Paella mar y montaña (o solo de pescado o solo de carne)

Paella de mar y Montaña hecha al fuego.
Para que salga bien se tiene que acompañar con cervezas frías y buen ambiente.
Para el fuego primero haremos una buena brasa que será la base y para augmentar o disminuir la intensidad lo haremos con branquitas pequeñas.
Nota: Podemos hacer la versión de SOLO pescado o SOLO carne, simplemente eliminamos los ingredientes de carne o pescado.
Paella mar y montaña (o solo de pescado o solo de carne)
Paella de mar y Montaña hecha al fuego.
Para que salga bien se tiene que acompañar con cervezas frías y buen ambiente.
Para el fuego primero haremos una buena brasa que será la base y para augmentar o disminuir la intensidad lo haremos con branquitas pequeñas.
Nota: Podemos hacer la versión de SOLO pescado o SOLO carne, simplemente eliminamos los ingredientes de carne o pescado.
Paso a paso
- 1
Ponemos las alejas con agua fria y sal para que saquen la tierra
- 2
Limpiamos los mejillones y los dejamos separados
- 3
Salpimentamos los gambones, las galeras, el rape, la costilla de cerdo y el muslo de pollo (que anteriormente habremos cortado a dados)
Punto clave:
Muy importante!! En todos los pasos tenemos que salpimentar los ingredientes por separado e ir comprobando que esté bien de sal. - 4
Ponemos aceite (abundante) en la paella y freímos los gambones, la costilla, la longaniza y el pollo i el rape, si es de pescado.
Cuando esté dorado lo retiramos. - 5
Alternativa con rape
- 6
Con el mismo aceite haremos el sofrito con la cebolla, los pimientos verdes i rojos, los ajos (cortados muy pequeñitos) los cahmpiñones y shitakes y la sipia (cortada pequeña)
Punto clave:
Añadimos también 125 ml del pote de tomate pequeño. Éste punto es muy importante. Si nos pasamos de tomate tururut!!! La paella va a quedar atomatada y es de lo peor.Como he dicho anteriormente lo salpebramos otra vez y añadimos una ramita de romero (le da un toque mediterráneo) (si es solo de pescado no).
- 7
Punto clave:
A mitad del sofrito añadimos la melsa de las sipias, que será un pontenciador imprescindible de la paella.Agregamos también toda la carne.
- 8
Una vez hecho el sofrito le añadimos el kg de arroz, y si es necesario un poco más de aceite.
Punto calve:
Lo sofreímos hasta que quede doradito (más o menos 5 minutos).
Para que no se agarre lo vamos removiendo.Al final añadimos la tinta de las sipias.
Si solo ponemos la de 2 sipias el arroz no va a quedar muy negro.
En caso que lo queramos negro del todo podemos añadir un par de sobrecillos más de tinta (los que vende en el súper). - 9
Finalmente añadimos los 2 litros de caldo y vamos removiendo para que no se agarre.
Nota: Si es SOLO de pescado pondremos caldo SOLO de pescado
YO PASSO DE LOS PURISTAS!!! SI!! el arroz se remueve!!! así saca el midón y queda mucho más meloso y NO SE AGARRA.
Añadimos también las almejas y si queremos los mejillones y un par o 3 puñados de guisantes (si es solo de pescado no).
Comprobamos la sal y si es necesario añadimos. Metemos las ramitas de perejil y una pizca de Pimentón de La Vera
- 10
Puede que al final nos falte un poco de líquido. Pués ponemos agua del grifo. Está comprobado que COMO MUCHO faltara un vasito, y removemos
- 11
PUNTO CLAVE IMPORTANTÍSSIMO!!!!!
Cuando sacamos el arroz del fuego?Pues la respuesta es fácil. Lo sacamos aún crudo. Seguro que algún cuñadose va a quejar y dirá que aún está crudo. Pues perfecto, quiere decir que lo hacemos bien!!!
- 12
Si necesitamos, por mala suerte, añadir un poco de agua, pues lo hacemos
- 13
Una vez fuera, añadimos las galeras y gambones. A mí no me gustan los bichos con gusto a paella, por eso los añado al final. Así mantienen su sabor auténtico.
- 14
Punto clave:
Finalmente tapamos el arroz con papel de diario (importante que las noticias que contenga sean positivas) y lo dejamos 10 minutos como mínimo a reposar. - 15
Si queremos podemos hacer all i oli para mezclar-lo en el plato
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella mar y montaña
Esta paella me la enseño mi hermana Laura un día que fuimos a la montaña. Mari Alarcon Morales -
Paella mar y montaña
Acostumbrada a cocinar siempre con verduras frescas y sobre todo en esta época que la mayoría están de temporada; resulta que en el cartón del #Bingo que me tocó, para hacer línea tengo que cocinar con judías verdes de bote, así que esta noche, aunque no es mi estilo, hice una paella para esas familias que prefieren hacer la compra una vez al mes y luego olvidarse, o también para las personas que por enfermedad u otro tipo de motivo no puedan acceder a alimentos frescos habitualmente.Extraordinariamente utilicé pimiento fresco que se podría perfectamente congelar en casa cuando es la época para utilizarlo luego durante el resto del año. Amparo&Ari -
Paella mar y montaña
Paella típica de la costa brava, mezcla carne con mariscos. Esta paella es una de mis preferidas espero que os guste. esther -
-
Paella de montaña
Hice por primera vez esta receta por cocina de aprovechamiento. Me sobrava carne, calabaza y ragú de otros platos y me dije: "voy a hacer un arrocito bueno". La verdad que sale muy sabroso. Xavi -
Arroz mar y montaña en paella
#familiar otra forma de hacer arroz espero os guste de montaña solo lleva pollo grego&monica -
-
Paella mar y montaña Carme
La paella es un plato típico de la región de Levante. No obstante, todas las regiones la han adoptado y por eso hay muchas maneras de hacer la paella, sobre todolos ingredientes, cada uno le pone lo que a su familia le gusta. carme castillo -
Paella de pescado y marisco
No sé si sabéis que a las 1.000 recetas, Cookpad me publica un libro. Como seguidores míos os voy a presentar esta paella de pescado y marisco, con todos los detalles que tengo en cuenta para preparar cualquier paella en su punto óptimo. La modalidad es sin sofreír el arroz, al cual se le añade el caldo medido. En estas paellas, al hacer el caldo en el mismo momento, no hay medida fija de agua, ya que según el tiempo y la cantidad de fuego, quedará más o menos. El tiempo total de elaboración es poco más de una hora.No sé si te gustará o estás de acuerdo, pero es mi forma de elaborar las paellas, con todos los detalles y trucos, nivel de fuego, donde la única intención es que quien quiera, tendrá la mejor forma de describir una paella por pasos.En mi recetario no hay secretos, están las recetas para que cualquiera pueda eleborar cualquier plato. Espero te sirva. GXL Kiko -
Paella mar y montaña a mi manera
Un plato de arroz echo a mi manera pero super rico facil y quedas muy bien para un domingo Conchy Domper Franco -
Paella de marisco y pescado
Arroz, tomate y pescado los tres ingredientes necesarios para presentar a concurso. #dianadeingredientes pedromariapapper -
Paella de carne
La paella de carne es ideal para compartir con los amigos, lo puedes hacer con casi cualquier carne que tengas en casa y es un plato que nunca falla en una reunión y siempre queda riquísimo! La he echo dos veces y los míos quedan encantados, sobretodo porque no tienen que cocinar jajaja.Esta receta la quise hacer la primera vez para sorprender a mi pareja. Había provado la paella de marisco y como no tenía en casa y había carne dije de probar de hacerla. Me salió riquísima y la segunda vez la compartí con los amigos. Estuvieron encantados, les hizo gracia ver salchichas por allí, lose, pero cuando tenemos hijos y la nevera medio vacía aprovechamos casi todo. Jeje. Diana Reina -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella de mar
Festejando cumpleaños de mi marido en casa y con familia ,Dando gracias 🙏🏽 a Dios por 1 año más Maggie -
Paella de pescado
A nosotros no nos gusta que la paella quede seca, así que suelo dejarla muy melosa, con un poquito de caldo. #triviumdecocina Nerea -
-
-
Paella de pescado
Un arroz fácil de hacer, de comer y con un sabor intenso. Éxito garantizado. Juan T. -
Paella de pescado
Un clásico de la cocina mediterránea. Fácil, sano y con todo el sabor de los veranos de nuestra infancia. Charo Puertas Tárraga -
Paella de carne
Perfecta para reuniones con amigos y fiestas familiares!#CocinaMundial2018 – España Johan Fräst -
Paella de carne
Paella de carne, la más fácil y rápida de las paellas!✌️No por eso está menos buena...creerme,esta buenísima!😋 coral -
-
-
Paella de pescado
#DelantalGlobal 2024#AmolapaellaExisten muchas variedades de paella, siendo esta, uno de los principales platos de la gastronomía española Carmen Ramos -
-
-
Paella
Hoy domingo nos apetecía una paellita y con preparado de pescado que tenía congelado (de Mercadona) preparé una que ha salido 👌😋#Yomequedoencasa ISA -
Paella de carne y verdura
Paella de carne (conejo y falda) y verduras (judias verdes, pimiento y alubias), muy rica. Rosa -
-
Más recetas
Comentarios