
Mixiote

Por fin me enseñe a publicar las recetas, despues de tantos intentos les dejo una receta bien mejicana, saludos.
**Mixiote** es un plato de la cocina prehispana y pertenece a la cocina tradicional mexicana, lleva carne de pollo, carnero, res, cerdo o pescado enchilada que se envuelve formando bolsitas en unas películas “mixiote”que se obtienen de la penca del maguey. Se pone sobre la carne alguna salsa de chile y hierbas aromáticas, como laurel, tomillo, hojas de aguacate, etc.
Mixiote
Por fin me enseñe a publicar las recetas, despues de tantos intentos les dejo una receta bien mejicana, saludos.
**Mixiote** es un plato de la cocina prehispana y pertenece a la cocina tradicional mexicana, lleva carne de pollo, carnero, res, cerdo o pescado enchilada que se envuelve formando bolsitas en unas películas “mixiote”que se obtienen de la penca del maguey. Se pone sobre la carne alguna salsa de chile y hierbas aromáticas, como laurel, tomillo, hojas de aguacate, etc.
Paso a paso
- 1
Lavar los chiles, desvenar y retirar las semillas, poner en remojo, luego poner en la batidora, batir un poco, agregar los ajos pelados, el comino y sal a gusto, trabajar bien hasta formar la salsa.
- 2
Poner a macerar la carne con la salsa de chiles durante aproximadamente 4 horas, mientras poner en remojo los mixoetes; cuando se suavicen, retirar y cortar en cuadrados y reservar.
- 3
Formar las bolsitas de mixoetes poniendo un poco de carne con salsa y hojas de aguacate, cierre y ate con hilo. cocer al vapor como cuatro horas. Ya que estén se sirven con tortillas, mmm!!! padrisimo!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
El Calimocho
El CalimochoMis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión os traigo un vídeo para enseñaros a elaborar una de las bebidas y cócteles que tenemos en nuestro país en España de toda la vida, se trata del Calimocho espero que disfrutéis con este vídeo y con esta receta y os mando un abrazo muy fuerte y os doy las gracias por todos los comentarios tan bonitos que me mandáis, gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.Esta receta la encontrareis en mi blog la cocina tradicional de cambalache3 pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/12/el-calimocho-facilísimo-y-sencillisimo.htmlPincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hlPincha aquí para ver el increíble video de la elaboración del cóctel de el calimocho ↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/CHC6E_0qqYY CAMBALACHE3 -
Birria Mexicanísima
Bien esta receta está inspirada en el Norte Mexicano y es cocinada por muchísimo tiempo en México !Es una comida que todo Mexicano conoce y disfruta originalmente se hace con carne de Chivo o Borrego, pero al no tener mucho de eso en las grandes ciudadades también se hace con carne de res (es muy deliciosa en cualquier carne que se haga). También con pollo!Espero le guste ! amigos europeos disfrutenla! esto es un poco de cocina campirana! Mexicana!Vídeo: Vídeo de Birria de res Alma Aprendis de cocinera -
Mititei (rollos de carne picada y asada)
Salchichitas o rollitos de carne picada y asada a la parrilla típicos de Rumanía. El *Mititei *o *mici* es una receta típica y tradicional de la gastronomía rumana, uno de sus platos nacionales. En síntesis la filosofía del plato es sencilla: carne picada en forma de rollo que se asa a la parrilla. El tipo de carne utilizada es generalmente de cordero o cerdo, al que se le añaden hierbas y especias. El *mititei* es un aperitivo. emd1943 -
Mijo con frijoles al estilo cubano
Adaptación vegana del arroz con frijoles, plato cubano por excelencia. Sin gluten, sin lactosa, sin harinas, bajo en grasas. Voilà Elisa -
Tortitas de boniato y mijo
Con estos 2 ingredientes tienes unas exquisitas tortitas. Las puedes comer tal cual o acompañar de una salsa a tu gusto. Marga -
Pizza mixta
La mezcla de ingredientes, en la conciencia colectiva, se ajusta solo a los patrones generales para preparar la pizza con verduras, carne o pescado, pero ¿qué pasa si alteramos los patrones de consumo para dejar de seguir la popularidad de ajustarse sólo a lo ya establecido y optamos por inventar una nueva forma de prepararla? La respuesta la tenéis en esta receta, os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Masitas
https://www.instagram.com/toienlacocina/ https://www.facebook.com/Toi-en-la-Cocina-1295737260486993/Receta de Jimena Monteverde. Toi en la Cocina -
-
Menestra ecuatoriana de frijoles
Hola familia! Esta receta me la enseñó una vecina de Ecuador y claro cuando me dijo que íbamos a comer menestra yo imaginé la que comemos aquí con goles de Bruselas etc, pero no era algo totalmente diferente y delicioso Manuel Pérez -
Calimocho
El calimocho es una de las bebidas más populares entre los jóvenes, se trata de una mezcla de vino barato y cola o coca cola, un cóctel que se consume muy frío y por lo general se prepara en barreños o zafas/cubos muy grande y se sirve en los "cubalitros". Según las zonas, he aprendido estos años atrás, se le llama de formas diferentes y algunos de estos nombres son:* Vino cortado en Uruguay* Bardal en Argentina* Viñoca en Brasil* México: Kalimotxo* Y, dentro de España es Vino cola, vino con cola cola, calimocho o Galbao (Asturias).En muchos sitios se ha ido variando esta fórmula y se ha ido añadiendo otro tipo de alcohol, por ejemplo, en Castellón se prepara añadiendo también absenta, una bomba. Y, otra de las variantes más populares es la que lleva en la elaboración ron o vozka y que en algunos sitios llaman Kalitrón. Suele ser una de las bebidas más frecuentes en los botellones y cenas en la playa y reuniones veraniegas multitudinarias entre los jóvenes.Uno de los clientes que venía al bar era vasco y siempre nos contaba a mí y a un compañero sus hazañas de joven y, un día nos contó la historia del calimocho. El nos contaba que esta era una receta de bebida vasca, que se conocía en su época como la bebida del pobre, el kubalitro del pobre, porque era muy barato. De hecho nos decia que tradicionalmente era Kalimitxo y que luego se tradujo al castellano llamándolo calimocho y cruzando todas las fronteras habidas y por haber. mis-cocteles -
Pizza mixta
Como a los peques no les gusta la verdura, la hice combinada para ver que tal salía, y cual fue mi sorpresa: ¡¡que esta bueniiisima!!. mcmp33 -
Fideuá mixta
Siempre los fines de semana se suele comer en familia y qué mejor modo que hacerlo que con una buena fideuá. Juan Lorenzo -
Pizza mixta
soy amante de hacer mis masas, por lo que siempre tengo a mano, harina y levadura...luego el resto de los ingredientes es dependiendo de lo que tengo en casa. Mayte Fuentes Garcia -
Fideuá mixta
Mi madre siempre hacia en invierno los domingos un buen cocido y cuando llegaba el buen tiempo siempre había arroz o fideuá. Me gustan este tipo de recetas clásicas porque me recuerdan a mi niñez, al hogar, a la mamá.Os recomiendo mucho probar esta receta porque está 😋 😉#asisoyyoYolanda
-
Salsa mexica
Esta es una deliciosa salsa mexicana. Para cualquier tipo de carne asada o a la plancha.. El Mayito 33 -
Mix bocaditos
Estos bocaditos están preparados con cereal clásico sin azúcar y mix de frutas deshidratadas, frutos secos y semillas, pero además llevan dados pequeñitos de manzana. Lo original es que se hornean sobre dados de manzana azucarados y espolvoreados con un poquito de canela. Al servirlos se los da vuelta.#Weekendreto Gabriela Diez -
Menestra de mamá
Esta es la menestra que hacia mi madre, siempre aprovechando las verduras de temporada de su huerto, podían ser judías verdes, habitas tiernas, guisantes, patatas nuevas etc.; os cuento como la preparo yo, teniendo siempre como base la de mamá. Chefi Martinez -
Guacamole Mexicano
¡Esta receta nos lleva a México! ¡Una de las recetas que más se comen allí es esta! Pero esta receta no es la misma que comemos aquí... ¡contiene MUCHOS MÁS INGREDIENTES! ¡Que disfrutes cocinando! #Calendario2026 CHEFQUI -
Receta de 1 minuto: Yogurt con Murasakiimo
Nuestro Murasaki-imo powder es polvo de boniato violeta. El Boniato Violeta es una verdura tipicamente japonesa que se utiliza en la elaboración de tartas, helados, pasteles y muchos otros dulces japoneses. Contiene gran cantidad de β-caroteno, vitamina B1, vitamina C, potasio y magnesio. Ofrece un atractivo color violeta, 100% natural, sin conservantes ni colorantes. The Matcha House Europe (Cocina Con Té Verde) -
Mojo de cilantro
#delantaldorado #cookpadconlekue #cookpadmycookPodéis ver vídeo receta : https://youtu.be/g5LfLM5P7DIMojo típico de canarias , que se utiliza para acompañar pescados , papas arrugadas, guisadas, para el escaldón con gofio y como no con el pollo al horno .Es un delicioso complemento , del que tampoco debemos abusar , ya que es una base con aceite. Entre Fogones Caseros -
Quesadillas de pollo y maíz (Sincronizadas)
Una sabrosa y colorista receta mexicana que gustará a todos. Las recetas de Martuka -
Mezcla de revuelto
Mi cena para esta noche, tenía ganas de un revuelto y empecé a mirar que tenía por la nevera y salió está mezcla rica rica 🤗. Lo he hecho para una persona pero se puede aumentar más raciones agregando un poco más de los ingredientes y listo!.Espero que os guste!! 😊. virgi -
Molletes
Receta te Esbieta con la variación de que yo le adapto masa madre y quito la levadura Fini Bautista Angulo -
Ajo o Alioli de leche
Os comparto como preparar un alioli sin huevo y queda espeso como a mí me gusta. He utilizado un vaso de 200 ml y sale bastante cantidad, sale más cantidad de la que he publicado en la foto de presentación. Erika Moreno -
Loco Moco
Os dejo una receta estadounidense llamada Loco Moco y añado información sobre su historia, espero que os guste.Consiste en un plato hawaiano de arroz blanco, filete ruso o hamburguesa, huevo y salsa de carne; es nutritivo, económico y fácil de hacer, de ahí a su popularidad gastronómica.La historia nos llega de una familia de chefs en el Lincoln Grill, quienes se encontraron un día con la petición personalizada de un jugador de fútbol de los Lincoln Wreckers en su restaurante y quien popularizó la receta mediante su influencia mediática. Desde entonces es una receta popular en la zona. Engrid Guga -
Molletes
Los Molletes son unos panes muy populares en el Sur de la península, los genuinos proceden de Antequera, en Málaga, aunque se encuentran en muchos establecimientos, tanto de la comarca como de otras provincias andaluzas.Es extremadamente tierno, muy blanco y sin corteza; no así de miga, que es mullida aunque sea un pan plano. Por estos motivos, están muy valorados en los desayunos.Su elaboración es bien sencilla, y como con todos los panes, tan solo tenemos que hacer un buen amasado, respetar el tiempo de levado y extremar especialmente el cuidado en el momento del horneado para no excedernos, ya que perderían su característica textura.Nuria Eme
-
Birria
La receta de birria es un humeante plato de carne con salsa de chiles y especies acompañado con cebolla picada y zumo de limón.La receta de birria mexicana es una de los platillos más típicos de la comida mexicana, y más concretamente de Jalisco. De hecho la receta de birria estilo Jalisco (también la birria estilo Sinaloa) es una de las más demandadas de todo México.Se puede hacer con casi todos los tipos de carne. chivo, pollo, borrego, carnero, etc.Ver todas nuestras **RECETAS DE BIRRIA**Más abajo proporcionamos un vídeo de Youtube (las recetas de la abuelita) sobre cómo preparar la receta de birria. mis-recetas -
Mayonesa de comino
Mayonesa con un toque de comino y mostaza para acompañar carnes a la brasa tortillas y pescado.arturorivera
-
Guacamole
Amo esta receta de la cocina mexicana, es sencilla, fresca y muy versátil, sirve para acompañar tacos, nachos (triángulos de maíz) para ensaladas...en fin como se te ocurra.#delantaldorado Sandra_M
Más recetas
Comentarios