Muslos de pollo en salsa agridulce

Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra

La salsa agridulce es originaria de China y en la actualidad es muy conocida en la cocina de todo el mundo. Se usa como aliño de acompañamiento o como una salsa principal de algunos platos. Se llama agridulce por la mezcla de sabores ácidos y dulces.

Muslos de pollo en salsa agridulce

La salsa agridulce es originaria de China y en la actualidad es muy conocida en la cocina de todo el mundo. Se usa como aliño de acompañamiento o como una salsa principal de algunos platos. Se llama agridulce por la mezcla de sabores ácidos y dulces.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos
2 raciones
  1. 2muslos de pollo
  2. 2 cucharadasmiel
  3. 2 dientesajo
  4. 1 cucharadamostaza
  5. 1 cucharadasalsa de soja
  6. 1 ramilleteperejil
  7. 2nueces de mantequilla
  8. 1limón
  9. Aceite de oliva
  10. Pimienta negra molida
  11. Sal

Paso a paso

90 minutos
  1. 1

    Empezamos la receta pelando y los picando en brunoise los dientes de ajo, el perejil lo picamos muy finamente, el limón lo exprimimos para extraerle el zumo y la mantequilla la derretimos dentro de un vaso unos segundos en el microondas.

  2. 2

    En un bol mezclamos todos estos ingredientes: La miel, el ajo, la mostaza, la salsa de soja, el perejil, mantequilla, el zumo de limón y removemos todo bien.

  3. 3

    Encendemos el horno a 180 grados en posición arriba-abajo. Cogemos una bandeja de horno le añadimos un chorro de aceite y lo esparcimos por toda ella. Añadimos el pollo, lo salpimentamos y con ayuda de un pincel empezamos a pintar los muslos por el lado de arriba, y dejamos reservada la salsa que nos sobre.

  4. 4

    Una vez caliente el horno introducimos la bandeja en el horno y asamos los muslos por espacio de unos 20 minutos

  5. 5

    Pasado el tiempo damos la vuelta a los muslos y los volvemos a pintar con el resto de la salsa y lo horneamos durante 20 minutos más hasta que esté hecho y bien dorados. Asado el pollo emplatamos y listo para comer.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Juan Cannas
Juan Cannas @Cannas_1962
Pontevedra
Camarero y apasionado de la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares