Paso a paso
- 1
Hacer la esponja o fermento con 2 cd harina, levadura, 1 cd azucar y un poquito de leche. Dejar que se forme una masa y reservar.
- 2
Preparación: mezclamos la harina, azucar, sal, ralladura de naranja y la mantequilla, amasamos (es una masa pegajosa, hay que darle tiempo)
- 3
Una vez homogenea la masa añadimos el huevo, el agua de azahar y la leche. Amasamos y añadimos la esponja.
- 4
Seguimos amasando, cuando vuelva a estar homogenea, en un bol aceitado la dejamos reposar hasta que doble su volumen.
- 5
Separamos en porciones para hacer la parte superior que le daremos forma con los dedos.
- 6
Colocamos todas las piezas y dejamos reposar hasta que vuelva a doblar el volumen.
- 7
Precalentamos el horno a 200º y cuando metamos el pan, bajamos a 180º 20'
- 8
Una vez fuera del horno derretimos la mantequilla, pintamos con un pincel y espolvoreamos el azucar.
- 9
A comer!!!😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de Muerto
Para amasar y levar me he ayudado de la panificadora, pero también tenéis en el blog explicada sin ella Ruth Benavent -
Pan de Muerto
Vaya que sí!. México tiene una tradiciones que ... ¡Absolutamente increible! ¡Bueno, bueno, buenísimo!#mirecetario Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Pan de Muerto🇲🇽
ya os conté la historia de la festividad de todos los santos en casa con motivo de la película de Disney "COCO" en la receta de "Pozole Rojo" y para esa misma noche colocamos en el altar dedicado a los familiares este poquísimo "Pan de Muerto" que luego comimos acompañado de Chocolate caliente. Espero que disfrutéis tanto como yo haciéndolo.#mundo Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
-
Pan de Muerto 🇮🇹
Familia esta semana Cookpad nos invita a volar a la cocina mexicana y hay tantas recetas ricas, ricas que yo me he preparado una maleta de ingredientes dulces porque hace tiempo que quería hacer este pan, en México se prepara para la fiesta de difuntos.Tiene su origen en la época de la conquista cuando los españoles, espantados por los sacrificios humanos en ceremonias religiosas indígenas, elaboraron un pan de trigo bañado en azúcarpintada de rojo que simbolizaba un corazón y la sangre del sacrificado.El círculo de la parte superior, simboliza el cráneo, las canillas son los huesos y las lágrimas y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos.Lo ofrecen en señal de fraternidad y afecto a los seres queridos que ya partieron.Vamos a la cocina mexicana y hacemos juntos este delicioso pan.#vivaméxico Gema la gaditana -
-
Pan de muerto de calabaza by @latoneira
Este bollo dulce de origen mexicano es típico del Día de Todos los Santos (Día de Muertos) Este tiene de especial que está elaborado con calabaza 🎃Más recetas 👉🏼 Instagram @latoneira Latoneira -
Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Pan de muerto en panificadora
Aunque no se parece en nada al original es muy fácil de hacer sin apenas trabajo y esta muy rico. Si os gusta más podéis realizar todo el amasado en la pani y luego darle la forma tradicional y cocinarlo en horno...Si quieres ver la vídeo receta esta en la publicaciónhttps://patricientacook.es/pan-de-muerto-en-la-panificadora/#MiRecetario Patricienta Cook -
Pan de muerto Thermomix
Pan de muerto, dulce típico de México hecho en la Thermomix #micocinaviajera #México #CumpleAlexa Ana Morlesín -
Pan de calabaza 🍂
¿Te gustan los panes con un toque especial? Aprovecha la calabaza este otoño y enriquece esos desayunos🤩Confieso que no soy la mejor panadera (ni pretendo serlo 😂), pero tampoco hace falta para hacer un buen pan 😋 Además, este es uno de los más especiales que he hecho por el color, el aroma y el sabor 😳 Creo que se va a convertir un fijo en el desayuno🎃De hecho, me ha gustado tanto que lo más seguro es que más adelante haga también la versión integral y la versión sin gluten para compartirlas y experimentar un poco 👩🔬#pan #fácil #calabaza #otoño #desayunosaludable #tostadas Paula Hinke Nutrición -
-
Pan de calabaza 🍁
Ya estoy de vuelta por aquí!!! Cuánto tiempo sin publicar receta, pero los estudios y el trabajo me han ocupado gran parte del tiempo. Pero me apetecía compartir esta receta de pan con vosotros. Me encantan las verduras otoñales como la calabaza y me apetecía cocinar esta hortaliza realizando este delicioso pan. Tiene un sabor espectacular, con una miga húmeda y esponjosa y una corteza crujiente y a la vista es atractivo. #salloween Claudiaprieto -
-
Galletas de mantequilla para Halloween ☠️💀👻🤡👺👹
Galletas de mantequilla, decoradas para Halloween, súper felices de hacer y buenissssssimas de Comer 😛 asuncion.mc -
Buñuelos de calabaza 🎃
Empieza el otoño y la temporada de chocolate calentito con buñuelos... .#mirecetario BarbarayToni Martinez del Vallee -
Galletas de calabaza Halloween 🧛🧙🧟🦹🎃
Galletas de calabaza 🎃 #revistacookpad Mariu. recetas_mariu Instagram -
Pan de cerveza 🥖🍺
Cómo? Utilizar una cerveza para hacer pan? Estamos locos! Sin televisión y sin cerveza, pierdes la cabeza como decía H. Simpson 🤪Siguiendo las indicaciones de @SilvanaRuizLopez Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Pan de Calabaza
Me encanta la calabaza. He cocinado todo tipo de receta con ella como: crema, buñuelos, tarta, al horno,... Pero mirando Cookpad vi que ya habían muchas de éstas recetas, así que investigue un poco más y me aventuré a probar hacer pan de calabaza. Espero que la disfrutéis. 😊 Ore RoRo -
-
-
Pan de pueblo
Una buena rebanada de Pan le untas ajo y tomate y un buen chorrito de aceite de oliva Virgen extra y una pizca de sal Ana&Rocío -
Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
Pan de calabaza
Hoy pensaba hacer el pan con sidra, como le había dicho a Chefi pero he cambiado de idea y he elaborado éste de calabaza (la sidra no se estropea ) que también tenía en mente hace días.Me ha costado amasarlo (es un pan muy grande ) y la calabaza suelta algo de agua pues va cocida, pero el resultado ha sido bueno y ha merecido la pena.Es una receta original mía, ya sabéis que me encantan las probaturas y no me importa arriesgarme. Espero que a vosotros también os guste . pensamiento -
-
Pan de nochevieja
Hoy puedes preparar tu propio PAN DE NOCHEVIEJA (con y sin Tmx). Un pan calentito y divertido para sorprender a todos tus comensales, sobre todo si lo rellenas con lo que más te guste. ¿Tú de qué propones? Cebolla caramelizada, paté, sobrasada, morcilla, queso…. O quizá dulce….. chocolate o frutas escarchadas….. Delicioso de cualquier manera…https://www.facebook.com/PaZladeando/posts/1826682794246429 PaZladeando - Las recetas de Paz
Más recetas
Comentarios