Tarta de chocolate, nata y mermelada para Aitor 🎂

Sara PA
Sara PA @vicio_enlacocina
Zaragoza, Aragón, España

Ahora tengo un ratito de relax en todos estos días, y os puedo compartir la tarta que le hice a Aitor en su cumple!! Fue hace unas semanas y esta tarta triunfó 🤸🏻‍♂️

Me gusta hacer tartas, aunque son algo costosas cuando no las haces de seguido. Tengo que perfeccionarlas por fuera, pero por dentro ya tengo varias recetas que tanto con bizcochos como con queso crema quedan de 10. En este caso os comparto la de chocolate, con cobertura de chocolate y queso crema 💕 Está buenísima y sabe a chocolate con petitsuise de chocolate!!

Por otro lado, deciros que Aitor cumplió 4 años 😅 y... ¡Pasa el tiempo! Ahora ya prepara pizzas, sandwiches. Se viste solo, elige lo que le gusta y sabe lo que no. Va sabiendo lo que está bien y lo que está mal, curiosea en ambas cosas, prueba 🙃 , y aprende!
Y mientras escribo esto, se oye un alboroto de dos niños corriendo por casa que se hacen mayores, eso es FELICIDAD 💖

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

16-20 personas
  1. Para los bizcochos
  2. 1 tazay media harina
  3. 1 tazay media azúcar
  4. 3/4 tazachocolate Valor
  5. 8 gramosbicarbonato de sodio
  6. 1 cucharadalevadura en polvo
  7. 2huevos L (o 3 M)
  8. 1 cucharaditaSal
  9. 3/4 tazaButtermilk
  10. 3/4 tazaAgua caliente
  11. 1/4 tazaAceite de girasol
  12. 1 cucharadaVainilla Bourbon
  13. Para el relleno
  14. 1 litroNata vegetal para montar
  15. Para la buttercream de queso y chocolate
  16. 1/2 pastillamantequilla
  17. 2 tarrinasqueso crema (250 g en total)
  18. 100 gazúcar glass
  19. 1 tazay media de chocolate en polvo valor
  20. 1/2 tazabuttermilk
  21. 1 cucharadavainilla en pasta (o líquida!)

Paso a paso

  1. 1

    Primero quería enseñaros los utensilios e ingredientes importantes que uso para hacer esta tarta! La taza es tipo esta de la foto, una taza común de las grandes (anchas). Luego en cuanto al chocolate o bien podéis usar 100% valor o usar una parte Chocolate Valor y otra Hersheys, un chocolate americano más amargo que está riquísimo 😋 (yo puse un 70% valor, 30% hersheys). Y la vainilla que uso en pasta y concentrada... en caso de no tener en pasta podéis usar la líquida, queda igual.

  2. 2

    Preparamos la buttermilk; para ello ponemos tres cuartos de taza de leche entera o semi con un chorrito de limón, mezclamos y dejamos reposar durante 15 minutos a temperatura ambiente hasta que la leche se corte. Lo veréis porque la leche queda como cuajada y con partes más espesas.

  3. 3

    Comenzamos! Primero de todo cogemos los moldes para hacer los bizcochos, - En este caso son los 4 moldes de 20 cm de Wilton, pero podéis hacerlo en 2 de 20 y luego partir por la mitad el bizcocho - y añadimos mantequilla y cacao en polvo por toda la base y bordes interiores.
    Precalentamos también el horno a 180 grados.

  4. 4

    En un bol echamos la harina, el cacao, levadura y bicarbonato tamizados, y mezclamos manualmente. Importante tamizarlo, y así no quedarán grumos :)

  5. 5

    Lo pasamos al bol de mezclar, añadir el azúcar y mezclar todo junto a mano. Entonces agregar los huevos y empezar a batir poco a poco con las varillas para que se vaya mezclando. Subimos velocidad a de varillas a media potencia y cuando veamos que se mezcla, la paramos. Solo queremos mezclar sin batir demasiado :)

  6. 6

    Ya con la buttermilk hecha, la añadimos y volvemos a batir a velocidad media hasta mezclar. Calentamos agua en el microondas hasta que esté caliente pero no hirviendo, y la agregamos mientras se sigue mezclando. Echamos también el aceite de girasol y la vainilla, y cuando vemos que está todo mezclado paramos de batir. No hace falta mucho rato de batir en este paso tampoco, si no solo mezclar 😄Echamos la masa en los moldes.

  7. 7

    Metemos al horno 10 minutos, si es con un molde más alto necesitará de 20 a 30 minutos. En caso de ser con el molde alto, comprobar que está hecho pinchando con un cuchillito de punta fina, y si sale limpio es que ya podéis sacarlo! Una vez fuera todos los moldes, dejar enfriar y guardarlos envolviendolos en papel film transparente. Meter en la nevera hasta pasadas unas 8 horas que el bizcocho se asentará.

  8. 8

    Vamos con la nata :) Yo uso una vegetal que compré en la tienda de MyKaramelli, se monta de maravilla y aguanta un montón en las tartas. Simplemente dejar en la nevera unas 12 horas antes de montar, y luego montar con las varillas a velocidad media hasta que se formen picos en las varillas, como en la última foto. Yo no agregué azúcar porque es bastante dulce, pero se podría poner un poco de azúcar glass.

  9. 9

    Ponemos una capa del bizcocho de chocolate encima de una base para decorar tartas, yo le pongo también un cartoncillo redondo entre el bizcocho y la base, para luego poder pasar la tarta a una base más bonita fácilmente. Cojo una manga pastelera y meto parte de la nata montada. Con ella voy echando la nata.
    Encima del bizcocho pongo 1 parte de la nata hasta como un dedo de altura, y encima una capa de mermelada de fresa.

  10. 10

    Después pongo otra de bizcocho, nata y mermelada. Así hasta que con la cuarta capa de bizcocho tapo todo. Rellenamos los huecos de la tarta con más nata hasta que quede lisa, y vamos aplanando hasta que los bordes queden lisitos. Aquí la foto de cómo iba quedando, pero se me olvidó hacer la que se ve todo con la capita de nata, se llama capa "recogemigas" y cuando la tengamos la llevamos a la nevera media hora.

  11. 11

    En este rato podemos hacer la buttercream de chocolate, que sabe a petitsuise!! La tengo que publicar sola porque de verdad que está super rica y tiene mil opciones de bizcochos y rellenos.
    Primero tamizamos el azúcar glass. Mantenemos la mantequilla a temperatura ambiente y cortamos a trozos. Preparamos el buttercream en un vaso con leche y un chorrito pequeño de limón, lo dejamos hasta que se corte.

  12. 12

    Batimos toda la mantequilla con 1/3 del azúcar glass hasta que se mezcle y blanquee. Vamos añadiendo el azúcar hasta que quede una mezcla blanquecina, unos 5 minutos batiendo.
    Añadimos uno a uno el queso crema hasta que quede un frosting bien esponjoso, 10 min batiendo y a mitad de este la buttermilk y vainilla en pasta y (a los 5 minutos).

  13. 13

    Agregamos la mitad del cacao, mezclamos. La buttercream, mezclamos. Y lo que queda de chocolate y mezclamos otros 5 minutos hasta que quede muy cremoso. Si os gusta con más chocolate, se podría agregar :)

  14. 14

    Por último montamos la tarta metiendo la buttercream en una manga pastelera y poniendo capas de buttercream de chocolate alrededor y aplananando los bordes y la parte de arriba de la tarta. Yo la decoré también con churritos, ayudandome con la boquilla de #6B de Wilton. Y luego encima unas oreo bañadas, y más mermelada en el centro 💕

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (29)

Eva Martin
Eva Martin @ordago
Gracias Sarah!, 💕💕me apunto la receta de buttermilk, me va a ser muy útil. Por cierto donde encuentras el casco De Hersey’s?
(editado)

Escrita por

Sara PA
Sara PA @vicio_enlacocina
Zaragoza, Aragón, España
👩🏻‍🦰 Soy Sara y estoy entre fogones y cucharones prácticamente desde siempre, aprendiendo mucho y comiendo más 😆 Ahora soy yo la que cocino y me encanta que los demás lo disfruten.❤️Desde hace unos cuantos años decidí que quería compartir todas esas recetas y otras nuevas con vosotros. Si eso hizo que mi infancia fuera más feliz, ¿por qué no haceros partícipes?⚡️ ¡Sígueme en Instagram! Soy: @vicio_enlacocina
Leer más

Recetas similares