hacia la derecha
después la otra mitad, desde el centro hacia la izquierda
después desde el centro hacia arriba
desde el centro hacia abajo
Volvemos a plegar la masa como la vez anterior volviendo a hacer el paquete y dejándolo enfriar 10 min en la nevera.
REPETIREMOS LOS ESTIRAMIENTOS OTRAS DOS VECES. - 10
Sacamos la masa de color de la nevera y la estiramos haciendo un rectángulo, de medio centímetro de grosor que coincida más o menos con la medida del último estiramiento de la masa.
- 11
Pincelamos con agua la masa blanca y colocamos encima la masa de color intentando que coincidan. Si tenemos un sobrante, lo retiramos.
- 12
Estiramos de nuevo es la masa nueva para obtener un rectángulo alargado de unos 25x60 cm.
- 13
Con un cuchillo recortamos los bordes para igualar el rectángulo y cortamos la masa en triángulos alargados de unos 9 cm de base por 25 cm de altura, aproximadamente.
- 14
En la base del triángulo hacemos un corte, cuanto más grande, más grandes nos saldrán las patas del croissant. Enrollamos desde la base hasta la punta y los dejamos en la bandeja forrada con papel de horno y los dejamos reposar a temperatura ambiente hasta que doblen casi el doble su volumen. (Una vez dada la forma de croissant se pueden congelar. Cuando queráis hornearlos, sólo tenéis que dejar que se descongelen y que leven.)
- 15
Horneamos con el horno precalentado a 170º - 180º (yo con función aire), los durante 17 minutos (ni más ni menos según Xavier Barriga). Retiramos y dejamos enfriar. Pincelamos con brillo para tartas y a disfrutar. Salen espectaculares.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croissant de mantequilla
Espectaculares de buenos. Casi direis que se acabó el comprar croissants.#mirecetario Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Croissant de mantequilla
Otra versión con algunas diferencias de la que ya puse por aquí. Toni Martín -
Croissant mantequilla
Esta masa la he realizado con mi robot de cocina, pero el amasado puede hacerse a manoJavier Valle del Cueto
-
-
Croissants de mantequilla
Esta receta es de cocina para todos y un día vi su video y al ver que lo explicaba tan bien y tan fácil, me atreví a hacerla. No lo tenía del todo claro, ya que antes la había echo alguna vez con otras recetas pero no me había salido tan bien, pero con esta receta y estos pasos salen espectacular! Muchas gracias Mery! Aquí os explico los pasos pero os recomiendo que si se animáis a hacerla veáis el video ya que se ve todo súper fácil. Espectaculares Maria -
Croissant de mantequilla 🥐🥐
Croissant para rellenar de lo que queramos, bien dulce o salado.. hasta solo también😉 Tere Comida Saludable -
Croissant
No existe ninguna historia a esta receta puesto que todo el mundo les encanta desayunar o merendar con un buen croissant con mantequilla de buena calidad y como estos días me dio por hacer todo tipo de masas hoy me dije porqué no lo intento y así fue y la verdad que salieron mejor de muchas panaderías y Pastelerías de donde las compro, a mi me gustan los mini y así lo hice hindmoussaoui7 -
Croissants de mantequilla caseros
Tenia muchas ganas de hacer croissant caseros, pero tenia que encontrar un día con mucho tiempo para prepararlos y ya lo encontré y también la receta, que después de mirar muchos vídeos y ver páginas, elegí la web de cocinandoconcatman.com, esta muy bien explicado y los croissant riquísimos. Con las cantidades de esta receta salen unos 12-15 croissant y con el tiempo que lleva hacerlos, podéis congelar los que no vayáis a comer, justo antes del último levado, en bolsas de plástico o papel film y el día que los vayáis a comer, lo sacáis la noche anterior y lo dejáis tapado dentro del horno con un paño por encima, para que leven y antes de hornearlos, los pintáis con huevo y los horneáis. La masa siempre tiene que estar fría, si vierais que cuando estiráis la masa sale mantequilla, meterla de nuevo en la nevera para que se enfrié, también podéis meterla en el congelador unos minutos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Croissant (v4) relleno de jamón serrano y queso fundido
Misma técnica que versiones anteriores pero variando las cantidades e ingredientes. Toni Martín -
-
Pan de croissant
Receta vista en Instagram, aunque tengo que practicar bastante, está buenísimo! Para cortar a rebanadas y rellenar o comer solo.#DelantalGlobal2025 Marta Fernández -
Croissant con Masa semi hojaldrada
El poder realizar Croissant de chocolate era lo máximo para mí, me encanta comerlos con un chocolate caliente o con un café. A mis hijos les gustan solos o rellenos con queso. Ideales para merendar. #hojaldre Maritza Repostería -
Croissants de mantequilla rápidos choco-dulce milk y jam/queso
Con la masa de hojaldre de mantequilla quedan divinos!!! Lorena Moreno -
Croissant francés
Sin huevoNombre real BienesuartEs una asa fermentada hojaldradaDesgasificar dando una vuelta Laura García Rodríguez -
Croissant 🥐 casero de Nutella
Croissants 🥐 rellenos de Nutella a súper fáciles y salen muy buenos! Os dejo el enlace por si queréis ver paso a paso https://youtu.be/zVnJxXxPRVE 1000+1 recetas -
Croissant hojaldrado relleno de crema de almendra
Otro de los días internacionales gastronómicos que adoro es el 30 de Enero.Para mí, el croissant es la mejor pieza de bollería que existe: sólos, rellenos, bañados, dulces, salados... todos me encantan.Tengo pendiente prepararlos con la masa casera, pero hasta que me decida los hago con hojaldre comprado.Con estas cantidades me ha sobrado crema, pero están ajustadas en proporción a un huevo, y con la sobrante algo se me ocurrirá.#croissantsmuycaseros#diainternacionaldelcroissant#🥐🇨🇵 Encar -
Mini croissants de canela y mantequilla
Bueno, desde hace mucho no subo ninguna receta ya que mi vida ha dado un giro enorme. Ahora tengo una personita muy pequeñita que me necesita y no tengo casi tiempo.Como esta receta es de lo más fácil me he animado a hacerla.Las láminas de hojaldre las compré en Mercadona que tienen de mantequilla y no con grasa de palma. Ojalá hubiera integral, pero de momento esto es lo que hay. Salma -
-
Croissant con relleno de chocolate
Son buenísimos y muy esponjosos. Medimos con una cucharada grande los ingredientes. Cocina Con Hasna -
Croissant de hojaldre
El otro día, estábamos en mi casa y mi madre preparó, en un momento, estos mini croissant de chocolate. Una receta de croissant relleno fácil, rápida y riquísima. Estos croissants rellenos de chocolate aguantan varios días ricos desde que salen del horno, en casa preparamos muchos y, ese día merendamos y al día siguiente desayunamos... salieron muy buenos. CarmelaCupcake -
Croissant 🥐 caseritos sin mantequilla. Exquisitos!!!
Buscando una receta de croissant pero sin mantequilla, opté por una receta de Estefi Colombo en YouTube. Aquí les dejo mi receta de Croissant 🥐 con algunas modificaciones. Quedan parecidos al brioche.Salen unos 12/ 15 croissant, dependiendo el tamaño en que cortes los triángulos.#dominó Mariu. recetas_mariu Instagram -
Croissant de mantequilla relleno de ganache de café y cacao
Variación de cantidades de los ingredientes pero misma técnica de siempre y que os vinculo en la receta. Toni Martín -
Croissant frances
El croissant, en castellano cruasán, significa creciente y, los franceses le dieron este nombre por su forma, refiriéndose a la fase creciente de la luna en el cuarto creciente lunar.Aunque a este delicioso bollo se le otorgue su nacimiento en Francia, no es galo, sino árabe. Pues en Argelia y Marruecos se inició la tradición de crear pasteles y dulces con formas de media luna, emblema también muy utilizado desde el Antiguo Imperio Otomano, donde los vieneses usaron este cuerno dulce para celebrar la derrota de los otomanos, adornandolo con la bandera de los vencidos. Pero, el nacimiento del croissant que conocemos hoy en día, data su origen en el S. XVII en Viena y, el hermano mayor de esta delicia de la bollería sería el Kipferl, que nació en el siglo XIII y la forma era la misma aunque los ingredientes eran diferentes.Al cruasán, conocido mundialmente, se le han dado distintos nombres según la zona geográfica donde se preparase. En Sudamérica lo llaman: chaman, medialunas, cangrejos, cuernitos o cahitos. Según la zona se prepara de una forma u otra, pero la auténtica textura francesa de este invento de repostería es: crujiente por fuera o muy tierno en el interior. Mario -
Croissant o barritas de hojaldre y crema de chocolate
😊He encontrado en Carrefour, la crema de chocolate sin frutos secos, ahora puedo hacer rellenos, como estas barritas o croissant, para los que son alérgicos a los frutos secos. Tú eliges el tipo de hojaldre normal o sin gluten, redondo o cuadrado.#barritasdehojaldreychocolate #blog #cremachocolate #cremachocolateconavellanas #croissantdehojaldreychocolate #Croissantobarritasdehojaldreycremadechocolate #croissantrellenoschocolate #dosrecetas #ElRinconcito #hojaldrecuadrado #hojaldreredondo #hojaldresingluten #hornear #huevoparapintar #meriendas Antonia García Fernández -
-
Croissant de hojaldre con azúcar
Hay veces que nos apetece un postre pero no me apetece meterme horas en la cocina y como siempre tengo hojaldre en el frigorífico, lo más rapidito son los croissant para tomar con un café después de comer y volver al trabajo con alegría. Las Creaciones de María José -
Croissants caseros con dos sabores
No compro los croissants, los hago caseros con dos saboresHola a todos hoy os he traído una receta para la merienda o el desayuno, receta casera de croissants dulces y salados de la misma masa, masa casera sin hojaldre. Comida de Marruecos Con Hakima -
Croissants 🥐 rellenos de Gianduia versión fácil
Una versión rápida y más sencilla de hacer croissants . Obviamente no van a quedar igual que los de pastelería con el hojaldre fermentado . Pero para una merendola si se quiere hacer la masa casera sin complicarse y sin engorros está muy bien . Amaya Marquina
Más recetas
Comentarios (2)
Gracias por tu receta!!