Pan de Muerto

Vaya que sí!. México tiene una tradiciones que ... ¡Absolutamente increible! ¡Bueno, bueno, buenísimo!
#mirecetario
Pan de Muerto
Vaya que sí!. México tiene una tradiciones que ... ¡Absolutamente increible! ¡Bueno, bueno, buenísimo!
#mirecetario
Paso a paso
- 1
Ponemos a calentar la leche y disolvemos en ella, la levadura seca. Dejamos activar y cuando se forme una espuma, ya estará lista.
- 2
En el bol de la batidora mezclamos la leche con levadura, los huevos, el azúcar, la ralladura o pasta de naranja, la harina, la sal y la mantequilla. Batimos bien para integrar y cuando obtengamos una masa lisa y homogénea, tapamos con papel film y dejamos fermentar hasta que haya doblado su volumen.
- 3
Colocamos un poco de aceite en nuestra mesa de trabajo y traspasamos la masa fermentada del bol a la mesa. Amasamos para desgasificar, dejamos reposar unos minutos y cortamos la masa resultante en 4 porciones iguales.
- 4
Boleamos las distintas porciones y después de dejarlas reposar unos minutos para que adquieran elasticidad, vamos formando nuestros panes.
- 5
Dividimos cada porción en 2 partes iguales y una de las mitades, en 3 partes también iguales, respectivamente. Boleamos la porción grande y la dejamos fermentar en una bandeja, encima de papel de hornear. De las partes restantes, boleamos una de ellas y hacemos de las otras dos, unos huesitos, ayudándonos con los dedos abiertos de nuestra mano. Traspasamos todo a la bandeja forrada y dejamos fermentar hasta que doblen su volumen. Hacemos lo mismo con los panes restantes.
- 6
Cuando hayan doblado su volumen y con mucho cuidado, pegamos los huesitos en la bola grande, formando una cruz. Coronándola, justo donde se cruzan los dos huesitos, depositamos la bola más pequeña. Podemos ayudarnos de un poco de agua para pegar las distintas porciones.
- 7
Barnizamos con huevo batido los diferentes panes y horneamos durante 25 minutos o hasta que estén dorados. Dejamos enfriar encima de una rejilla.
- 8
Decoramos nuestros panes, pintándolos con mantequilla derretida y espolvoreados con azúcar. ¡Buen provecho!
Recetas similares
-
Pan de Muerto
Para amasar y levar me he ayudado de la panificadora, pero también tenéis en el blog explicada sin ella Ruth Benavent -
-
Pan de Muerto🇲🇽
ya os conté la historia de la festividad de todos los santos en casa con motivo de la película de Disney "COCO" en la receta de "Pozole Rojo" y para esa misma noche colocamos en el altar dedicado a los familiares este poquísimo "Pan de Muerto" que luego comimos acompañado de Chocolate caliente. Espero que disfrutéis tanto como yo haciéndolo.#mundo Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
-
Pan de Muerto 🇮🇹
Familia esta semana Cookpad nos invita a volar a la cocina mexicana y hay tantas recetas ricas, ricas que yo me he preparado una maleta de ingredientes dulces porque hace tiempo que quería hacer este pan, en México se prepara para la fiesta de difuntos.Tiene su origen en la época de la conquista cuando los españoles, espantados por los sacrificios humanos en ceremonias religiosas indígenas, elaboraron un pan de trigo bañado en azúcarpintada de rojo que simbolizaba un corazón y la sangre del sacrificado.El círculo de la parte superior, simboliza el cráneo, las canillas son los huesos y las lágrimas y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos.Lo ofrecen en señal de fraternidad y afecto a los seres queridos que ya partieron.Vamos a la cocina mexicana y hacemos juntos este delicioso pan.#vivaméxico Gema la gaditana -
Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
-
Pan de muerto en panificadora
Aunque no se parece en nada al original es muy fácil de hacer sin apenas trabajo y esta muy rico. Si os gusta más podéis realizar todo el amasado en la pani y luego darle la forma tradicional y cocinarlo en horno...Si quieres ver la vídeo receta esta en la publicaciónhttps://patricientacook.es/pan-de-muerto-en-la-panificadora/#MiRecetario Patricienta Cook -
Pan de muerto de calabaza by @latoneira
Este bollo dulce de origen mexicano es típico del Día de Todos los Santos (Día de Muertos) Este tiene de especial que está elaborado con calabaza 🎃Más recetas 👉🏼 Instagram @latoneira Latoneira -
Pan de muerto Thermomix
Pan de muerto, dulce típico de México hecho en la Thermomix #micocinaviajera #México #CumpleAlexa Ana Morlesín -
Pan de molde
Un pan fácil y riquísimo que si probáis seguro repetiréis, además se conserva bastante bien. Con estas cantidades salen 2 panes de 500 gr o uno de 1 kilo. Yo he hecho 2 porqué no disponía de un molde para hornear el pan de kilo.Receta original del genial blog de El amasadero que no podéis dejar de visitar.😉En Instagram: Cook_and_jud Cook_and_Jud -
Pan de molde
#tescoma#mirecetarioHoy os traigo este pan increíble que acabo de sacar del horno.Es un pan de molde delicioso que no se puede comparar con lo encontraréis en los supermercados. Con este pan podréis preparar unos sándwiches o tostadas riquísimos, ya que es un pan muy tierno y con un agradable sabor. Podéis conservarlo en una bolsa o hacer rebanadas y congelarlo.Yo le pongo manteca de cerdo porque me gusta mucho el sabor que le da, pero como pongo en los ingredientes, podéis usar en su lugar mantequilla o aceite. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Pan de molde
Ya llevaba tiempo queriendo hacer pan de molde, por fin me decidí y ha merecido la pena. He mirado varias recetas y me decidí por esta, es de choumicha una cocinera de Marruecos que hace unas cosas riquísimas. Yo no he tenido paciencia y tal cual ha salido del horno, con cuidado de no quemarme, lo he desmoldado y se me ha quebrado un poco y tal cual aún calentico hemos comido para cenar. Uhmm sencillamente delicioso y ese olor que desprende al abrir el horno.😋 Anamari -
-
-
Pan de Mona
Este pan es toda una tradición princialmente en semana santa o en fiestas patronales en las regiones de Catalunya, Valencia y Murcia. Cada región tiene su variedad en cuanto a forma y decoración. La palabra "mumma" de origen árabe significa "provisión" y en otrora los padrinos le entregaran a sus ahijados este pan el lunes de Pascua. Es una masa dulce, muy esponjosa pero sobre todo es deliciosamente aromática pero que requiere un largo proceso de fermentación, así que paciencia!. #delantaldorado Sandra_M -
-
-
Pan de molde
Preparar pan en casa me lleva a otra dimensión y cuando lo como también 😂Es algo mágico. Hoy os traigo otra receta de pan de molde muy rico. Tierno y con un sabor delicioso. Ideal para sándwiches y tostadas. Con estas cantidades sale un pan de unos 850 gr. Espero que os guste!#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Pan de molde
Una receta sencilla, rápida y con resultado espectacular. Nada volverá a ser lo mismo una vez que probéis a hacer vuestro propio pan. Me daréis la razón.Salud!! Juancar -
-
-
Pan de chocolate
#DíaMundialdelPanSe me ocurrió inventarme un pan y os puedo decir que está la mar de bueno espelamejor -
-
Pan de molde
En mi caso la masa madre que utilice es de harina integral, por eso cambia un poco el color.Hay moldes especiales para este tipo de pan, yo he hecho un apaño.... lili -
Pan de molde
Os dejo esta receta de pan de molde que sale súper rico, lo podéis cortar a rebanadas y congelar, aunque aguanta 3/4 días. Alejandro López -
-
Pan de molde
#RecetasNavidadUn socorrido pan que además de rico es sano porque sabes lo que lleva y aguanta tiempoLo a hecho mi sobrina Ana de 6 añitos Espe-cial Juárez Moreno
Más recetas
Comentarios (11)