Queso Vegano de Tofu para Fundir

Veganamente
Veganamente @Veganamente
Asturias

#fitvsfat #CocinaVegana #Recetas Veganas #QuesosVeganos
Este Queso Vegano de Tofu, es una muy buena forma de disfrutar del queso, sin que sufran animales. Lo que más me importa es que no lleva ni harinas ni almidones, este es de tofu. que aporta proteína y en unión a unas semillas muy saludables... En fin, una delicia!! Queda perfecto! Nutritivo, ligero y rico, no hay más que decir! 😉
Este es el enlace a la Vídeo-receta:
https://www.youtube.com/watch?v=1be6iwLLmrY&t=3s

Queso Vegano de Tofu para Fundir

#fitvsfat #CocinaVegana #Recetas Veganas #QuesosVeganos
Este Queso Vegano de Tofu, es una muy buena forma de disfrutar del queso, sin que sufran animales. Lo que más me importa es que no lleva ni harinas ni almidones, este es de tofu. que aporta proteína y en unión a unas semillas muy saludables... En fin, una delicia!! Queda perfecto! Nutritivo, ligero y rico, no hay más que decir! 😉
Este es el enlace a la Vídeo-receta:
https://www.youtube.com/watch?v=1be6iwLLmrY&t=3s

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

+ 1h
varios
  1. 100 gtofu firme
  2. 1 cucharadalevadura de cerveza
  3. 1/4 tazaleche vegetal y otro poquito más
  4. 1 cucharadazumo de limón
  5. 2 cucharaditaspsyllium y sal al gusto

Paso a paso

+ 1h
  1. 1

    Los ingredientes son estos👇

  2. 2

    En un robot de cocina ponemos el tofu, la levadura, el zumo de limón, sal y lo iremos graduando al gusto, Un chorrito de leche, para ayudar a triturar y trituramos. Tiene que quedar muy cremoso.

  3. 3

    Ahora, en un cuenco, pondremos el 1/4 de taza de leche y le iremos incorporando, poco a poco el psyllium, proviene de las semillas de una planta y es muy rico en mucílagos, aún más que la chía, se usa en cocina como espesante y para dar flexibilidad a las masas que no llevan gluten. Buscad información ya que tiene muchas propiedades y usos.

  4. 4

    Vamos a ir echando muy poco a poco el psyllium para que no se formen grumos. Lo podéis encontrar en herbolarios y grandes superficies, tiene que ser en polvo. Esto le dará la consistencia a nuestro queso, flexible, dura y que lo podamos cortar. También, el psyllium, es muy bueno para el tránsito intestinal.

  5. 5

    Cuando el psyllium esté bien integrado, echamos esta masa en el procesador, para que se mezcle con la otra.
    La masa irá estirando, cogiendo espesor y flexibilidad a medida que se integre todo

  6. 6

    Tras esto, a la nevera durante 4 horas como mínimo, para que tenga más consistencia y se maneje mejor.

  7. 7

    Ahora ponemos la masa en una hoja de film transparente y le damos forma, lo amasamos para dejarlo lo más liso posible, si es necesario, mojaremos las manos en agua para seguir dándole forma, pero bueno, esto ya es una cuestión de estética.
    Le acabaremos de dar forma con el film, lo enrollamos y así cogerá una forma más compacta.

  8. 8

    Y ya tendréis vuestro delicioso queso vegano para fundir!

  9. 9

    VEGANÍZATE!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Veganamente
Veganamente @Veganamente
Asturias
Creo que un mundo mejor es posible y que ese cambio puede comenzar en nuestro plato. En mi canal encontrarás comida sencilla, rica y sin complicaciones y si además es sana mejor aún.https://www.youtube.com/c/veganamente?sub_confirmation=1https://www.veganamente.es/https://www.facebook.com/cocinando.venamente/https://www.instagram.com/vegana_mente/https://twitter.com/vegana_mente
Leer más

Comentarios (3)

Recetas similares