Rejos de calamar en salsa de cebolla

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Una forma distinta de comer las patitas del calamar, normalmente las tomamos rebozadas. Es una tapa ideal, pero también puede ser un excelente plato acompañado de una ensalada, arroz o unas patatas.

Rejos de calamar en salsa de cebolla

Una forma distinta de comer las patitas del calamar, normalmente las tomamos rebozadas. Es una tapa ideal, pero también puede ser un excelente plato acompañado de una ensalada, arroz o unas patatas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 250 grejos de calamar
  2. 1cebolla
  3. 2 dientesajo
  4. 1 hojalaurel
  5. 150 mlvino blanco
  6. 1 cucharaditamaicena (si es necesario espesar)
  7. Sal y pimienta negra
  8. Aceite de oliva

Paso a paso

  1. 1

    Vamos a cortar en brunoise la cebolla, pelar y picar muy finamente los dientes de ajo y por último limpiar las patas del calamar.

  2. 2

    En una cazuela vamos a echar un chorrito generoso de aceite y cuando esté caliente incorporamos la cebolla, dejamos que se poche a fuego medio 10 minutos. Agregamos el ajo y la hoja de laurel y salpimentamos, dejamos cocinar 5 minutos a fuego medio. Pasado ese tiempo subimos la temperatura, fuego medio-alto, y cocinamos un par de minutos para que cojan color la cebolla y el ajo.

  3. 3

    Agregamos los rejos, removemos y cocinamos a fuego medio un par de minutos, para que suelten el agua.

  4. 4

    Agregamos el vino y cocinamos a fuego alto un par de minutos para que se evapore el alcohol. Cubrimos nuestros tejos con agua (con un vaso es suficiente). Cocinamos todo junto 40 minutos a fuego medio-bajo. Si vemos que la salsa queda muy espesa agregamos un poquito de agua y si queda muy líquida una cucharadita de maicena diluida en un poquito de agua.

  5. 5

    Ya tenemos nuestros rejos listos, servimos bien caliente y con un buen pan que la salsa está muy rica.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios (10)

Jomaru
Jomaru @Jomaru
Muy ricoooo, como use rejo ya cocido adelante mucho tiempo.

Recetas similares