Bollo maimón

Paqui Jiménez y sus dulces creaciones
Paqui Jiménez y sus dulces creaciones @cook_2590335

Que deciros de este riquísimo bollo. Os cuento un poco su historia.
Las referencias históricas de este plato dicen de varias preparaciones, una de ellas habla de un bollo con la masa elaborada con leche y que tiene forma de trenza. En la actualidad es una especie de bollo que también se denomina como "rosco de bodas" o incluso "dulce de esponsales" al estar asociado a las celebraciones y banquetes populares del lugar. Es costumbre bailar en torno a este bollo, tanto es así que ha dado lugar a un baile típico que se denomina "bailar la rosca".
Es típico de Salamanca, esponjoso suave, fino al comer y es el acompañante perfecto para un chocolate cuando hace frío.
.🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮
Os digo yo lo he hecho con Thermomix pero lo podéis hacer con varillas !!!!ojo!!!!
El secreto, unas claras muy ,,muy firmes para que os quede muy esponjoso.

Bollo maimón

Que deciros de este riquísimo bollo. Os cuento un poco su historia.
Las referencias históricas de este plato dicen de varias preparaciones, una de ellas habla de un bollo con la masa elaborada con leche y que tiene forma de trenza. En la actualidad es una especie de bollo que también se denomina como "rosco de bodas" o incluso "dulce de esponsales" al estar asociado a las celebraciones y banquetes populares del lugar. Es costumbre bailar en torno a este bollo, tanto es así que ha dado lugar a un baile típico que se denomina "bailar la rosca".
Es típico de Salamanca, esponjoso suave, fino al comer y es el acompañante perfecto para un chocolate cuando hace frío.
.🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮🥮
Os digo yo lo he hecho con Thermomix pero lo podéis hacer con varillas !!!!ojo!!!!
El secreto, unas claras muy ,,muy firmes para que os quede muy esponjoso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
  1. 6huevos
  2. 350 gralmidón =a lo que conocemos como maizena
  3. 225 grazúcar
  4. 1 cucharaditapolvo de hornear= tipo levadura Royal

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Calentar el horno 180 grados, calor arriba y abajo. Untar un molde con mantequilla y si no es muy alto ponerle un papel horno para que cuando suba, porqué sube mucho, no se esparrame.

  2. 2

    Batir las claras a punto de nieve cuando casi estén, añadir el azúcar y terminar de montar

  3. 3

    Batir los huevos y añadirlos con mucho cuidado a las claras, mezclar, no batir.

  4. 4

    A continuación añadir poco a poco y con mucho cuidado para que no se bajen las claras, el almidón mezclado con el polvo de hornear.

  5. 5

    Verter la mezcla en el molde y hornear 30 o 40 minutos, pinchar con un palillo para ver si está.

  6. 6

    Pasado el tiempo, dejar enfriar, desmoldar y espolvorear con azúcar glasé.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Paqui Jiménez y sus dulces creaciones
Hola corazones soy una repostera por vocación ,Procuro que mis recetas sean sencillas y faciles de hacer. Creo que la cocina tiene que ser un placer, ha veces nos complicamos con recetas muy laboriosas, que yo tambien hago, pero procuro compartir con todos vosotro@s las mas sencillas. Podeis seguirme en mi pagina de facebook,https://www.facebook.com/paquijimenezysusdulcescreaciones/http://paquijimenezysusdulcescreacioness.blogspot.com.es///www.instagram.com/paqui_jimemez_y_sus_dulces/
Leer más

Comentarios (5)

satelia
satelia @satelia
@paquijimenezysusdulcescreaciones Hola buenas! Podrías decirme los programas de la thermomix,? Velocidad, temperatura etc
Es que si no lo hago exacto me saldrá mal, lo se... siempre me pasa😅
(editado)

Recetas similares