Xuxos mini para un bocado🍩

No me rindo con el #abecedario y aprovecho hasta el último minuto!!!😂 Me he animado a amasar y he hecho estos xuxos redonditos para la letra X que han salido deliciosos👌🏽 Mi idea era hacerlos de un tamaño que se pudiese comer de uno o dos bocados, como para acompañar al café. Si tenéis amasadora la receta es menos costosa, pero podéis amasar a mano sin problemas, solo necesitáis tiempo y brazos fuertes💪🏽 Y si os da miedo la crema en esta receta os explico una forma de hacerla facilísima, asi que tampoco va a ser problema! Espero que os gusten! Acabaditos de rellenar son iiiiimpresionantes🤩🤩🤩
Xuxos mini para un bocado🍩
No me rindo con el #abecedario y aprovecho hasta el último minuto!!!😂 Me he animado a amasar y he hecho estos xuxos redonditos para la letra X que han salido deliciosos👌🏽 Mi idea era hacerlos de un tamaño que se pudiese comer de uno o dos bocados, como para acompañar al café. Si tenéis amasadora la receta es menos costosa, pero podéis amasar a mano sin problemas, solo necesitáis tiempo y brazos fuertes💪🏽 Y si os da miedo la crema en esta receta os explico una forma de hacerla facilísima, asi que tampoco va a ser problema! Espero que os gusten! Acabaditos de rellenar son iiiiimpresionantes🤩🤩🤩
Paso a paso
- 1
Empezamos la receta preparando los ingredientes para la masa. Calentamos la leche hasta que esté tibia y añadimos la levadura y la cucharadita extra de azúcar; dejamos que repose para que se active. Mientras añadimos la harina, el azúcar y la sal en el bol de la amasadora. En otro bol pesamos la mantequilla y la derretimos en el microondas.
- 2
Con la mantequilla derretida y la levadura activada (que se verá espumosa como en la foto 2) podemos empezar el amasado!
- 3
Mezclamos en un bol los ingredientes húmedos: la mezcla de levadura y leche, el huevo y la mantequilla. Lo batimos 1 minuto con el batidor manual. A continuación los añadimos al bol de los ingredientes secos...
- 4
... y empezamos a amasar! En la máquina amasaremos a velocidad baja-media unos 10 minutos, a mano será más tiempo. En ambos casos tenemos que fijarnos en que la masa esté un poco pegajosa pero que no nos ensucie casi los dedos.
- 5
Cuando la tengamos en ese punto la ponemos sobre la encimera enharinada y amasamos, ahora sí, manualmente hasta que la masa esté lisa como en la foto 2. Después la pondremos en un bol, la pintamos de aceite para que no se seque y la pondremos en un lugar cálido a levar durante 2 horas y media.
- 6
Mientras la masa sube, es hora de preparar la crema. En un cazo FUERA DEL FUEGO, mezclaremos todos los ingredientes: leche, harina, azúcar, huevo, sal y esencia de vainilla. Lo batimos manualmente 1 minuto, y después lo ponemos a fuego lento. Removeremos sin parar hasta que espese...
- 7
... y nos ensucie el dorso de una cuchara como veis en la foto 1. En ese momento rápidamente la retiraremos del fuego y la pondremos en un plato hondo, pasándola por un colador por si ha quedado algún grumo. Y ya está lista, ya os había dicho que era súper fácil. La cubriremos con papel film (fijándonos en que el papel toque toda la superficie de crema) y la reservaremos en la nevera hasta que la necesitemos (mínimo 3 horas).
- 8
Después de 2 horas y media, la masa ha doblado su volumen, como veis en la foto 1! Volcamos la masa sobre la encimera enharinada y la amasamos ligeramente 2 minutos para desgasar. Después la estiraremos con un rodillo (o con las manos) hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1cm.
- 9
Con la masa estirada empezamos a cortar las formitas de los xuxos! Yo he escogido un molde redondo de unos 5'5cm de diámetro. Vamos colocándolas sobre una bandeja con papel de horno, que cubriremos de nuevo de papel film y dejaremos levar 2 horas más.
- 10
IMPORTANTE: esta masa no se puede reamasar una vez extendida, porque si lo hacéis os quedara una masa dura y muy poco elástica, asi que tenéis que aprovechar muy bien el espacio cuando cortéis vuestras formitas para que salga la mayor cantidad posible. Pero como yo no tiro nada, también he cortado los trocitos de masa más grandes que han quedado entre mis círculos, porque están igual de buenos!😆 Y asi solo he tenido que deshechar lo que veis en la foto 3, muy poca cosa.
- 11
Después de las 2 horas levando, tendréis vuestras masitas listas para freir.
- 12
Calentamos aceite de girasol en una cazuela, el suficiente para que nuestros xuxos floten cuando los friamos. Para no usar mucho aceite yo los frío de uno en uno en una cazuelita pequeña.
- 13
Cuando apoyemos una cuchara de madera en el fondo de la cazuela y salgan muchas burbujitas el aceite está listo y empezamos a freir! Cortaremos el trozo de papel en el que está cada xuxo y lo introduciremos en el aceite (porque si cogemos la masita con las manos se deshinchará). En cuanto toque el aceite se despegará y ya podréis retirar el papel. Freímos unos 12 segundos por un lado, lo giramos y 12 segundos por el otro, y si está ya doradito listo!
- 14
Iremos colocándolo todo en platos cubiertos de papel de cocina para que absorva el aceite sobrante. Como veis he frito las formitas de masa sobrantes también, y como son más pequeñas se queman antes asi que cuidado con ellas!
- 15
Mientras los xuxos que acabamos de freir se enfrían, introducimos la crema pastelera dentro de una bolsa de plástico. Cuando los xuxos estén fríos los rellenamos. A las masas les hacemos un agujero en un lateral con un cuchillo y a la bolsa le cortamos la puntita y a través de ese agujero iremos rellenado al apretar el plástico, es una manga pastelera casera!😂
- 16
Por supuesto, si podéis contar con una boquilla como la de la foto 1, será mucho más fácil rellenarlos. Rellenamos todos los xuxos hasta dejar la "manga" completamente vacía!
- 17
Y después de este trabajazo solo os quedará rebozarlos bien de azúcar y disfrutar!!🤤🤤🤤
- 18
Y que ha pasado con los trocitos de masa?🤔 Rebozados en azúcar (y si queréis también con un toque de canela) y están buenísimos!!!🤩
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Xuxos o Pepitos de Crema y de Chocolate
Os dejo los pasos de esta receta, lleva un poco de faena pero la verdad es que a merecido la pena, por que están deliciosos!! Ruth Benavent -
Xuxos o pepitos de crema Sin Gluten
Unos xuxos de crema Sin Gluten muy tiernos y muy ricos, como veréis los he hecho de dos maneras, unos con la crema ya por dentro, y otros friendo primero el xuxo y después rellenandolos.Hacerlos como más os guste, yo personalmente prefiero con el relleno ya por dentro.Espero que os guste😋#singluten Antonio -
-
Xuxos o pepitos al horno relleno con crema de chocolate
esta receta la he visto en el canal de yoyube de recetas que funcionan y salen de muerte subita -el lo hizo de crema pastelera y yo de chocolate, para variar y darle mi toque todos los ingredientes tienen que estar, a temperatura ambiente Mari Ramos -
-
Xuxos caseros
video-receta: https://www.youtube.com/watch?v=omyDmjD4TrUMi Crema Pastelera, es un poco diferente y esta ¡¡DELICIOSA!! "Crema Pastelera a mi manera".Un dulce sencillo, rápido y delicioso, ideal para tomar en desayuno, merienda o de postre. Y no penséis que 20 unidades son muchas porque cuando pruebas uno...... ¡¡¡Te aseguro que Vuelan!!!! Mi Dulce Rincón -
Xuxos fáciles
Mas faciles imposibles, se me ocurrio un dia que tenia una cena con amigos, y tenia que llevar postre y fueron, y son un exito. montse-2009 -
-
Xuxos a mi manera al horno en Thermomix
Un día de vacaciones en Catalunya he comido un xuxo. He querido recordármelo y cocinarlo pero al horno y con mermelada (para acabar el bote...) (es una receta Thermomix) #abecedario caramela317 -
Xuxos o empanadillas de crema
Perfecto estos xuxos o empanadillas de crema, para un café con muchos invitados rociolitran -
Xuxos con crema pastelera o nata. (Thermomix)
🤗 EXQUISITOS 🤗 También se pueden hacer sin el Thermomix de manera tradicional. pedromariapapper -
-
-
Xuxos de crema pastelera
Una receta sencilla de realizar, ya que utilizaremos los panecillos de leche que venden en cualquier supermercado, lo único que tenemos que hacer es nuestra crema. vilorano - La cocina de lovi -
Xuxos de crema
Madre mía !! Que buenos estaban😋Al final me salieron 8 xuxos de crema . Y con unos trocitos de masa que me quedaba , hice unos pequeños xuxitos rellenos de Nutella. Rosa Izquierdo (Pitiminícook) -
-
-
-
-
Chuchos fritos de crema pastelera 👩🍳
Son súper fáciles de hacer y están buenissssimos de comer. asuncion.mc -
Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Mini bocaditos dulces
Es una receta sin huevo sin levadura y está crujientes y rica para tomar el té o café AMY Con Sus Recetas Tradicionales Modernas y Naturales) -
Xocolata amb xurros ☕️ (chocolate con churros)
Con la X , xocolata y Xurros , en valenciano !!Mira cómo se remueve para que no se queme el chocolate...#abecedario @tesa.cuina -
Mini napolitanas de chocolate 🍫🍫
Familia una merienda casera a tope y con cocholateeeee jajajaja, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Mini churros!
Me levanté con antojo de churros e improvise un poco, no tenía manga gorda así que salieran muy finitos, pero estaban muy ricos!! Dale Candela -
Bocadillo Ximo
Este bocadillo es típico en Castellón, es una mezcla de bocadillo y torrija. Está de lujo y además está mejor frío, incluso de un día para otro, con lo cual viene genial si lo quieres preparar para salir fuera, aunque sea muy de vez en cuando. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Bizcochuelo mini
Bizcocho pequeño de frutas hecho con la Thermomix en el microondas#abecedario Ana Morlesín -
Mini canapés 👩🏻🍳🫶🌹❤️con ensaladilla rusa 👩🏻🍳😋
Yo cocino desde que tenía 8 años y desde entonces mi mayor pasión ha caído la arte de gastronomíaCocinar es una forma de amar un amor que está en el corazón ❤️ y se transforma en nuestras manos 👩🏻🍳🥰🫶🌹❤️ María Korsos
Más recetas
Comentarios