Placinta de Bihor

Esta receta es una empanada típica tradicional de la región de Bihor Rumanía, espero que la disfrutéis¡! #DelantalDorado
Placinta de Bihor
Esta receta es una empanada típica tradicional de la región de Bihor Rumanía, espero que la disfrutéis¡! #DelantalDorado
Paso a paso
- 1
La levadura se trocea con la mano y se añade un poco de agua y otro poco de harina, la sal y el azúcar, lo mezclamos con una cuchara y lo dejamos subir unos 10 min.
- 2
Añadimos toda la harina, el resto de agua y amasamos, la masa perfecta es la que no se queda pegada al bol en el que lo hagamos, tiene que quedar limpio totalmente.
- 3
Dejamos descansar tapado con un trapo en el bol durante 20 minutos más o menos, mientras pelamos y hervimos las patatas.
- 4
Una vez hervidas dejaremos un poco de caldo en las patatas, 1 dedo o dedo y medio, las trituramos y sazonamos y añadimos el queso si es queso fuerte tipo curado o roquefort, si es mozzarella o otro lo pondremos después cuando lo indique más abajo.
- 5
Una vez pasados los 20 min, cortamos la masa en trozos formamos bolitas que extenderemos con el roldillo para formar un óvalo(no muy muy fino, más o menos de unos 0.6/0.7 cm. sobre una superficie lugeramente enharinada.
- 6
Untaremos el puré de patata sobre el óvalo con una cuchara y pondremos el queso por encima si es que no lo hemos puesto antes en la mezcla de las patatas, dejando los bordes libres para poderlo sellar bien con los dedos.
- 7
En una sartén con abundante aceite que tiene que estar caliente iremos friendo las empanadas hasta que se doren y las pondremos sobre papel de cocina absorbente.
- 8
Se puede comer tanto caliente como frío, que aproveche!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Crema de romanescu
El romanescu es un cruce entre brócoli y coliflor.Espero que os guste#cumplimos6 Elenadelahera -
-
Bica Blanca de Laza
Esta semana nos vamos con el #weekendTour al carnaval , O Entroido, de Galiza, y más concretamente a Ourense, para descubrir sus tradiciones culinarias y soñar que estamos allí ."Laza es uno de los pueblos de la provincia de Orense donde el carnaval se vive con más fuerza. El Domingo de Carnaval, se procede al tradicional reparto de bica desde un carro antiguo, engalanado para la ocasión, que recorre el pueblo.La bica blanca de Laza es un bizcocho sabroso y delicado con una esponjosidad increíble que hay que probar si o si." @tesa.cuina -
Cozonac rumano
Este es un postre rumano hecho con nueces y una especie de gominola que ellos llaman rahat. Es muy parecido al pan dulce Nerea Fernandez -
-
Olla de la Plana
Tambien lo llaman Puchero, y se prepara en toda la comunidad valenciana. También puedes echarle alguna bajoca o judía plana. La hacen tambien con cardos, es la "Olla de cardets". lacocinarojadecris.blogspot.com -
Romanescu
Aqui os dejo una receta de Romanescu o Romanesco, la mas sencilla, pero tambien muy rica, en ella sacamos todo el sabor de esta maravillosa verdura, el solo hecho de verla, a mi me dejo la primera vez fascinada, es preciosaaaaaaaa, y su color realmente bonito, es una mezcla de coliflor y brecol o brocoli, pero su sabor es mas suave, mas adelante os dejare otras clases de recetas que podemos hacer con # para probar, con esta seguro que lo haceis. penchi briones garcia -
Crema de Bimi
Bimi es uno de los alimentos "superfood" que además se para las dietas de adelgazamiento. Esta sopa está riquísima y tan sólo lleva 4 ingredientes. sofia de la Torre -
Bica Blanca
Después de hacer una crema pastelera m sobraban las claras de los huevos y e aprovechado para hacer esta Bica. Judith Alberich Frances -
Greixonera ibicenca
La "Greixonera" es uno de los postres más típicos de las islas Baleares y de los más demandados por isleños y visitantes, su nombre se debe al recipiente donde se prepara, una cazuela de barro (greixonera), cuenta la tradición que el origen de esta receta viene de la necesidad de aprovechar las ensaimadas del día anterior que aquí se hacen y comen con frecuencia, su aspecto es similar al del pudding, pero su sabor es único, se prepara con huevos, ensaimadas, leche, azúcar, limón, canela y mantequilla.Es un postre que rara vez puede encontrarse en establecimientos, sì lo encontramos en la carta de muchos restaurantes y que demuestra que son postres que fuera de la isla difícilmente se puede degustar por lo que recomiendo que los hagáis y degustéis. josevillalta -
Sanginosas de Ibi
Hola corazones!! No sé si las conocéis. Es un dulce típico de Ibi (Alicante), se hacen todos los jueves hasta Semana Santa. Son parecidas a una ensaimada pero más esponjosas y jugosas.Especiales para tomar con chocolate, muy fáciles de hacer. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Bica blanca de Laza
Esta bica debe su nombre a un pueblo de la ciudad de Orense, es típica de Laza , es conocida por sus carnavales y en ellos se consume mucha de esta bica, Va muy bien acompañada de un licor café, y aunque sea sola está muy buena . Carmem -
Romanescu ajoarriero
Una forma divertida, fácil y muy característica de invierno para cocinar el romanescu. Yo he usado la vaporera de Lékué para adelantar trabajo. Receta totalmente vegana y sin grasas salvo por el aceite de oliva. Cuanto mayor sea la calidad de los ingredientes, más sabroso será el resultado. Romanescu, patatas y ajos que he usado son de hortelanos de la zona donde vivo, aceite de oliva ecológico de Cáceres comprado directamente al productor. Raul Jose Garcia Fernandez -
Botillo del Bierzo
Para celebrar el día de la madre que mejor que una comida de su tierra.Este es un plato para comer con frío, pero me regalaron un botillo y lo tenía que hacer, ante que llegué ese calorazo. Es un plato típico de Ponferrada y Galicia, se come con una verdura típica gallega llamada grelos, son los tallos tiernos que aparecen en la planta del nabo justo antes de su floración. Pero si no , con col queda también genial.Es un plato totalmente familiar con el que cada año triunfó en casa cuando lo hago. #delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa #lospancorbo #cocinafamiliar Mari Pancorbo -
Banderillas adulteradas de Bego
Hace unos días en el estupendo espacio de “La empanada light de Bego” vi su receta de “4 Pinchos y Montaditos fríos, fáciles y rápidos” y pensé que el soso sabor del queso fresco con el salado de las anchoas, tenían que dar un sabor espectacular, aunque al final he optado por combinar mejillones en escabeche con el queso fresco, las anchoas cortaditas entre dos trozos de tomates cherrys y rematado por unas habas recién cogidas de maceta.Como sabéis que siempre ando rebuscando sobras en la nevera, estas banderillas, le irán de muerte, a modo de ensalada a dos trozos de pan untados de tomate cubiertos por una tortilla de sobras de patatas y alcachofas que acompañaban a un codillo al horno, realmente quería hacer una tortilla de patatas, pero como tenía unas sobras en la nevera… no me pude resistir.Bego, gracias a tus pinchos, he realizado una cena espectacular, en menos de media hora, a falta de un golpecito de horno para calentar la tortilla y el pan que siempre queda más rico el pan crujiente y además así se puede preparar la cena con antelación. jorbasmar -
Cake vegano (típico de Bucovina, Rumanía)
Me lo hacía mi abuela de pequeño. Ella ya no está pero su cariño y su forma de ser me lo recuerda sus recetas. Yo le he añadido el coco y la ralladura de naranja. Silviu 🇷🇴 -
Romanescu rebozado a la cerveza
Otra manera de hacer esta verdura aunque este rebozado puede hacerse con cualquier otra. Muy bien para acompañar carnes o pescados o simplemente servir de aperitivo, solo con mayonesa, salsa de yogur o cualquier otra que nos guste. viopeal -
Pebrereta
Este plato es típico del pueblo alicantino de La Vila Joiosa. Es una comida típica de los pescadores, aprovechaban la parte del atún que no se podía comercializar para salarlo y luego hacer este plato. Suele estar más rico al día siguiente. Mikelaio La Vila -
Hierbas Ibicencas
Las Hierbas Ibicencas es una bebida espirituosa anisada con extractos de aromas de diversas plantas y con un grado variable de edulcoración.A finales del siglo XIX en Formentera nació la primera industria elaboradora de bebidas espirituosas de las Baleares, muchos residentes de Formentera compaginaban las labores de pescador, agricultor y ganadero, uno de ellos, Juan Mari Mayans, hacia el 1880, tuvo otras prioridades y con su llaüt realizó viajes a Barcelona para abastecer a la isla de objetos y utensilios que allí no existían, conoció los secretos del alambique y de la fabricación de bebidas alcohólicas y creó una pequeña fabrica que años después trasladaría a Ibiza y que, aún hoy en día perdura, Juan Marí Mayans fue capaz de crear los licores afamados por los cuales hoy, su sexta generación de herederos continúa manteniendo la tradición y artesanía, combinándolos con la tecnología moderna para ofrecer bebidas únicas y típicas de las islas, utilizando esas mismas recetas manuscritas.A mi particularmente me ha interesado y por eso lo publico las hierbas caseras que hace un buen amigo y que una vez las he probado me parecen de diez !!!, es muy típico aquí en Eivissa que cada casa tenga su propia receta y sus secretos, mi amigo me ha desvelado los suyos y en homenaje a Luis y con su consentimiento los publico, un abrazo amigo y gracias.La lista de hierbas es larga pero se pueden utilizar las mismas como tres veces.#cookfriday #1receta1arbol josevillalta -
Hojaldrinas
Las hojaldrinas tipicas de navidad y tipicas aqui en españa exactamente en andalucia ..... buenooo, buenooo , buenoo eso digo yo , lo mismo que me dijo mi prima toñi zamora por telefono el otro dia con las croquetas de chicote que buenas que estan .... porrr finnn despues de tres intentos y de tres cambios en la receta he dado con la receta perfecta como con los donuts (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/26112-donuts-americanos) ,me paso y hace una semana con el roscon de reyes (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/12812-roscon-de-reyes-con-masa-madre) e incluso con los roscos de vino andaluces que tengo en mi recetario que son riquisimos , la primera vez cabreada fue la masa a la basura la segunda un pelinn pero solo un pelin mejor pero tampoco , y ahi dije noo , no la tires montse , me salieron unos bollos de san tirso (http://www.mis-recetas.org/activity) con sabor a naranja riquisimos pero claro no podia poner la foto porque no eran hojaldrinas y tampoco a los bollos porque eran demasiado planos ,asi que hoy por finn me salieron y dije como no me salgan esta vez me tiro un tiro ajjajaj, tranqui que no tengo pistola , bueno siiiiiiiiii .... de hacer galletas jajajajajajajjaj. Mirar el corte que tiene unas hojaldrinas como dios manda montse-2009 -
TortiBimbo
Jajaja bueno, como siempre, inventando en casa, esto es una mezcla de tortilla y pan bimbo. Espero os guste #1receta1árbol Liss -
Hamburguesas veganas de romanescu
Me gusta mucho hacer recetas originales y las verduras en casa son un producto indispensable. En este caso he echado mano del romanescu, una variedad de brócoli muy peculiar que además ahora está en plena temporada ¡Hay que aprovecharlo! Irene-Guirao -
Boroña Preña
Boroña: pan hecho con harina de maíz, típico de Asturias, puede ser relleno con cualquier producto del cerdo, ya sean costillas, chorizo, tocino, morcilla, etc. O simplemente pan. Os cuento como la hacia mi abuela y mi madre. Chefi Martinez -
-
Bica de Laza
En su día ya publiqué la receta de la bica mantecada, postre típico gallego de la zona de Trives, Orense.Pero no es la única bica que hay en Galicia. Hay otra también muy característica que tiene como característica que es blanca. Y es así porque está hecha exclusivamente con la clara del huevo.Es muy fácil de hacer y mucho más ligera que la bica mantecada.Esta receta proviene también de la provincia de Orense, un poquito más al sur de Trives, más concretamente de la zona de Laza, de donde son muy conocidos sus carnavales.Con sólo cuatro ingredientes esta receta es muy sencilla a la hora de realizar las proporciones, pues lleva la misma cantidad de clara de huevo, que de nata y azúcar. Lo único que varía un poco es la harina, que echaremos un poquito menos, para que nos quede más esponjoso. lacocinademinia.es -
Pan de Boroña preñada
Una receta original de hogaza de pan rellena de panceta y jamón asturiano. Es ideal, para hacer excursiones al campo o fiestas. mis-recetas -
Bica blanca de Laza
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4BvqGNN7shk Hoy tenemos para comer -
Pa de la iaia
Es la primera vez que hago pan y la idea surgió al ver a mi abuela como horneaba pan de garbanzos. Esta semana santa me enseñó a hacerlo y hoy me he atrevido a hacerlo yo sola. Una receta fácil y a gusto de todos. Cristina💁🏻♀️ -
Judías Viudas del Abuelo Claudio
Con esta racha de frío que tenemos apetecen platos de cuchara como dios manda. Este es uno de esos platos básicos, pero nutritivo, que me trae a la memoria la imagen de mi abuelo disfrutando de este plato. Hombre recio, curtido en las labores del campo, de pocas palabras, pero amable y cariñoso, siempre pegado a su boina, el recuerdo más vivido que tengo, es ver como disfrutaba comiendo este simple plato, le añadía un chorrito de aceite de sus olivos, aplastaba la patata y... Como le extraño. FOOD&COOKING!
Más recetas
Comentarios (2)