PATATAS CON SEPIA Y GAMBAS, MUCHO SABOR Y POCAS CALORÍAS

lolidominguezjimenez
lolidominguezjimenez @lolidominguez
Paterna , Valencia, España

Videoreceta en YouTube: https://youtu.be/VhG7m9k0Ve4
PATATAS CON SEPIA Y GAMBAS, MUCHO SABOR Y POCAS CALORÍAS. Una receta que se hace en poco tiempo y que el resultado es riquísimo, saludable y que además de saciar bastante contiene muy pocas calorías ya que la sepia y las gambas son productos poco calóricos y las patatas al ser hervidas también aportan pocas calorías, para el invierno es una receta ideal de cuchara y calentita, pero en cualquier época del año en mi casa las comemos porque es una receta deliciosa, no dejes de probarla y ya me contaras.
#HappyMonday

PATATAS CON SEPIA Y GAMBAS, MUCHO SABOR Y POCAS CALORÍAS

Videoreceta en YouTube: https://youtu.be/VhG7m9k0Ve4
PATATAS CON SEPIA Y GAMBAS, MUCHO SABOR Y POCAS CALORÍAS. Una receta que se hace en poco tiempo y que el resultado es riquísimo, saludable y que además de saciar bastante contiene muy pocas calorías ya que la sepia y las gambas son productos poco calóricos y las patatas al ser hervidas también aportan pocas calorías, para el invierno es una receta ideal de cuchara y calentita, pero en cualquier época del año en mi casa las comemos porque es una receta deliciosa, no dejes de probarla y ya me contaras.
#HappyMonday

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 Hora
4 Raciones
  1. 2Sepias o Chocos (Pesan 650 gr)
  2. 1 pocoPerejil fresco
  3. 160 grGambas peladas
  4. 1/2Cebolla
  5. 2 DientesAjos pelados
  6. 1/2 CabezaAjos sin la piel exterior
  7. 2 HojasLaurel
  8. 1 CucharaditaPimentón dulce de la Vera (Paprika)
  9. 1/2Pimiento verde (Tipo Italiano)
  10. Unashebras de Azafrán (Puede ser colorante amarillo o 1 Cucharadita de Cúrcuma)
  11. 2Tomates
  12. al gustoSal
  13. Pimienta negra recién molida
  14. 1/3Pimiento rojo o Morrón
  15. Aceite de oliva virgen extra
  16. 1 kgPatatas buenas para cocer
  17. 1 LitroCaldo casero de pescado

Paso a paso

1 Hora
  1. 1

    Lavamos y troceamos en trocitos pequeños medio pimiento verde y un cuarto de pimiento rojo, troceamos menuda media cebolla y los 2 ajos, también picamos unas ramitas de perejil (Foto 1), rallamos los tomates por la parte más gruesa de un rallador y reservamos en recipientes separados.

  2. 2

    Lavamos y limpiamos las sepias, las troceamos en trozos ni muy grandes ni muy pequeños (Foto 2), la reservamos en un recipiente aparte, lavamos las gambas y las reservamos en la nevera tapadas hasta que las vayamos a usar, pelamos, lavamos y troceamos las patatas chascándolas (Foto 3) y las reservamos en un recipiente amplio cubiertas por agua fría.

  3. 3

    Ponemos una olla al fuego a temperatura media y vertemos 3 cucharadas de aceite, cuando este caliente añadimos la cebolla, el ajo y el perejil, pochamos durante unos 5 minutos con una pizca de sal, añadimos los pimientos y pochamos unos minutos, cuando ya estén listos apartamos hacia un lado del fondo de la olla y hay ponemos unas hebras de azafrán para que se tuesten durante unos segundos (Foto 4).

  4. 4

    Mezclamos todo el conjunto de ingredientes de la olla y añadimos el tomate rallado, mezclamos bien y añadimos la cabeza de ajos, las hojas de laurel y cocinamos durante unos 3-4 minutos a temperatura media, seguidamente añadimos media cucharadita de pimentón dulce (Foto 5) renovemos rápidamente.

  5. 5

    Añadimos la sepia troceada, mezclamos bien y ponemos pimienta molida al gusto, cocinamos durante unos minutos y después añadimos el caldo o fumet de pescado, mezclamos y dejamos cocer durante unos 15 minutos a temperatura media o hasta que la sepia este tierna.

  6. 6

    Cuando hemos comprobado que la sepia esta tierna añadimos las patatas escurridas del agua, mezclamos bien y cuando comience a hervir dejamos cocer durante unos 20 minutos o hasta que las patatas estén tiernas (Foto 6) a media cocción, rectificamos de sal si es necesario.

  7. 7

    Una vez cocidas las patatas agregamos las gambas (Foto 7), mezclamos un poco y dejamos cocer durante un minuto, apagamos el fuego y dejamos reposar durante unos 3 minutos con la olla tapada y listo para servir.

    ¡Probadlo os va a encantar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
lolidominguezjimenez
lolidominguezjimenez @lolidominguez
Paterna , Valencia, España
Desde muy pequeña me ha encantado la cocina, ya mi madre se encargo de enseñarme a cocinar, cuando se iban al campo a trabajar ya me dejaba a cargo de preparar la comida del medio día, desde entonces no he parado de cocinar y de recopilar recetas y ajustarlas a mi estilo. Ahora a mis 50 años me ha entrado el gusanillo de compartir todo lo que he aprendido a través de esta gran ventana.--------------------------------------------- Si quieres visitar mi nuevo Blog: http://lacocinadelolidominguez.es/ -----------------O mi antiguo Blog: http://lacocinadelolidominguez.blogspot.com --------------------Si quieres visitar mi Canal de You Tube:https://www.youtube.com/channel/UC5ONfXPjWgqElh0NZaRJ1tg
Leer más

Comentarios (4)

Mîguêl Á. Môtejâ
Mîguêl Á. Môtejâ @cook_6198468
Que cosa mas rica de guiso , sobre todo lo bien que explicas cada paso y el detalle del azafrán le da un toque espectacular..¡¡

Recetas similares