Fabes con sus Santos sacramentos

La Faba asturiana, no es una alubia cualquiera, no señ@r. Es un tesoro culinario. Yo siempre las preparo de la manera tradicional, a fuego lento, porque no soporto no poder ver y probar lo que se está cociendo. Eduardo Méndez Ríestra, en su libro " Cocinar en Asturias", dice : " La fabada clásica es un guiso de alubias con morcilla, chorizo, lacón o tocino, y azafrán. Algun@ añaden poco aceite, pero no precisa nada más que el que los ingredientes sean de la más pura estirpe astur, salvado el azafrán, es claro, aunque habría manifiesta indulgencia con lacón y tocino. Pero nada más. Hasta ahí podríamos llegar "y digo yo, unas magníficas alubias de la granja y un compango de la tierra cociendose poquito a poco, es una maravilla. Y el que quiera unas Fabes rápidas la tendrá que sacar de una lata y no hacerla en los fogones.
Fabes con sus Santos sacramentos
La Faba asturiana, no es una alubia cualquiera, no señ@r. Es un tesoro culinario. Yo siempre las preparo de la manera tradicional, a fuego lento, porque no soporto no poder ver y probar lo que se está cociendo. Eduardo Méndez Ríestra, en su libro " Cocinar en Asturias", dice : " La fabada clásica es un guiso de alubias con morcilla, chorizo, lacón o tocino, y azafrán. Algun@ añaden poco aceite, pero no precisa nada más que el que los ingredientes sean de la más pura estirpe astur, salvado el azafrán, es claro, aunque habría manifiesta indulgencia con lacón y tocino. Pero nada más. Hasta ahí podríamos llegar "y digo yo, unas magníficas alubias de la granja y un compango de la tierra cociendose poquito a poco, es una maravilla. Y el que quiera unas Fabes rápidas la tendrá que sacar de una lata y no hacerla en los fogones.
Paso a paso
- 1
Lava las judías bajo el grifo y ponlas a remojo en un bol amplio con agua (Tienen que estar totalmente cubiertas) la noche anterior, lo ideal es al menos 12 h hidratandose.
- 2
Hay quien utiliza la misma agua para cocerlas, pero lo ideal es retirarla por completo. En cazuela ancha añade las Fabes las cubres de agua de sobra, que queden 2-3 dedos de agua por encima.
- 3
Poner la cacerola a fuego fuerte para que hierva. Cuando eso ocurra, aparecerá mucha espuma, retirar ese agua y pon otra nueva. Este truco de cambiar el agua es para reducir "la música de la fabada" ( es decir, las molestas flatulencias posteriores, que aunque no nos gusta hablar de ello, siempre es un inconveniente ".
- 4
Pon la cacerola de nuevo al fuego y sigue espumandola (retira la espuma cada vez que aparezca). Cuando empiece de nuevo a hervir, añade los Santos sacramentos (morcilla, chorizo, lacon o panceta). A la vez que espumas, también es bueno ir retirándole un poco de grasa.
- 5
Añade también la cebolla pelada y entera, reduce el fuego casi al mínimo, para que se cocinen muy despacito, a fuego lento, pero estén todo el tiempo casi hirviendo. Remuevelas suavemente de vez en cuando, mejor con cuchara de madera.
- 6
Cuando lleven 1 hora de cocción, asusta las Fabes echando medio vaso de agua fría, para que se rompa el hervor y cuezan mejor, sin deshacerse en exceso. Repite la misma operación cuando lleven 2 horas de cocción.
- 7
Añade un poco de sal y prueba el sabor del caldo. Procura no pasarte de sal.
- 8
A las 3 horas de cocción es posible que ya estén listas. Prueba alguna faba para comprobar que está tierna y rectifica de sal si es necesario.
- 9
Una vez listas retira del fuego. Deja al menos 1 hora de reposo antes de servir. Mi consejo, están muchísimo más exquisitas de un día para otro. ¡¡ Buen Provecho !!.
Recetas similares
-
-
-
-
Judías pintas con sus "sacramentos"
¡Ahora sí! Ya ha llegado el frío, y nuestras cocinas vuelven a oler a guisos caseros, a las recetas tradicionales de siempre, las legumbres, los pucheros, comidas calentitas para contrarrestar las temperaturas que han caído en picado en toda España.Hoy os enseño las judías pintas que más gustan en mi casa, con sus "sacramentos" y como toque personal, acompañadas quién quiera con repollo hervido y arroz blanco. Begoña Granada -
Potaje de alubias pintas con repollo y sus sacramentos
Un rico plato de cuchara que sienta fantásticamente en días lluviosos y ventosos como el de hoy.#revistacookpad Luz -
Judias blancas estofadas con sus "sacramentos"
De vez en cuando hay que dar un capricho al cuerpo y sobre todo cuando llega el frío y acelera el metabolismo...vamos, que estás judías entonan el cuerpo y reconfortan el espíritu.Una vez retiradas, se desgrasa todo lo que se pueda y es una manera de restar calorías; entonces se pueden tomar los "sacramentos" (chorizo, morcilla y panceta) con menos remordimiento de conciencia 😂 Mayte Fuentes Garcia -
De la sepia, sus huevas🦑
Confieso que nos ha costado un pelín encontrar una receta con la "D", asi que hemos tirado de ingenio😂 Esta receta es rápida y queda buenísima con muy poco esfuerzo, especialmente si podéis contar con producto fresco👌🏽Espero que os guste! #abecedario Teresa -
-
Fajitas de pollo con sus salsas
#enrollados Qué invento este de las fajitas! En casa nos encantan así que ayer mientras hacía la compra dije "esta noche fajitas", compré el pollo fresco que me hicieron a tiritas, sus verduras y como no podía ser de otra forma hice unas salsas para acompañar que quedaron de lujo! Irene-Guirao -
-
Fabes con manos de cerdo
#mirecetario #cookpadmycookEstuvieron mis hijos por Asturias y les encargué unas fabes, tenía yo morriña ... Chari Crzo -
-
-
Fabes con pulpo
Este es uno de esos platos con los que ganarse a la familia entera en una comida de celebración.Eso sí, hay que partir de productos buenos. Fabes de la granja y un buen pulpo gallego.Por más que nos esmeremos en dejar un plato fetén, si los ingredientes no son de primera, no vamos a poder hacer nada.Pero si son de primera, con nada de trabajo, vamos a conseguir conquistar al personal. lacocinademinia.es -
Fabes con almejas
Empiezan los días más fresquitos y en casa ya van apeteciendo platos de cuchara. Tenía muchas ganas de hacer este plato y tenía unas fabes asturianas buenísimas así que no me lo pensé dos veces Irene-Guirao -
Fabes con chorizo y morcilla
Si se hace en olla expres tarda mucho menos, pero yo no la uso porque no me gusta.Rafricana
-
-
Alubias pintas con sacramentos
Chorizo, morcilla, tocino, lacón....y unas alubias tipo Tolosa de cosecha propia que no precisan remojo previo. Se pone todo en frío, se deja hervir suavemente un poco menos de dos horas y a disfrutar de un plato contundente y lleno de sabor. Aquí el vídeo del espectáculo este: https://youtu.be/rX2wfb_v9sI CocinarParaCuatro -
Fabes con almejas
Explicaré cómo he realizado les fabes, ya que las almejas ya lo hice en otra receta, solo hay que mezclarlas y cocer 10 minutos, he puesto el tiempo total incluyendo las almejas Antonio -
Fabes con calamares
La combinación de las fabas queda bien con carnes y pescados, y con los calamares no es una excepción. A mí me encantan los calamares y esta combinación es perfecta para un #platounico. Buenísimo y sano! Johan Fräst -
Fabes con almejas
Sinceramente, las fabes con almejas nunca fueron de mi gusto, pero he de admitirlo, cuando probé las que había hecho la tía Finita, en seguida me quise hacer con la receta.Fue en una de esas fiestas familiares, en la que la mesa casi no daba para todos los postres que allí había.Como siempre, la gente lleva postres y claro, el nivel de azúcar acaba en las nubes. Si a esto le sumamos que hay unos cuantos diabéticos en la familia, la cosa se pone complicada.Pero nada, todos seguimos llevando postres con la mejor de las intenciones.Alguna vez os hablé de mi suegra y de sus recetas, que a veces tardo hasta diez años en tenerlas completas.Pues Finita es su hermana, con lo que no puedo garantizar que la receta sea la que es. Y eso que su hija, Noelia, se afanó en pasármela. Tres versiones me dió de la receta.Aunque todo sea dicho, en mi familia hay un dicho que es “quien a los suyos se parece, honra merece” y en este caso, querida Noelia, te pareces, te pareces. Algún que otro paso me lo tuve que sacar yo de la manga, que todo, todo, no venía explicado. Pero con las generaciones, el traspaso de las recetas va mejorando, aquí no hay duda.Pues bien. Haciendo un mix de las tres recetas, junto con alguna que otra incorporación mía, os presento esta receta de fabes con almejas que espero que os guste. lacocinademinia.es -
Sacramentos dulces a mi estilo
Hace más de 30 años guardé esta receta y nunca la probamos hasta ahora, con algunas modificaciones. En casa tuvieron mucho éxito! #dulcedemembrillo Stella M -
Fabes con almejas
Una receta que me apetecia mucho hacer y no veía el momento. Ya que la Fabas a la Asturiana me encantan pero no puedo comerlas por el tocino, chorizo y la morcilla, me apetecía mucho probarlo de alguna otra manera, y gracias al reto de #DelantalDorado23 me he decidido a cocinar este plato con unas almejas del pacifico.La verdad es que me ha quedado un plato que te quita el sentido. De los mejores platos de cuchara que he comido en los últimos años.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
-
Alubias de Tolosa con sacramentos a mi manera
Me regalaron mi amiga Marí de Madrid estas ricas alubias de Tolosa y yo las he preparado como mi querida Madre preparaba las alubias blancas, investigue un poquito como el País Vasco las prepara, pero al final las preparé a mi manera y me quedaron Goxoa Marisa Marcos Ortega -
Fabes con almejas
Un clásico en mi tierra, sencillo y con pocos ingredientes. Si no se encuentran fabes de la granja pueden ponerse las redondas u otras que tengas a mano y aunque no sea lo mismo, no desmerecerá. #cookfriday viopeal -
-
Fabes con champiñones
Fabes o alubias. Es una receta que sirve para dietas. Es sabrosa y económica.luisaceles
-
Fabes con calamares
Me gusta muchisimo cocinar y probar todas las recetas que encuentro por ahí; esta la encontré en una revista, la hice y salió...ya me contareis si os gusta delma -
Más recetas
Comentarios