Spanakopita o Pastel de espinacas

M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga

🧅🧄🥬🥚Hacía tiempo que quería hacer este pastel de origen griego, lo tenía en la lista de recetas pendientes y fue hace unos días que vi el video del taller de Alfonso López de Cookpad y me animé a hacerlo. Como todos los ingredientes me gustan, sabía que quedaría bien, pero una vez hecho nos ha gustado todavía más.

Spanakopita o Pastel de espinacas

🧅🧄🥬🥚Hacía tiempo que quería hacer este pastel de origen griego, lo tenía en la lista de recetas pendientes y fue hace unos días que vi el video del taller de Alfonso López de Cookpad y me animé a hacerlo. Como todos los ingredientes me gustan, sabía que quedaría bien, pero una vez hecho nos ha gustado todavía más.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 30 minutos
8 raciones
  1. 1 paquetepasta filo
  2. 1cebolla
  3. 3 dientesajo
  4. 300 grespinacas frescas
  5. pimienta negra molida
  6. 3huevos
  7. 1/2 vasovino Málaga Virgen (Pedro Ximénez)
  8. 50 grpasas sin semilla
  9. 50 grqueso feta
  10. mantequilla o margarina
  11. sésamo negro
  12. aceite

Paso a paso

1 h 30 minutos
  1. 1

    Empezamos cortando la cebolla y los ajos para sofreírlo en una sartén grande con un poco de aceite.

  2. 2

    Una vez que la cebolla está dorada añadimos las espinacas, la cantidad de espinaca puede parecer mucho pero se quedará muy mermada, ahora la iremos incorporando poco a poco para que se integre, cuando haya reducido ponemos un poquito de pimienta, las pasas y el vino, cuando haya evaporado el alcohol incorporamos el queso desmenuzado. En la receta original no está el vino, pero el vino dulce, refuerza el contraste salado dulce, de este plato.

  3. 3

    Batimos los huevos y los echamos en el cocinado, removemos y lo apartamos del fuego, los huevos se harán con el calor residual y así no quedará seco. No hemos puesto sal porque el queso feta es muy salado, ahora podemos probar por si necesita. Y ya tenemos el relleno.

  4. 4

    Colocamos el relleno en una fuente para que se enfríe y lo dividimos en 5 porciones.

  5. 5

    Cuando el relleno haya enfriado, extendemos dos hojas de pasta filo, las colocamos una encima de otra, las pintamos con mantequilla derretida y en uno de los extremos largos extendemos una porción del relleno, enrollamos y volvemos a pintar con mantequilla por un lado y por otro. La pasta filo es frágil y tiende a romperse si no está bien hidratada, por eso la engrasamos por todos los lados.

  6. 6

    Encendemos el horno a 190◦ calor arriba y abajo y forramos con papel vegetal un molde redondo para horno. Colocamos el rulo que hemos hecho en el centro enrollándolo en espiral.

  7. 7

    Y así seguiremos haciendo rulos rellenos, en total 5, que se irán colocando en espiral.

  8. 8

    Cuando todos los rulos estén colocados los pintamos con mantequilla para que queden doraditos y lo rociamos con sésamo. Si queda espacio hasta llegar a las paredes del molde, lo rellenamos con papel vegetal arrugado, la idea es que quede apretado para que los rulos no se abran.

  9. 9

    Lo metemos en el horno donde estará de 25 a 30 minutos, lo suficiente hasta que veamos la pasta dorada.

  10. 10

    Esperamos un poco para sacarlo del molde, el papel vegetal que pusimos nos servirá para sacarlo y pasarlo a nuestro plato.

  11. 11

    Al servirlo, hay que córtalo con cuidado con un cuchillo de sierra, quedarán preciosos cortes de cada rulo.

  12. 12

    Y ya podemos disfrutar de este estupendo pastel que además de bonito está buenísimo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
M.E.T.R. (MªElena)
M.E.T.R. (MªElena) @cocinacaseraymas
Málaga
Actualmente cocinar es mi mayor entretenimiento.
Leer más

Recetas similares