Pan casero (sin amasado)

DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa

Hoy os traigo una de las mejores recetas que he realizado hasta la fecha, y es algo tan "sencillo" como pan. Pero este pan es algo diferente, y siguiendo las instrucciones del rey del pan que no es otro que Ibán Yarza, vamos a conseguir un pan con una miga fantástica y súper crujiente por fuera.

Cómo vais a ver yo le puse a uno de los panes semillas por fuera, pero los otros panes los hicieron mis hijos pequeños y uno le dió forma de barrita y el otro de mollete y ambos quedaron geniales.

Espero que sirva para aquellos que les da pereza porque no tiene ninguna complicación.

Pan casero (sin amasado)

Hoy os traigo una de las mejores recetas que he realizado hasta la fecha, y es algo tan "sencillo" como pan. Pero este pan es algo diferente, y siguiendo las instrucciones del rey del pan que no es otro que Ibán Yarza, vamos a conseguir un pan con una miga fantástica y súper crujiente por fuera.

Cómo vais a ver yo le puse a uno de los panes semillas por fuera, pero los otros panes los hicieron mis hijos pequeños y uno le dió forma de barrita y el otro de mollete y ambos quedaron geniales.

Espero que sirva para aquellos que les da pereza porque no tiene ninguna complicación.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 grs.harina
  2. 6 grs.levadura fresca o 2 gr. de levadura seca
  3. 325 ml.agua
  4. 10 grs.sal
  5. Semillas (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Vamos a poner la harina en un bol amplio y a continuación le incorporamos el agua, la levadura seca de panadero y la sal.

    Conseguimos una masa en principio pegajosa que poco a poco con la mano vamos a conseguir que deje de estarlo. No debe asustar que se pegue a las manos. Al principio se pega a las manos pero así debe quedar.

  2. 2

    Y ahora lo plegamos sobre sí misma. Lo estiramos y lo plegamos sobre sí mismo. Así cinco veces.

    Lo cubrimos con un trapo. Esperamos 15 minutos a temperatura ambiente y lo volvemos a plegar cinco veces. Estiramos la masa y la plegamos sobre sí mismo. Y ya está, el "amasado" ha concluido.

  3. 3

    Tapamos con papel film y lo llevamos al frigorífico. Lo mejor dejarlo de hoy para mañana. Así lo llevamos por la noche y por la mañana lo sacamos.

    Habrá doblado su volumen. Lo sacamos 1 hora a temperatura ambiente.

  4. 4

    Ponemos harina en nuestra mesa de trabajo y volcamos nuestra masa.

  5. 5

    Cortamos nuestra masa en dos y le damos la forma que queramos.

  6. 6

    Así, podemos poner nuestro pan sobre un trapo húmedo y luego lo pasamos por un plato con semillas para que se peguen al pan. Después torcemos nuestra masa, como un caramelo y así le daremos un toque rústico al pan.

  7. 7

    Pero como os he dicho, mis hijos quisieron hacer sus propias formas, por lo que uno le digo forma de barrita y otro forma de bola.

  8. 8

    Después, dejamos reposar entre 30 minutos y una hora.

  9. 9

    Ya sólo queda el horneado.

    Ponemos una bandeja en la zona baja del horno.

    Así que tendremos el horno precalentado a 250ºC.

    Metemos nuestro pan en la zona media del horno y a continuación echamos medio vaso de agua sobre la bandeja de abajo, consiguiendo la humedad necesaria. Así lo tendremos 10 minutos.

  10. 10

    Pasado este tiempo bajamos a 200ºC durante 30 minutos.

  11. 11

    Vamos a conseguir una corteza crujiente y una miga fantástica.

  12. 12

    Sin duda un pan fantástico, sin amasado, sin esfuerzo, que puedes dejar hecho la noche anterior y que el mismo día que vayas a comerlo lo horneas...sin duda os va sorprender. De los mejores panes que he comido. Y ni os imagináis lo que les gusta a los niños comerse un bocata con el pan que ellos mismos han preparado.

    ¿Os animáis a probar?

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares