Ponche venezolano

Una de las cosas que más me gusta de la Navidad es comer y este ponche es una delicia que puede tomarlo en cualquier momento... tú que me lees atrévete y hazlo y verás lo rico que puede ser
Ponche venezolano
Una de las cosas que más me gusta de la Navidad es comer y este ponche es una delicia que puede tomarlo en cualquier momento... tú que me lees atrévete y hazlo y verás lo rico que puede ser
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos hacer es el flan, para ello en una cacerola a fuego lento vamos a cocer 1 litro de leche y el polvo del flan royal.
- 2
Removemos hasta que comience a hervir. Una vez comience a hervir retiramos del fuego.
- 3
Dejamos enfriar y lo pasamos a un cuenco con tapa y lo llevamos a la nevera por 4 horas o hasta que esté duro.
- 4
Una vez listo, en una licuadora agregamos la leche condensada y el flan (Lo agregamos en trozos pequeños). Licuamos y una vez mezclado agregamos en cantidades pequeña el ron.
- 5
Es importante que a medida que agreguemos el ron licuamos para mezclar todo y vamos probando hasta que consideremos que el ponche tiene el ron suficiente según nuestro gusto.
- 6
Lo guardamos en una botella de vidrio esterilizada previamente con agua caliente y la llevamos a la nevera hasta que esté fría y lista para tomar... con hielo y celebrar la Navidad
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ponche mexicano
Este es un ponche navideño típico dede México. Algunos de los productos que se utilizan para el ponche son típicos de la Navidad de México, como por ejemplo los tejocotes, que son como unas manzanitas amarillas o anarnajadas de sabores agridulces, muy difíciles de encontrar fuera de Máxico, de un tamaño de 1 a 2 centímetros de diámetro. lupita -
Ponche navideño
Toda la vida que me hablan del ponche navideño. Resulta que una mini dosis puede resultar explosiva. Maricel Menal Cervelló -
Ponche crema
Está es una bebida típica venezolana que se acostumbra a tomar en Navidad 🎄, es muy rica, en otros países se conoce como ponche de huevos aunque esta receta no lleva huevos. Monik -
-
Ponche (de mi abuelo Modesto)
Mi abuelo Modesto fue de aquella generación, que comía a diario con servilleta de tela bordada con su nombre y con cubiertos de plata... pero que de un día para otro, se vio luchando en una guerra que no era suya, que le quitó toda su infancia y adolescencia, para convertirlo en un adulto, cuando debía haber seguido jugando con tirachinas.No nos dieron ninguna oportunidad de conocernos, pero muchas costumbres y quehaceres se quedaron en la familia, y su ponche, fue uno de estos. Él no era de entrar mucho en la cocina, pero no lo hacía por machismo, sino por no molestar... ayudaba en lo que podía y sabía, así que se dedicaba a preparar las bebidas, tras ponerse su americana, todos los días, para comer con la familia.#recetasconalma Arianne -
Ponche de huevo
Ay, qué lejos aquellos buenos tiempos de chimenea y ponche tonificante, aquellos en los que güiscazo en cuanto leve tos, aquellos en los que vino peleón para entrar en calor; aquellos tiempos en los que ginebra para dolor de dientes y machaquito para el trabajo duro (cuando el obrero no sabía que era clase media baja), orujo para amputarte una pierna y morder un palo. Nos hemos vuelto tan delicados que le ponemos lazo a la carroña y papel de envolver al enfisema. Ahora solo nos queda el ponche para el dolor de los padrastros.Una receta de http://colandcol.com/receta-ponche-de-huevo/ col&col -
Ponche navideño especiado
Un ponche típicamente navideño para compartir en estas fechas señaladas. Incluso es muy agradable la preparación de esta bebida porque la casa se llena de deliciosos aromas y sabores de fiesta. Cuqui Bastida -
Ponche de la Nava
Melocotones antiguos, del terreno, De la Nava. Son todo aroma y sabor 😃 Ascensión Reina Méndez Ramos -
Ponche crema de chocolate
Es un licor que nos pusieron el sábado en un restaurante, ya nos lo trajeron a casa unos amigos de mis padres y, la verdad es que después de comer... bien fresquito está delicioso. Marieta -
Ponche navideño de cava
Esta receta de ponche navideño está deliciosa y es ideal para cuando tenemos mucha gente a cenar.En mi casa se suele preparar en Nochebuena y, casi siempre, hay que hacer otra ponchera porque no queda nada.Espero que os guste!! Cuqui Bastida -
Ponche crema (sin huevo)
Bebida alcohólica venezolana que se toma en Navidad -año nuevo Katty Bastidas -
Ponche Navideño de Barraquito
El Barraquito o café canario es una bebida de café muy popular en Canarias, sobre todo en las islas más occidentales donde consiste en la preparación de leche condensada, licor, café y leche y luego se le añade canela y limón. Se sirve en un vaso mediano, similar a los de vino. Mary Capel -
Ponche crema casero
Yo ya tengo varias recetas de ponche crema. Esta tiene unas ligeras variantes debido a que no tenía suficiente ron y sustituí la caja de pudín de vainilla por maicena. Resolví usando mitad ron y mitad whisky. Ya mi esposo lo probó y me dijo que estaba buenísimo! Rosa Padrón Argentó -
Ponche de melocotón (con alcohol)
Este ponche es típico para la Feria Colombina de Huelva, aunque se puede añadir otros ingredientes opcionales. Ideal servirlo frío, y recomendable para el verano ya que es refrescante. Alex Montero -
Ponche de huevo navideño - Eggnog -
Videoreceta: https://goo.gl/LicJWCEl eggnog es una deliciosa y cremosa bebida de vainilla con un toque de brandy que se toma bien fresquito aunque también hay quién le gusta como ponche caliente. Es una ponche delicioso y fácil de hacer con la que tendremos la excusa ideal para brindar por este 2017 la cocina fácil de lara -
Ponche de melocotón
Una bebida tradicional para consumir en la Noche de San Juan, así como en las fiestas y verbenas que se celebran a lo largo del verano. Servido bien frío, es una delicia. Como siempre, las cantidades son orientarivas y se pueden adaptar al gusto personal de cada cual. ¡Feliz Verano!#TradicionesdesanJuan Juana Cinta Vaz Rodríguez -
Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Pan venezolano
Para mí la MEJOR RECETA de PAN VENEZOLANO que EXISTE. Y me la enseñó a hacer el mismísimo Daniel Jordá.Es una masa que va enriquecida y que, al ser un poco dulce, contrasta con su relleno salado y está delicioso. Es una receta típica venezolana, de ahí su nombre. Y suele prepararse en la época de navidad como plato especial.Con las cantidades de la receta a mi me han salido 4 panes. Si quieres puedes hacer la mitad de la masa, aunque aguanta perfectamente de un día para otro, en caso de que sobre, que es difícil… jejejeY si quieres darle un toque especial, puedes ponerla un extra de queso mozzarella, o del que más te guste. Pero eso no iba en la receta original eh!Toma buena nota porque estoy segura de que es una receta que repetirás muuuuuchas veces. PaZladeando - Las recetas de Paz -
Pasticho venezolano
Esta receta la saqué de Recetas Gratis, yo tengo otra que subí por aquí hace tiempo. La inmigración italiana, de mediados del siglo pasado, ha dejado muchas recetas que se han adaptado al gusto del país. Cómo esta, que tiene su origen en la lasaña, con algunas variantes. Rosa Padrón Argentó -
Pan Venezolano
Muy esponjoso, suave y sencillo de hacer. Es una receta que vi en un video en Internet y quise probar. Es una muy buena idea para una cena o un almuerzo. Rico 😋 "Cocina con Celi" -
Quesillo venezolano
Es un postre fácil y muy sabroso. Se parece al flan, pero es más consistente. Le puedes dar el aroma que quieras, a mí me gusta con naranja 🍊.#abecedario Sofia Perez -
Pastelitos venezolanos
Desde que llegue a España me encargué de aprender a hacer todo lo que sabía que extrañaría, y ahora lo comparto con ustedes, porque se que como yo, existen muchos que están afuera y extrañan sus sabores.A veces nos limitamos y nos dedicamos a extrañar, lo que no sabemos es que es demasiado sencillo de realizar!.. Quiero invitarlos a que no se pongan límites dentro de la cocina y que intenten siempre hacer todo lo que quieran!!.. recuerden que la practica hace al maestro!.. Los dejo con el paso a paso. Antojitos Granada -
Cachapas venezolanas
Ayer nuestro taller de Cookpad Home Academy fue de recetas venezolanas, así que preparamos estas deliciosas cachapas que son como unas tortillas de maíz dulce que se pueden rellenar de lo que quieras, yo las hice de queso y otras de carne guisada. Irene-Guirao -
Hallacas Venezolanas
Este tipo de receta es muy delicada en el aspecto que tiene muchas elaboraciones, sencillas pero muchas, y que si lees la receta al completo y las notas que he escrito observarás que a pesar de lo largo del artículo es sencillo de elaborar.Este tipo de comida siempre la elaborábamos en casa de mamá en familia unos días antes del 24 de diciembre, previamente mi madre elaboraba el guiso y ya a temperatura se disponían en la mesa los demás ingredientes, masa condimentada, adornos cortados y separados, hojas limpias y separadas fajas de base, hilo para atar las hallacas, agua con aceite y onoto para mojar las hojas y por último cada quien en sus respectivos asientos para comenzar la faena. Hoy en día la hago con mi hija mi ayudante estrella, en compañía de Jose que observa si no se come el pollo del adorno.....!!!!Con ésta cantidad salen 15 hallacas buenas y unos pocos bollos. He querido ser minuciosa en la explicación, decir cada detalle, porque en este tipo de elaboraciones creo que es necesario, es un trabajo tan largo que se espera un resultado perfecto. Espero lo disfruten. Naty_coremi -
Hallacas venezolanas
#LasRecetasDeCookpad - Esta comida típica de Venezuela solo se hace por Navidades, en cantidad, se congelan, y se comen durante todo el mes. La preparación de la misma es una fiesta para hacer con toda la familia y amigos, es una reunión muy alegre, divertida y sabrosa. NOTA: la hoja verde da sabor pero NO SE COME. Es una receta para atrevidos en la cocina... lleva su tiempo. Isaboo -
Pernil de cerdo venezolano
Plato de origen latinoamericano, que se suele consumir en venezuela el dia de nochebuena o navidad. shyrea -
Hallacas venezolanas
La hallaca es uno de los platos principales de la gastronomía venezolana y se suele degustar en las celebraciones navideñas. Está elaborada por un guiso cubierto de una capa de harina de maíz, envueltas en hojas de plátano y amarradas con hilo de algodón. Su elaboración suele durar 2 días aproximadamente y es el signo del reencuentro familiar anual, referencia de la celebración navideña #ElGordoDeCookpad Sandra_M -
Arepa venezolana
No es de mi país propiamente, pero es un pan o torta pequeña de harina de maíz, con forma circular aplastada que utilizo en mis comidas. Es el plato tradicional típico de muchos países, se toma en Venezuela, Colombia, Panamá, Puerto Rico...Vídeo: Vídeo de Arepa de Venezuela llajua -
-
Pabellón Criollo venezolano
El pabellón criollo es un plato tradicional de Venezuela reconocido como el plato nacional por excelencia. Era una comida de esclavos y su historia data de los tiempos de la colonia. Probablemente del siglo XVIII.Según se cuenta, es básicamente una reunión de "sobras" de comidas anteriores realizada por los esclavos de las haciendas. La carne, el arroz y las judías negras generalmente databan de un día anterior o dos, siendo las rodajas de plátano lo único que se preparaba en el momento.#comidavenezolana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ
Más recetas
Comentarios