Pan casero sin amasar

Pulsa aquí para ver la receta video⏩⏩https://youtu.be/hfLKGu7lClU
Hola a todos. Os dejo la receta de este pan sin amasado que sale muy rico, con una corteza crujiente y una miga esponjosa. Espero que os guste y que lo preparéis.
Pan casero sin amasar
Pulsa aquí para ver la receta video⏩⏩https://youtu.be/hfLKGu7lClU
Hola a todos. Os dejo la receta de este pan sin amasado que sale muy rico, con una corteza crujiente y una miga esponjosa. Espero que os guste y que lo preparéis.
Paso a paso
- 1
De la cantidad total de agua se saca unos 80 ml y se calienta en el microondas, pero muy poco, que el agua tenga alrededor de 30ºC. Cuando ya está calentita se desmenuza la levadura en un bol y se le añade el agua. Se remueve con un tenedor hasta que la levadura está disuelta. Luego se añade la miel y se remueve hasta se disuelve. Ahora es el momento de añadir 3 cucharadas colmadas de harina y se remueve con un tenedor hasta que la harina está incorporada.
- 2
Se tapa el bol con film de plástico y un paño limpio de cocina y se deja a fermentar 10 minutos. Vais a ver que después de 10 minutos la masa ha elevado y a doblado su volumen.
En el bol donde tenemos la harina tamizada se le hace un hueco y se echa nuestra especie de “masa madre rápida”. También se echa el aceite de oliva y resto del agua también a 30ºC, y se remueve de modo circular con el tenedor para incorporar poco a poco la harina. Al final se le añade la sal y se incorpora poco a poco. - 3
No se tiene que añadir la sal antes para no tener contacto directo con la levadura, ya que no se llevan bien. Cuando ya no se puede remover con el tenedor se quita y se sigue con la mano hasta que se incorpora toda la harina. Si la masa sale un poco pegajosa se le añade unas 2 cucharadas más de harina y se amasa solo un poco para incorporar la harina.
- 4
Se forma la masa en una bola y se tapa el bol con film de plástico y un paño de cocina y se deja a fermentar una hora aproximadamente o hasta que doble su volumen. Si tenéis un horno eléctrico con la función de fermentación podéis poner la masa en el horno para media hora a 30-35ºC.
- 5
Cuando la masa ha doblado su volumen se saca del bol encima de la mesa de trabajo donde se ha espolvoreado antes un poco de harina. Se va llevando la masa para dentro, es decir los pliegues se llevan en el medio formando una bola y así a la vez se saca el aire de la masa. Siempre que se pega la masa de las manos se echa un poco de harina, no mucha porque en todo el momento la masa tiene que ser elástica.
- 6
Se prepara el molde untarlo con un poco de aceite de oliva y luego se echa la masa. Mi molde es redondo y mide unos 20 cm de diámetro, pero podéis usar un molde un poco más grande si tenéis o puede ser rectangular también. Incluso se puede poner la masa en la bandeja del horno forrado con papel vegetal. Solo que hay que formar bien la masa en una bola metiendo siempre la masa para dentro, eso ayuda que fermente y crezca bien.
- 7
Una vez que se ha colocado la masa en el molde se tapa otra vez con el film de cocina y se deja a fermentar otra vez. Ahora si está dentro del horno se deja unos 20 minutos, si está a la temperatura ambiente serán unos 40 minutos. Pasado este tiempo y la masa elevada otra vez, se precalienta el horno unos 10 minutos antes a 200ºC con calor arriba y abajo. Se coloca un recipiente apto para el horno con agua caliente en la parte de abajo del horno para mantener la humedad durante el horneado.
- 8
Se rociá el pan con agua por encima y se le hace un corte en forma de cruz o como más os guste. Se introduce al horno para 40 minutos. Después de 20 minutos de horneado se saca la bandeja con el agua y se hornea el pan otros 20 minutos.
- 9
Luego se saca y se deja a enfriar unos 5 minutos dentro del molde. Después se saca del molde y deja enfriar por completo encima de una rejilla. Una vez frío se puede cortar y disfrutar de este rico pan casero. Espero que os guste la receta y que preparéis vosotros también este delicioso pan.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan casero (sin amasado)
Hoy os traigo una de las mejores recetas que he realizado hasta la fecha, y es algo tan "sencillo" como pan. Pero este pan es algo diferente, y siguiendo las instrucciones del rey del pan que no es otro que Ibán Yarza, vamos a conseguir un pan con una miga fantástica y súper crujiente por fuera.Cómo vais a ver yo le puse a uno de los panes semillas por fuera, pero los otros panes los hicieron mis hijos pequeños y uno le dió forma de barrita y el otro de mollete y ambos quedaron geniales.Espero que sirva para aquellos que les da pereza porque no tiene ninguna complicación. DirectoALaMesa -
Pan casero sin amasado, muy fácil
Es un pan muy facil de hacer y el resultado es espectacular.. Adoración Solana Albaladejo -
Pan casero sin levadura
En casa no nos queda levadura, nos gustó mucho un pan de Irene-Guirao sin levadura. Así que hemos utilizado su receta para hacer este pan. Hemos cambiado algunas cosas. Muy pocas. Es una receta sencilla, que me viene muy bien para mi pequeño ayudante. Gracias, Irene, por tu receta. #cocinoconlospeques #David #delantaldorado Hoy mi Mini chef ha disfrutado mucho ayudando con la masa.👩👦🥖🌈 Virginia. -
Pan casero
El pan casero está riquísimo y dependiendo de la variación de agua, de tiempos y el tipo de harina, puedes modificar la miga y la corteza para conseguir tu pan ideal#AlambiquecocinaLuis Viviani
-
Pan casero
En casa nos hemos aficionado a hacer pan . Aquí os dejo otra receta .#delantaldorado🌈🥖 Virginia. -
-
-
Pan casero
Con muy pocos ingredientes, bastante fácil de hacer y con un resultado muy bueno aquí por fin una receta que seguro va a ser de las que prepararé a menudo. Es una preparación que encontré en Internet entre los vídeos de Cookist. Muy bueno, en el video original hacen tres unidades de barra tipo chapata, en mi caso hice 4 Bollos individuales y 2 barras medianas. "Cocina con Celi" -
-
Pan casero
Pan casero que queda muy muy crujiente y está espectacular! #recetafamiliar CocinandoConEstefanía -
Pan casero
Pan para uno de esos días que nos apetece comer un pan fresco, nuestro… o quizás puede ocurrir que tengamos una celebración y deseemos que todo salga bien. Vicky -
-
Pan casero
#calendario25Me inspiró a cocinarlo sus pocos ingredientes y su simplicidad de elaboración. Sari Lewi -
-
-
Pan casero
Esta receta me la pasó mi hermano, y la verdad que quedan riquísimos. Para mantenerlos frescos y blanditos se recomienda guardarlos en tela y luego en bolsa de plástico. Mariu. recetas_mariu Instagram -
Pan casero
Si siempre has querido saber cómo hacer pan casero pero nunca te has atrevido, hoy es el momento, voy a explicarte paso a paso cómo hacer pan casero.La receta para hacer pan es una receta muy sencilla y que se compone de 4 ingredientes. Sí, solo 4 ingredientes, aunque podrían ser más si decidimos añadirle, alguna semillas. Hoy nos centraremos en hacer pan en casa, con nuestro horno doméstico, y amasando a mano aunque esta misma receta también sirve si tienes un horno industrial de convección y una amasadora doméstica . COCINA CON NARA -
-
-
Pan casero
#delantaldoradohoy os traigo pan para todos los gustos, seguimos confinados y nada mejor que preparar nuestro pan casero para no salir de casa, y como nos sobra mucho tiempo mejor empleado que cocinando nada, así que vamos hacer estos cuatro panes con una sola receta...#quedateencasa#yomequedoencasa La Cocina de Loli -
-
-
-
-
-
-
Pan casero sin masa madre (Vídeo)
Puedes ver la vídeo-receta en este enlace: https://youtu.be/pbobGl9RBV8 Lo mejor de todo es el sabor Midori -
-
Más recetas
Comentarios