Chuletas celtas al Ribeira Sacra

El cerdo celta es una raza de porcino, orginariamente gallega pero que ahora comienza a criarse también en Asturias y norte de León, que estuvo "desaparecida" desde los años 50 (ya que es un tipo de raza que tarda mucho en crecer y por lo tanto no resulta rentable para criar en las explotaciones porcinas actuales) y que ahora se empieza a retomar su cría debido a la alta calidad de su carne que difiere bastante de la cerdo común y se asemeja algo más al cerdo ibérico.
Tradicionalmente el cerdo cerda era alimentado de coles, remolacha, patatas, nabos, etc durante la mayor parte de su vida y cuando se acercaba la hora de la matanza eran llevados a los "soutos" (bosque de castaños) y "carballeiras" (bosque de robles)donde se alimentaban de castañas, setas, hierba y bellotas.
En la actualidad, se han vuelto a criar como antaño lo que hace que su precio sea elevado pero alzado a la categoría de gourmet, pura calidad para los consumidores exigentes y con buen paladar ;)
Chuletas celtas al Ribeira Sacra
El cerdo celta es una raza de porcino, orginariamente gallega pero que ahora comienza a criarse también en Asturias y norte de León, que estuvo "desaparecida" desde los años 50 (ya que es un tipo de raza que tarda mucho en crecer y por lo tanto no resulta rentable para criar en las explotaciones porcinas actuales) y que ahora se empieza a retomar su cría debido a la alta calidad de su carne que difiere bastante de la cerdo común y se asemeja algo más al cerdo ibérico.
Tradicionalmente el cerdo cerda era alimentado de coles, remolacha, patatas, nabos, etc durante la mayor parte de su vida y cuando se acercaba la hora de la matanza eran llevados a los "soutos" (bosque de castaños) y "carballeiras" (bosque de robles)donde se alimentaban de castañas, setas, hierba y bellotas.
En la actualidad, se han vuelto a criar como antaño lo que hace que su precio sea elevado pero alzado a la categoría de gourmet, pura calidad para los consumidores exigentes y con buen paladar ;)
Paso a paso
- 1
En primer lugar, salpimentamos y pasamos por harina y huevo las chuletas. Las ponemos en una sartén con aceite caliente y las freímos ligeramente. Reservamos sobre papel absorbente.
- 2
Apartamos mitad del aceite que utilizamos para freír las chuletas lo ponemos en una cazuela baja y le añadimos dos cucharadas de harina, el vino y la mantequilla.
- 3
Mezclamos bien y cuando esté todo bien ligado añadimos las chuletas y dejamos que se cocine durante unos minutos hasta que la salsa quede espesa.
- 4
Servimos en caliente y podemos acompañar de unas patatas fritas y ensalada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chuletas de cerdo ibéricas
Unas chuletas de cerdo Ibérico, con jamón y chorizo ibérico, a eso se debe su nombre, en una salsita de puerros y vino, que le da un sabor delicioso. penchi briones garcia -
Chorizos al vino (de Ribeiro)
Todo un clásico #Cocinandoconchorizo que nos permite disfrutar de este embutido tan español como unas castañuelas. Se puede elaborar tanto con vino (preferiblemente blanco), como con sidra (Asturias) o cava, incluso con otros licores más fuertes, como aguardiente de orujo (León y Galicia) o brandy. En esta ocasión, como el chorizo que usé era gallego, opté por echarle un delicioso vino de Ribeiro, que lo mantendría en su tierra de origen. Una delicia, eso sí, para tomar muy de vez en cuando. Jesús Ruiz -
-
Chuletas de cerdo al cava
Con esta receta conseguimos un plato de carne muy tierna y unas patatas blanditas con un sabor estupendo. Perfectamente podemos sustituir el cava por sidra o por un vino fino. Rebe -
-
Chicharrones especiales de Chiclana a lo gallego
Existe un gran grupo de palabras, que dependiendo de donde se vive, significa una cosa u otra... En la esfera gastronómica pasa mucho con los pescados, y con alguna que otra verdura; y para mi, los chicharrones pertenecen a ese grupo. Aquí en Galicia, se le llama chicharrones a otra cosa, también del cerdo y deliciosa. Pero esta receta es gaditana, la aprendió mi padre cuando vivimos allí, y como es cosa de genética, también la varió — que nos perdonen los gaditanos, pero cuando hay más 1.000km de distancia, la imaginación debe tomar el relevo—. Arianne -
-
-
Chuleta de ternera gallega a la brasa
Estas chuletas de ternera gallega a la brasa están muy buenas aunque sea el chuletón el que se lleve la palma, la acompañamos con unos chorizos criollos. Carmem -
-
Chuletas de cordero en salsa de Oporto
Las chuletas de cordero se suelen preparar a la plancha, pero hay infinidad de prjosebermudezeparaciones de las que echar mano para alegrar la vista y el estómago de nuestros invitados.En este caso las chuletas son de Bermudez, las cuales han sidos congeladas en fresco, con muy poco tiempo de congelación, lo cual hace que sean tan deliciosas como unas chuletas frescas.Poco a poco Bermudez nos va descubriendo sus productos, los cuales son de una gran calidad. lacocinademinia.es -
Chuletas de cerdo al Oporto con albahaca
Receta de Chuletas de cerdo al Oporto con albahaca que es muy fácil de hacer y que es una auténtica delicia. para repetir en la mesa. Las puedes acompañar de arroz blanco o patatas (fritas, cocidas...) como prefieras! CocinarParaCuatro -
Chuleta de cerdo a la riojana
Una tierna y jugosa chuleta de cerdo, regada con una salsa riojana, a quien no le apetece este apetitoso plato con ingredientes muy nuestros y de sabores intensos. OidoCocinaMagazine.com -
-
-
Chuletas de cerdo al oporto con almendras
Jugosas y muy ricas, acompañar con patatas fritas, al horno o puré de patatas. AnaCt -
Salchichas al Albariño
Una receta súper sencilla que preparamos con muy pocos ingredientes y de una manera muy rápida por lo que es perfecta para los días que vamos con prisas. Rebe -
Chuletas de cerdo con crema de ibérico
La verdad, es que no pensábamos, que pudiera estar tan rico.... olalla -
Chuletas de cerdo con coñac
Unas chuletas de cerdo con una salsa riquísima, seguro que os encantará, queda muy vistosa y es muy baratita. penchi briones garcia -
Chuletas de lomo de cordero a las brasas con romero fresco
Mientras que hoy en día todos buscan la últimatecnología para ahorrar trabajo a la hora de cocinar, yo hago todo lo contrario y busco la cocina que hacían nuestros ancestros. Una forma de cocinar sin prisas y sin agobios pero trabajosa, pero natural y si los productos son orgánicos como los que yo utilizo, es la culminación y ellos mismos hacen que sean exquisitos. Que me perdonen mis amig@s que se dedican a vender robots de cocina, ollas preciosas que cocinan solas a baja temperatura y todos esos logros, pero yo sería incapaz de comer algo que este enchufado. Mis hijas tienen unos robots de cocina que hasta hablan y yo me quedo traspuesto cuando las veía cocinar con ellos y la verdad que no lo hacen mal. Eso duró la primera semana y ahora están en la estantería del garaje cubiertos de polvo. Los chicos de hoy en día, no les gusta estos sabores ahumados y tampoco los pollos criados en el campo ni sus huevos y tampoco los productos ecológicos y orgánicos. Prefieren comida basura y encima te llaman carroza. Alexis Urrutia -
Chuletas de Aguja al Pedro Ximénez
Hoy vamos a elaborar, una receta que es muy nombrada en Restaurantes de Alta Cocina. Quien no conoce esta rica salsa, y pensaréis... Y como la hago?. Pues es más fácil de lo que creéis, tiene una textura espesa y su color brillante es lo que la caracteriza. Diréis y dónde consigo este vino?, El vino Pedro Ximénez, lo podemos sustituir por uno de moscatel, de Jerez o el Oporto. Son vinos muy similares, y tiene que ser un vino dulce. Álvaro -
Chuletas de cerdo en salsa gastrique de moras
Esta salsa es deliciosa y consiste en una simple mezcla agridulce hecha con azúcar caramelizada desglasada con vinagre, al que se le añade frutas. Es perfecta para servir con carne de cerdo, pollo y ternera. Sandra_M -
Mejillones en salsa de Ribeiro
El mejillón es un marisco bivalvo que tiene en las costas gallegas su lugar ideal para vivir por eso, el 80% de la producción de la acuicultura de España se centra en el mejillón gallego.El mejillón aparece a lo largo de toda la costa pero es en las rías de Ares, Muros-Noia, Arosa, Pontevedra y Vigo donde encontramos la mayor parte de los polígonos de bateas donde se asientan y crecen los mejillones. Estos mejillones fueron, en su momento, el primer producto del mar en obtener el reconocimiento de Denominación de Origen de la Unión Europea.En este producto tenemos una fuente proteíca estupenda y a muy buen precio (su valor nutritivo es similar al de la merluza o la langosta y el precio mucho más reducido). Precisamente por su sabor, por su calidad y por su precio, elaboramos un sinfín de preparaciones con mejillón (al vapor, con pimentón, en arroces, guisos, etc)E mejillón está presente en todas las fiestas del marisco que se suceden a lo largo de la geografía gallega y tiene también fiestas dedicadas en exclusiva como son las de la Illa de Arousa (priemra semana de agosto), Lorbé (Oleiros, el primer fin de semana de agosto) y Vigo (en septiembre en el parque de Castrelos), Boiro.Os presento una forma distinta de preparar los mejillones cocidos pero, de igual modo, muy sabrosa e ideal para una cena informal uniendo, dos productos típicos: el vino del Ribeiro y los mejillones. Rebe -
Chuletas de cerdo con salsa de Oporto y naranja
Las chuletas de cerdo tiernas y jugosas van acompañadas con una salsa original y puré de patatas. Si no tienes oporto lo puedes sustituir por vino tinto, al que se le agrega una cucharadita de miel o sirope, y el puré por arroz. Cuqui Bastida -
-
-
Chuletas de cerdo con cerveza y ajos
Chuletas de cerdo salteadas con hierbas aromáticas, cerveza y una fritada de ajos. Ana -
-
Chuletas de cerdo doradas con jerez
La carne de cerdo, es muy sabrosa. Estas chuletas son asadas con jerez ( son agridulces). Están buenísimas. carme castillo -
Más recetas
Comentarios