Tarta balón con galletas navideñas y frosting de turrón ⚽️

Paquila74
Paquila74 @Paquila74
Villarrobledo, Castilla-La Mancha, España

Dos recetas en una...Deliciosas!! 😋

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. Ingredientes galletas de mantequilla
  2. 450 gHarina de trigo 🌾
  3. 225 gMantequilla sin sal
  4. 180 gAzúcar glass
  5. 1huevo L
  6. 1 Cucharaditapasta o extracto de vainilla
  7. 1 pizcasal
  8. Ingredientes glasa real
  9. 250 gAproximadamente de azúcar glass
  10. 1clara de huevo
  11. 1 Cucharaditavinagre
  12. Colorantes (En mi caso rojo)
  13. Ingredientes planchas de bizcocho
  14. Plancha de color rojo:
  15. 75 gHarina de trigo 🌾
  16. 15 gCacao en polvo
  17. 90 gAzúcar
  18. 3Huevos L
  19. 1 Cucharaditaextracto de vainilla
  20. 1 pizcasal
  21. Colorante rojo en gel
  22. Pancha con colorante blanco:
  23. 90 gHarina de trigo 🌾
  24. 90 gAzúcar
  25. 3Huevos L
  26. 1 Cucharaditaextracto de vainilla
  27. 1 Pizcasal
  28. Colorante blanco (opcional)
  29. Esta plancha es opcional, yo he querido rellenar el interior con capas como en una tarta normal:
  30. 90 gHarina de trigo 🌾
  31. 90 gAzúcar
  32. 3Huevos L
  33. 1 Cucharaditaextracto de vainilla
  34. 1 Pizcasal
  35. Ingredientes almíbar
  36. 100 mlAgua
  37. 100 gAzúcar
  38. 1 Cucharaditaextracto de vainilla
  39. Ingredientes frosting de turrón
  40. 260 gAzúcar glass
  41. 130 gMantequilla sin sal
  42. 130 gQueso crema (en mi caso Philadelphia)
  43. 2 Cucharaditaspasta de turrón (en mi caso casera: pasamos 200 g de turrón blando desmigado por la batidora y vamos echando cucharaditas de aceite suave de girasol ( + - 20 ml) hasta tener una pasta)
  44. Decoración
  45. Muñecos de galleta
  46. Coco rallado

Paso a paso

  1. 1
  2. 2

    Elaboración de las galletas: Ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar glass tamizado. Batimos a velocidad baja primero, para evitar se vuele el azúcar, luego subimos a velocidad media hasta integrarlos. A continuación añadimos el huevo batido un poco y batimos hasta integrarlo.

  3. 3

    Ponemos la vainilla y batimos. Por último vamos incorporando la harina poco a poco batiendo a velocidad baja. Después pasamos a terminar la masa a mano en la encimera. Estará lista cuando no se nos pegue a las manos.

  4. 4

    Dividimos la masa en dos partes. Cada parte la ponemos entre 2 hojas de papel de horno y extendemos con un rodillo dejando la masa con un grosor de 5-6 milímetros. Las llevamos a nevera 1-2 horas. Pasado el tiempo sacamos una de las partes, le quitamos el papel y con un cortador de muñequito vamos cortando las galletas (estás serán para la tarta). Las ponemos sobre una bandeja con papel de horno. Las horneamos a 180 grados 8-10 minutos o hasta que doren ligeramente los bordes.

  5. 5

    Sacamos del horno y dejamos enfriar unos minutos sin tocar, después pasamos a enfriar sobre una rejilla. A continuación con la masa sobrante, la hacemos una bola y extendemos de nuevo con el rodillo sobre las 2 hojas y llevamos a refrigerar. Sacamos la otra parte de masa refrigerada y cortamos más galletas con varios cortadores, repitiendo el proceso anterior hasta terminar la masa.

  6. 6

    Preparación del glaseado para decoración de las galletas: ponemos la clara en un bol junto con el vinagre y añadimos de momento algo más de la mitad de azúcar y batimos. Vamos añadiendo azúcar hasta obtener espesor de punto de letra. A continuación dividimos la glasa en 2 partes. Una se queda blanca y a la otra le añadimos un poco de colorante rojo y vamos incorporando el color con una cuchara. Las ponemos en dos mangas. Les cortamos los picos y adornamos las galletas.

  7. 7

    Vamos con la elaboración del almíbar: En un cazo a fuego medio ponemos el agua junto con el azúcar y dejamos que llegue a ebullición. Cuando comience a hervir, dejamos 3 minutos más y retiramos del fuego. Le añadimos la vainilla, removemos y dejamos enfriar.

  8. 8

    Elaboración de la plancha de bizcocho roja: Separamos las claras de las yemas. Batimos las claras a velocidad media-alta hasta que espumen. Añadimos la mitad de azúcar y montamos del todo. Las dejamos a un lado. Batimos las yemas con el resto de azúcar hasta que tengan un color más claro.

  9. 9

    A continuación le añadimos la vainilla y la incorporamos. Después le echamos el colorante y mezclamos. Ahora le ponemos la claras montadas poco a poco con una lengua o cuchara, con movimientos envolventes.

  10. 10

    Por último tamizamos la harina junto con el cacao y lo incorporamos poco a poco, con movimientos envolventes. Después ponemos en una bandeja con papel de horno y extendemos con cuidado para evitar perder el aireado de la masa. Llevamos al horno precalentado a 180 grados 10 minutos. Sacamos y le quitamos en caliente con paciencia el papel. Dejamos enfriar sobre una rejilla. La tapamos con un paño fino para evitar que se reseque. Elaboramos las otras 2 planchas que nos faltan.

  11. 11

    Pasamos a recortar 8 pentágonos (rojos) y 10 hexágonos (blancos) en mi caso de 4 cm cada lado (a mí me los hizo mi chiquillo, aunque se pueden bajar las plantillas de internet). Se van colocando en el molde ya plastificado como se ve en las imágenes. Después pincelamos con cuidado con el almíbar y reservamos.

  12. 12

    Elaboración del frosting: En un bol ponemos la mantequilla en punto pomada y batimos unos minutos hasta que esté cremosa. Le añadimos poco a poco el azúcar tamizado, batiendo a velocidad baja primero después subimos la velocidad unos 4-5 minutos. Después añadimos el queso crema (recién sacado de nevera) y batimos un 1 más. Solo nos falta incorporar la pasta de turrón, batiendo otro poco. Yo la puse en una manga.

  13. 13

    Puse una capa de frosting en el fondo y encima coloqué un bizcocho rojo (recortado con la base de molde de 15 cm). La bañe con el almíbar y puse otra capa de frosting. Por último coloque otro bizcocho de la 3 plancha (recortado con la base de un molde de 20 cm). Bañado también con almíbar. Ponemos la base o plato donde lo presentemos y le damos la vuelta. Pegamos los muñequitos con glasa alrededor de la tarta y le ponemos coco rallado en las juntas y por la base o plato. Que aproveche!!!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

Paquila74
Paquila74 @Paquila74
Villarrobledo, Castilla-La Mancha, España
👩🏻‍🍳Me encanta la repostería, mejorar mis platos salados, aprender otros nuevos. Me gusta el olor que desprende él horneado, la decoración, las reacciones de mis comensales y poner ese puntito de felicidad al terminar esa comida o cena.🎊🥰
Leer más

Recetas similares