Arroz a la cazuela campero

carme castillo
carme castillo @carmecastillo
Barcelona (España)

Arroz hecho en cazuela, con ingredientes del campo y corral, como el conejo, champiñones, espárragos, las maravillosas aceitunas Arbequinas y las avellanas ambos ingredientes se cultivan en la provincia de Tarragona.
El arroz con conejo, hace muchos años que lo hago y hace años solía denominarlo como "arroz de pobre".. eso era porque es mucho más económico que un arroz con gambas, cigalas, langostinos etc. ya se sabe que el marisco es caro.
El conejo en casa lo compramos todas las semanas tanto para hacer al horno, como guisado o en arroz, sale bastante económico y es de las carnes que tienen menos grasa. Este arroz para dos personas, más o menos nos sale por unos cinco euros aproximadamente.

Arroz a la cazuela campero

Arroz hecho en cazuela, con ingredientes del campo y corral, como el conejo, champiñones, espárragos, las maravillosas aceitunas Arbequinas y las avellanas ambos ingredientes se cultivan en la provincia de Tarragona.
El arroz con conejo, hace muchos años que lo hago y hace años solía denominarlo como "arroz de pobre".. eso era porque es mucho más económico que un arroz con gambas, cigalas, langostinos etc. ya se sabe que el marisco es caro.
El conejo en casa lo compramos todas las semanas tanto para hacer al horno, como guisado o en arroz, sale bastante económico y es de las carnes que tienen menos grasa. Este arroz para dos personas, más o menos nos sale por unos cinco euros aproximadamente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
2 raciones
  1. 1/2conejo de la parte de las paletillas
  2. El hígado del conejo
  3. 1pimiento italiano pequeño
  4. 1pimiento morrón
  5. 2 dientesajo
  6. 1ñora hidratada
  7. 6 cdas.soperas de tomate triturado
  8. 150 grchampiñones
  9. 12avellanas
  10. 4espárragos trigueros
  11. 2 cdas.aceitunas arbequinas
  12. 1 litrocaldo suave de ave
  13. Aceite de oliva virgen
  14. Sal y una pizca de pimienta
  15. Colorante alimentario
  16. 3 tazasarroz (de las pequeñas de café)
  17. 4espárragos en conserva (opcional)
  18. Unas rodajaslimón (opcional)
  19. Opcional pimiento morrón para decorar

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Limpiar los champiñones según costumbre y cortar en cuartos, en un bol poner la ñora con agua caliente para que se hidrate.

  2. 2

    Limpiar el conejo, cortar en trozos, poner aceite en una cazuela que cubra el fondo, cuando esté caliente echar los trozos de conejo, sazonar y dorar ligeramente.

  3. 3

    Pelar los dientes de ajo y cortar en trozos pequeños, agregar a la cazuela, lavar y cortar el pimiento en trozos y agregar a la cazuela.

  4. 4

    Hacer lo mismo con el pimiento morrón, cortar los espárragos en trozos, añadirlos también y rehogar un poco. A continuación incorporar los champiñones, dejar que se vayan haciendo a fuego medio.

  5. 5

    Rascar la carne de la ñora y cuando los champiñones ya no dejen agua, incorporar a la cazuela, seguidamente echar la salsa de tomate, rehogar y reducir.

  6. 6

    Cortar un trozo del hígado y junto con las avellanas peladas, picar en el mortero, agregar un poco de caldo o agua y agregar a la cazuela.

  7. 7

    Echar también las aceitunas y darle unas vueltas a todos los ingredientes, si se desea moler una pizca de pimienta.

  8. 8

    El caldo lo tendremos hecho y caliente en el fuego a punto de hervir para cuando echemos el arroz a la cazuela.

  9. 9

    Pondremos una taza de café por comensal más una más para la cazuela como se suele decir, rehogar el arroz con los ingredientes, poner una cucharadita de colorante y a continuación cubrir con el caldo hirviendo.

  10. 10

    Cocer el arroz, removiendo de vez en cuando la cazuela para que no se pegue el arroz al fondo, si se queda sin caldo y no está aún cocido agregar un poco más de caldo o agua si ya no tenemos caldo.

  11. 11

    Una vez consideremos que le faltan cinco minutos, apagar el fuego tapar con un paño limpio y dejar reposar cinco minutos.

  12. 12

    Decorar con los espárragos en conserva, unas rodajas de limón y si se desea con pimiento morrón. Servir caliente

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
carme castillo
carme castillo @carmecastillo
Barcelona (España)
Soy muy perfeccionista, estoy casada con dos hijos ya mayores y abuela de un jovencitode 17 años. Me gusta la lectura,la música caminar al aire libre, me encanta viajar, soy muy aficionada a la fotográfia, de cualquier cosa hago una foto .
Leer más

Comentarios

Recetas similares