Oreja a la gallega con crema de nabizas

Un primer plato o tapa ideal para esta temporada de matanzas y cocidos.
Oreja a la gallega con crema de nabizas
Un primer plato o tapa ideal para esta temporada de matanzas y cocidos.
Paso a paso
- 1
Comenzamos preparando la oreja y para ello, ponemos en una cazuela la oreja cubierta al completo por agua fría. Ponemos al fuego y dejamos que hierva durante un par de minutos. Retiramos del fuego, desechamos el agua y lavamos con cuidado la oreja.
- 2
A continuación, colocamos la oreja de nuevo en la cazuela junto con la zanahoria, los dientes de ajo, la hoja de laurel, unos granos de pimienta, sal gorda y el medio vaso de vino. Cubrimos de agua y ponemos a cocer a fuego bajo durante unas 2 horas aproximadamente.
- 3
Cuando la oreja esté cocida, la retiramos de la cazuela guardando un par de cucharadas de su agua de cocción. Reservamos.
- 4
Para preparar la crema de nabizas: después de limpiar y eliminar los tallos, cortamos la hoja en juliana y la ponemos a cocer en abundante agua con sal, durante unos 30 minutos.
- 5
Pasado este tiempo, escurrimos y colocamos la verdura en el vaso de la batidora. Agregamos ahora el agua de cocción de la oreja a la verdura. Trituramos con ayuda de la batidora y reservamos.
- 6
Por otro lado, en una sartén ponemos a calentar las dos cucharadas de aceite junto con los 3 dientes de ajo fileteados. Dejamos que se tueste por completo el ajo y retiramos del fuego.
- 7
Retiramos las láminas de ajo y vertemos el aceite sobre la verdura.
- 8
Pasamos por la batidora hasta obtener una crema homogénea a la que añadimos un poco de mantequilla y mezclamos bien hasta que se deshaga.
- 9
Para emplatar: cortamos la oreja en tres lonchas longitudinales, que ensartamos en palillos y servimos espolvoreadas de pimentón y salsa gruesa sobre una cama de crema de nabizas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Orejas de Carnaval rellenas de crema pastelera
Las típicas orejas de Carnaval pero rellenas de crema pastelera y dulce de leche, para los más golosos, que no le valen las orejas sin más. No llevan mantequilla y están muy buenas. Carmem -
Oreja de cerdo a la gallega
Una tapa muy deliciosa ,para acompañarla con una buena cerveza fresquita Rubeeen -
Oreja o morro de cerdo a la gallega
El morro o la oreja de cerdo se hace igual que el pulpo a la gallega (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/15927-pulpo-a-la-gallega-montse) y servido igual en platos de madera montse-2009 -
-
-
-
Orejas de Carnaval (receta de Orellas de Entroido gallegas)
Uno de los dulces de Carnaval más típicos de Galicia son las famosas Orejas de Carnaval. Se trata de una masa frita y luego rebozada con azúcar, característica por su forma, similar a unas orejas de cerdo, y os aseguro que a los peques de la casa les van a encantar. Nos pueden ayudar a amasar y a darles forma, si son pequeños el freír ya lo hacemos nosotros, luego ellos pueden seguir añadiéndoles el azúcar. Saalinas -
-
Oreja en salsa con rebozuelos y fesols de Santa Pau
El rebozuelo amarillo, angula de monte o camagroc, es una seta súper versátil, se puede comer fresca, secarla y después hidratarla para consumirla o una vez seca pasarla por un molinillo y utilizarla en polvo. Con el pollo al ajillo, en tortilla o en cualquier guiso es exquisita. Manel -
Oreja con patatas y chorizos
En mi casa la oreja nos encanta, tanto frita como cocida o de cualquier maneraQue rica está espelamejor -
Oreja de cerdo a la plancha
Un plato para el picoteo, una tapa clásica y barata de verdad. C.H. Lanchas -
Oreja de cerdo adobada, con pimientos verdes y patatas
Oreja de cerdo ya cocida y adobada, frita con pimientos verdes y patatas, deliciosas, mucha grasa, pero un día es un día. penchi briones garcia -
Oreja a la plancha. Típica ración de bareto español
No, aquí no ponemos ketchup. Es la tradicional ración de oreja a la plancha para dos personas. Intento emular la mítica "oreja a la plancha" del ya cerrado bar "El paso" en Piedralaves (Avila). Casi lo consigo. santidepaul -
Oreja de cerdo con garbanzos
Un guiso para quitarse el sombrero.Lo dejas preparado el día anterior y, a la hora de comer, solo tienes que hacer una ensalada 🥗 de lechuga 🥬, mientras calientas la olla, para servir el guiso en la mesa y disfrutar.#primer plato#guiso de oreja begoigualada -
-
Oreja a la plancha
Lo confieso me gusta ir a tapear con los amigos y tomarnos unas cañas, y una de mis favoritas es la oreja a la plancha, y es que como se dice en mi pueblo del cerdo se aprovecha todo y esto es un buen ejemplo.Podéis comprar la oreja y cocerla vosotros, pero yo os recomiendo que la compréis ya cocida, os evitaréis el engorro de hacerlo y además de esta forma la tendréis siempre en su punto. DirectoALaMesa -
Oreja a la plancha a la madrileña
Receta de inspiración de: https://www.instagram.com/directopaladar Alba DG -
Orejas de Carnaval (Tradición Gallega)
Las orejas son el postre más típico y tradicional de los Carnavales gallegos. Y desde mi punto de vista, el más rico.Esta es la receta tradicional, la de siempre que hace en la aldea.Salen unas orejas de entroido crujientes y creerme que aunque son finas, no es necesario hacerlas como papel de fumar para que estén crujientes!! Brais Piñeiro -
-
Oreja de cerdo al pimentón de la Vera
Está receta de oreja en salsa se hace en mi pueblo, una receta muy antigua de mi abuela, sin échale muchos ingredientes, solo oreja con pimentón de la Vera. Hola -
-
Orejas de carnaval gallegas
Estos dulces son típicos del carnaval gallego, no hay casa donde no se coman la orejas en carnaval. Todas las pastelerías y panaderías comienzan a venderlas la semana antes del comienzo del carnaval.Son realmente deliciosas si se hacen bien finas y se espolvorean con azúcar glas o con una mezcla de azúcar glas y canela.Esta mañana he preparado unas cuantas porque amaneció un día frío y propio para degustar este dulce.Aquí os dejo la receta que me enseñó a hacer una vecina cuando llegué a Galicia. Cuqui Bastida -
-
-
-
Oreja a la plancha con ajo crujiente y un toque picante 🌶
Y aquí un tapeo muy de madrid y que me encanta 🤩 aunque lo como ocasionalmente y así lo disfruto el doble 😍😍😍Feliz día 😘😘 Cocina con Barbara -
-
-
Orejas de carnaval al albariño
El tradicional postre de carnaval añadiéndole un poco de vino albariño y sin necesidad de dejar fermentar la masa. Receta rápida y muy rica Rebe -
Oreja de cerdo adobada
Con esta deliciosa receta vuelvo a mis orígenes manchegos, espero que la disfruteis Su
Más recetas
Comentarios