Batmagdalenas (magdalenas de aceite de oliva)

El sábado 20 septiembre fue el #batmanday y yo todos los años cocino algo relacionado con el día #cocinafriki #magdalenas
Batmagdalenas (magdalenas de aceite de oliva)
El sábado 20 septiembre fue el #batmanday y yo todos los años cocino algo relacionado con el día #cocinafriki #magdalenas
Paso a paso
- 1
MAGDALENAS: Ponemos los huevos en un bol grande y los montamos con la batidora de varillas hasta que tengan una textura esponjosa. Cuando estén montados, añadimos el azúcar mientras seguimos batiendo. A continuación, sin dejar de batir, agregamos poco a poco el aceite, la leche, el licor de piruleta y la sal.
- 2
El licor de piruleta es un licor que tiene sabor a piruleta de fresa, aunque tiene alcohol, la proporción que echamos es muy poca y además en el horno el poco alcohol que tiene se evaporará. Lo he usado a modo de aroma, pero se puede sustituir por aroma de vainilla, o ralladura de limón, o el aroma que más os guste.
- 3
Agregamos al bol la harina y la levadura tamizadas. Batimos de nuevo con la batidora de varillas hasta que esté todo integrado y quede una masa homogénea. Ponemos el papel de magdalenas en los moldes.
- 4
Llenamos 3/4 partes (sin llegar hasta arriba). Yo echo la mezcla en una manga pastelera porque me resulta más cómodo. Si no vamos a decorar las magdalenas las espolvoreamos con azúcar, hoy vamos a hacer batmagdalenas así que no hace falta.
- 5
Horneamos las magdalenas (con el horno precalentado) a 200ºC durante 20-25 minutos, hasta que estén doradas y hayan subido. Sacamos las magdalenas del horno, dejamos reposar unos minutos y después las colocamos sobre una rejilla hasta que se hayan enfriado por completo. Estas magdalenas quedan súper esponjosas, el toque de aceite de oliva es increíble.
- 6
BUTTERCREAM:
La proporción de mantequilla y azúcar es aproximadamente la misma, en verano debe echarse algo más de azúcar.
La mantequilla debe estar a punto de pomada.
Echamos la pizca de sal en la leche y si queremos también podemos añadir allí el aroma.
Si vamos a añadir colorante se debe hacer al final, que será cuando la mezcla ya esté blanca, si lo hacemos al principio el color amarillento de la mantequilla nos interferirá en el color resultante. - 7
Primero se bate la mantequilla y cuando coja consistencia se añade el azúcar, se bate al menos 8´ y añadimos la leche y el aroma y batimos al menos 5´más, el secreto de una buena buttercream es batirla, cuanto más se bata más consistente quedará.
Cuando ya esté blanca añadimos el colorante. - 8
FIGURAS DE CHOCOLATE: Se derrite el chocolate al baño María.
- 9
Se hace una bola se pone entre dos papeles de horno y se estira con un rodillo.
- 10
He dibujado unas figuras de Batman en una cartulina y las recortamos procurando que esté limpia y no se contaminen.
- 11
Se colocan sobre el chocolate y se recortan con un cuchillo bien afilado, se retira el chocolate sobrante y se enfrían en la nevera.
- 12
MONTAJE: Metemos la buttercream en una manga pastelera con la boquilla de nuestro gusto, la repartimos por la superficie y colocamos la figura batchoco encima.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Magdalenas de aceite de oliva
Una magnifica receta para hacer las magdalenas de aceite de oliva. El origen de este bollo es bastante controvertida, es propia de la región de Lorena, en Commercy Francia, se ha hecho un lugar y cada vez pisa mas fuerte, la encontramos en todas las cocinas. Elgardu -
Magdalenas de aceite
Unas magdalenas caseras son incomparables. Hoy os traigo una nueva receta que he probado estos días y que da un resultado excelente. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Magdalenas de aceite
Hoy os traigo una receta de magdalenas que me enseño mi abuela ya hace unos añitos y están buenísimas.Es una receta muy sencilla y simple de hacer que espero que os guste. Max Manuel -
Magdalenas caseras con aceite de oliva
Magdalenas caseras, muy buenas, para compartir con esa familia o esos amigos en un buen ambiente Vicky -
-
-
-
Magdalenas de mantequilla
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo unas deliciosas magdalenas de mantequilla, la receta está inspirada en la receta de Anna recetas fáciles. Un Discapa Entre Fogones -
Magdalenas de almendra
Sin duda son mis favoritas!! Las magdalenas caseras de almendra riquísimas Cristina (Alimenta) -
Magdalenas de mantequilla
Intentando hacer sobaos cambiando unos ingredientes probé hacer estas magdalenas y están deliciosas¡¡¡ mm😀 -
-
Magdalenas de almendra
Son unas magdalenas muy esponjosas y deliciosas, su sabor a almendras es una maravilla, muy fáciles y rápidas de hacer, con un resultado increíble! javilowin -
Magdalenas de Mantequilla
Ella ha venido a la casita con su familia desde Liverpool, y como le encanta hacer dulces, nos ha preparado estas magdalenas para merendar! #Calendario2026 @tesa.cuina -
-
Magdalenas de mantequilla
Las mas parecidas a las de La Bella Easo .Suaves y esponjosas. cocinando para todos -
-
Magdalenas de almendra
Magdalenitas hechas con harina de almendra. Ideales para el desayuno o la merienda y muy fáciles de hacer.https://www.youtube.com/watch?v=Oe6lybHRb1ghttp://www.cocinaconrosana.es/2015/02/bolitas-de-almendra.html CocinaConRosana -
Magdalenas caseras
https://youtu.be/lNI5IoyPOc0 << recetas de casa LMMagdalenas de verdura
Viendo el post de Niccasi titulado “Magdalenas de calabacín y rulo de cabra” me pareció interesante, hacer unas magdalenas de verdura y le copie la idea, pero como casi siempre destrozando la receta original.Mi versión, mas que magdalenas creo que se podría llamar tortilla de menestra en porciones, pero que cuando publique el post mantendré lo de magdalenas… (el apellido falta pensarlo). jorbasmarMagdalenas con harina de algarroba
Suelo hacer magdalenas para que mi hijo pueda llevarlas al colegio o tenerlas en casa para merendar. Oí hablar de esta harina que tenia muchas vitaminas y me arriesgue a probar a hacerlas. Están muy buenas. Lucia Nuñez GarciaMagdalenas caseras
He probado muchas recetas de magdalenas, pero ninguna cómo esta. Tiene el sabor de las magdalenas de toda la vida. Son esponjosas, nada resecas y por si fuera poco, aguantan muy bien el paso de las días. Yo he llegado a conservar algunas hasta 10 días en un recipiente hermético y estaban buenísimas. He probado otras recetas después del descubrimiento de esta, pero por ahora, ninguna la supera. Estoy convencida de que si las probáis volveréis a hacerlas.#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)Magdalenas caseras
Ya tocaba hacer unas ricas magdalenas. Con estos ingredientes salen unas 12. Para hacerlas podéis usar harina con la levadura integrada o utilizar harina de trigo normal y una cucharadita de levadura. La receta la he sacado de elcomidista y en la pagina os habla de la ciencia de las magdalenas, trucos y pasos para adaptarla como a cada uno más le guste. Yo lo he hecho y este es el resultado. Empezamos. Creandoaficiones - Susana SgMagdalenas Caseras (Las mejores que he probado)
Estas magdalenas son absolutamente maravillosas, húmedas, con un toque ligero a limón, súper tiernas y esponjosas. No he probado una receta mejor de magdalenas en toda mi vida (que tampoco es mucho pero bueno).Las magdalenas han sido siempre mi asignatura pendiente, no subían, o se quedaban duras a los dos días, no tenían textura de magdalena... Pero al empezar la cuarentena me decidí a superar este reto, así que empecé a investigar en numerosos blogs y libros de repostería online y así nació esta receta que es un compendio de toda la información. Ana Isabel Velasco GarciaMagdalenas con mantequilla
Estas magdalenas son una autentica delicia, súper esponjosas y se mantienen así mucho tiempo.Su ingrediente principal es la mantequilla por lo que es mejor no abusar demasiado de ellas.En esta ocasión las preparé de colorines pero, perfectamente se pueden preparar sin colorantes, o con chocolate, frutas, etc.. RebeMagdalenas de nocilla
Deliciosas magdalenas con yogur y nocilla, ideal para una merienda para los más pequeños de la casa. ESTAN BUENISIMAS, TENEIS QUE PROBARLAS patata
Más recetas
Comentarios