Tortellini estilo Ruso (Pelmeni) 🇷🇺

Conocidos en Rusia como “pelmeni” es uno de los platos más comunes de su gastronomía. Normalmente se suelen comer acompañados con crema agria (si no tienen, yogur griego) o mayonesa.
Tortellini estilo Ruso (Pelmeni) 🇷🇺
Conocidos en Rusia como “pelmeni” es uno de los platos más comunes de su gastronomía. Normalmente se suelen comer acompañados con crema agria (si no tienen, yogur griego) o mayonesa.
Paso a paso
- 1
Ponemos la harina y la sal en un bol mezclamos bien para que se integren ambos ingredientes.
- 2
Vamos echando el agua poco a poco y vamos amasando con las manos hasta crear una masa que sea moldeable. Una vez tenemos la masa, la dejamos reposar tapándola con un trapo mientras preparamos el relleno.
- 3
Ponemos la carne en un bol y le añadimos la cebolla cortada, la sal y la pimienta y mezclamos todo bien con las manos hasta que se integren bien todos los ingredientes
- 4
Una vez tenemos el relleno, cogemos la masa y la trabajamos durante un minuto.
- 5
Cogemos un plato grande y plano y le ponemos harina para que no se nos peguen los pelmeni hechos que vayamos poniendo.
- 6
Después, hacemos una bola y la cortamos en 4 partes
- 7
Dejamos 3 de las 4 partes en el plato y las volvemos a tapar con un trapo.
- 8
Con la parte que tenemos la trabajamos un poco y vamos haciendo un churro largo hasta que quede más o menos cómo seve en la foto.
- 9
A continuación, ese churro lo cortamos en trocitos pequeños más o menos iguales.
- 10
Ahora viene la parte laboriosa 😝 cogemos trocito por trocito y repetimos con cada uno los siguientes pasos:
- 11
Cogemos un trocito y lo amasamos con el rodillo hasta que quede una forma más o menos redonda. IMPORTANTE!!!! Una vez amasado cada trocito realizaremos TODOS los siguientes pasos con la masa en la mano, no en la superficie!
- 12
Una vez tenemos la forma, le ponemos el relleno.
- 13
Cuando hayamos puesto el relleno, procedemos a cerrarlos como si fuesen empanadillas y después juntamos las puntas para que nos quede la forma final(ver foto) y lo ponemos en el plato que hemos preparado previamente.
- 14
Repetir con cada trocito de masa hasta que se acabe el primer cuarto. Luego coger el segundo cuarto y repetir todos los pasos hasta aquí y así sucesivamente hasta que se acabe la masa. SIGO AQUÍ ABAJO ⬇️⬇️⬇️
- 15
Si se nos acaba la masa y nos sobra carne hacemos pelotitas que luego coceremos junto con los pelmeni.
- 16
Una vez tenemos acabados todos, los metemos en el congelador para que se congelen.
- 17
Una vez congelados yo los pongo en una bolsa y los guardo y voy sacando los que me quiera comer y listo.
- 18
Para cocinarlos, hervimos agua.
- 19
Una vez hierva, echamos una pizca de sal y metemos los pelmeni y los dejamos cocer hasta que salgan a flote (eso significará que están hechos).
- 20
Los ponemos en un plato, ponemos un poco de mantequilla y listos para disfrutar acompañándolos con lo que os he puesto arriba 🥳. Espero que disfrutéis de un trocito de mis orígenes!
Recetas similares
-
-
-
Tortellini a la romana
La he llamado a la romana, porqué en un libro leí que fueron los romanos los primeros en freír la pasta fresca independientemente de la salsa que le pongamos. Solo por la acción de freír la pasta. Desconozco si hay alguna receta con este nombré y si alguien lo a hecho de esta manera. jluiscaro63 -
Tortellini de queso
A mi hija le enseñe la foto y dijo........Mamá me comía dos platos ahora mismo jejeje y eso solo con la foto, si los pilla arrasa, estas de ole, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
-
Pastelitos rusos
Quien se resiste a estos pastelitos con mucho sabor a avellanas y almendras??? Sugerencia de mi hermana también la presentación, yo desde luego no me he resistido a hacerlos. Espero que os gusten!!😊❤#delantaldorado #alfombrarojaCookpad #singluten #pastelruso Cook_and_Jud -
Tortellini a la ibérica
Con verduras y jamón serrano. Si prescindieras de esto último sería un óptimo plato vegano 😋🥗Los tortellini son de compra porque no me atrevo a hacerlos Miguelo Ferrer Alberich -
Tortellini en salsa boloñesa
En octubre del año 1982 una delegación de Bologna que representaba la Accademia Italiana della Cucina depositó en la Camera di Commercio Industria Artigianato e Agricoltura di Bologna la receta oficial del ragù bolognese, con el objetivo de garantizar la continuidad y el respeto a la tradición gastronómica boloñesa en Italia y en el mundo, excepto en Roma, en donde brilla por su ausencia éste tipo de salsa.Los orígenes de esta salsa una de las mas emblemáticas de Italia, se pierde en la Antigua Roma, su receta fue tan conocida que se exportó durante la conquista romana de las Galias.En el siglo I a.C nació como segundo plato a base de carne y, con el tiempo paso a ser untada en el pan o para rellenarlo, a partir de la Edad Media los franceses se encargaron de exportar otra vez el Ragú a Italia, ragú vienen del verbo francés Ragouter, que significa «abrir el apetito»La receta llega a Bolonia en la Edad Media gracias a su Universidad y a la circulación de estudiantes y profesores por Europa, se trata de un guiso que nace por grandes cocineros al servicio de las nobles familias, con el paso de los siglos paso a ser elaborada también por familias humildes.Es un texto sacado del blog de Avelina Iborra, ha sido muy interesante su estudio sobre la salsa boloñesa#emplatando y sabremos que quieres participar josevillalta -
Tortellini de carne
Tortellini es un plato típico de Bologna..se pueden hacer de muchas maneras, con diferentes rellenos...pero los más típicos sonó los rellenos de carne cocidos en un bueno caldo de carne!!!!! Muy ricos!!!!! fiordana -
Filetes rusos 🍽️
Tenía carne picada sobrante y me puse a pensar que podía hacer y me salió estos filetitos rusos 😊. Jenny 💛 -
-
Tortellini frescos con salsa de mantequilla, ajo y salvia
Nos apetecía comer tortellini frescos (estos son comprados, y están rellenos de espinacas y Ricotta), pero con una salsa sencilla y sabrosa. Silvi -
Tortellini con crema de parmesano
La pasta me encanta, los quesos también y las cremas de queso una delicia !!!, en éste caso a la crema le ha tocado al Parmesano, una pasada de queso, es un queso italiano de consistencia dura y granular, se usa rallado o gratinado.Su nombre en italiano es conocido como "Parmigiano Reggiano", según la leyenda, nace durante la Edad Media en Bibbiano, en la provincia de Reggio Emilia, bajo la diócesis de Parma y de ahí el nombre, testimonios históricos (por ejemplo Boccaccio en el Decamerón) muestran que entre los años 1200 y 1300 el Parmesano tenía ya la constitución actual, lo que hace suponer que sus orígenes se remontan a varios siglos atrás, es posible que la receta sea análoga a la de un queso que aparece citado en fuentes de la época romana.En cuanto al Tortellini decir que es una variedad de pasta con forma de anillo, compuesta por una capa de masa enrollada y unida por sus extremos, que suele estar rellena de carne, queso o verduras, hay distintas formas de servirlos, ya sea en caldo, en salsa o con crema. josevillalta -
-
-
Ensaladilla Rusa a mi estilo
Esta es mi aportación a una receta por todos conocida, además de reglar la patata y la zanahoria, también pico las aceitunas y aliño la ensaladilla, lo que le dará más jugosidad. Probar a hacerlo así y vuestra ensaladilla será aplaudida. Andres Ramirez -
Tortellini con salsa de quesos y olivas🌿
En casa nos encanta crear salsas con combinaciones originales para la pasta para que cada día sea un plato distinto. Con esta en especial ya hemos repetido varias veces, porque la mezcla de quesos con olivas negras está realmente deliciosa. Espero que os guste tanto como a nosotros. María José MR 👨👩👧 -
Tortellini en crema de almendras
En ésta ocasión creé una salsa que no la había leído y menos hecho nunca, miré el frigorífico y empecé a sacar restos que quedaban de alimentos, lo mismo hice en la despensa y francamente la salsa o crema ha quedado de diez, me la anoto y estoy seguro que la haré muchas más veces. josevillalta -
Empanada de jamón york y queso# cocina rusa 🇷🇺
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo -
Filetes rusos
FILETES RUSOS - SON FAMOSOS EN TODO EL MUNDO. Los filetes rusos son un clásico en la cocina de madres y abuelas, y cada casa tiene su propia manera de elaborarlos. Sus características son un exterior crujiente con una carne con sabor especiado e intenso. Para darle ese sabor a la carne, se utilizan especias y condimentos. Si quieres saber cómo se hacen los filetes rusos, a continuación encontrarás mi versión ¡riquísima! Iryna Burlutskaya -
Pimientos amarillos rellenos estilo ruso
Para estos días en casita que mejor que pasarlo en la cocina!!! A mi me encanta esta receta y espero que a vosotros también ♡♡♡ Laura -
Filetes rusos de lentejas a la napolitana
Sorprende mucho por su sabor y es una muy buena opción para comer legumbres.#lentejas #filetesrusos #napolitana Esther Zabala -
-
Tortellini con carne y tomate frito casero
🔸Hay pasta fresca o dura rellena, la diferencia que la dura tarda más en caducar, tú eliges cual quieres hacer y si puedes haz tomate frito casero, y congela en botes de varios tamaños.#aguaparacocer #blogelrinconcito #comidafacil #croquetas #freidoradeaire #quesoralladoparmesano #recetafácil #sal #tomatefritocasero #Tortelliniconcarne #Tortelliniconcarneytomatefritocasero Antonia García Fernández -
-
Tortellini de carne a la crema ligera
Un plato tan sencillo como exquisito. Pasta fresca al huevo con relleno a base de carne, acompañada de una salsa blanca elaborada con nata para cocina (crema de leche) y un sofrito de pimiento/ cebolla. Gabriela Diez -
Filetes 🥩Rusos con Panaderas
Los filetes rusos son una deliciosa y sencilla opción que combina la jugosidad de la carne picada con un toque de sabor casero. Este plato, muy popular en España, es perfecto para una comida familiar o una cena informal. Su versatilidad permite acompañarlos con una variedad de guarniciones, desde ensaladas hasta patatas fritas. Jos3ma -
Tortellinis a la crema
Tortellinis a la Crema. El Forner de Alella y Carmen preparan una receta de pasta que es muy apetitosa y a los niños les va a encantar. Es muy fácil de hacer y queda buenísimo. Si os gusta este vídeo de tortellinis a la crema, no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog. elfornerdealella -
Tortellini de queso con verduras
Vamos a preparar un plato de pasta con un toque de verduras. A mi personalmente me gusta la verdurita al dente, con lo que le damos un toquecito de wok para hacerlas un poco y luego con la nata se van haciendo a la vez que van dejando un delicioso sabor en la crema reducida. Si os gusta un toque de picante en lugar de sólo pimienta probad con unas cayenas picaditas 🌶 🌶 🌶 😉 Noemí
Más recetas
Comentarios