Galletas Campurrianas

Ptega
Ptega @ptega
Santander

La primera vez que hago galletas, en casa no somos de mucho dulce, pero...., siempre hay una primera vez. La verdad es que el sabor es distinto al de las que nos venden en las tiendas, pero están muy ricas y no son difíciles de hacer, así que... ¿os animáis a meter las manos en la masa?

Galletas Campurrianas

La primera vez que hago galletas, en casa no somos de mucho dulce, pero...., siempre hay una primera vez. La verdad es que el sabor es distinto al de las que nos venden en las tiendas, pero están muy ricas y no son difíciles de hacer, así que... ¿os animáis a meter las manos en la masa?

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

11 unidades
  1. 1huevo
  2. 125 gramosmantequilla
  3. 125 gramosazúcar
  4. 50 gramosalmendras molidas
  5. 200 gramosharina de repostería
  6. 4 gramoslevadura

Paso a paso

  1. 1

    En un bol, mezclar la mantequilla, a temperatura ambiente e incluso un poquito derretida, con el azúcar con ayuda de un tenedor o unas varillas. Añadir el huevo batido y mezclar bien para que se integren todos los ingredientes.

  2. 2

    Incorporar la harina tamizada, la levadura y la almendra molida y mezclar todo bien hasta obtener una masa homogénea. Si os cuesta mucho mezclarlo ayudaros incorporando un chorrito de leche.

  3. 3

    Forrar una bandeja apta para el horno con papel vegetal y con las manos untadas de aceite ir haciendo bolitas. Colocarlas separadas unas de otras para que no se junten al hornear. Aplastar las ligeramente con un tenedor.

  4. 4

    Introducir en el horno precalentado a 200 grados durante unos 10 minutos, cuando pase ese tiempo, ir mirando y dejar las hasta que estén doradas.

  5. 5

    Cuando estén doradas, sacarlas del horno y dejarlas enfriar 5 minutos, luego pasarlas a una rejilla para que terminen de enfriarse.

  6. 6

    Cuando estén frías, guardarlas en una caja de lata o en un tupper para que no se reblandezcan.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares