Paella de costillas de cerdo y alitas de pollo

Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
Madrid

Toda una vida creyendo que la auténtica paella se hacía de marisco y no hay más que ir a Valencia para comprobar que esto no es así. Hacer la auténtica, la tradicional, la inigualable paella valenciana, es prácticamente imposible, solamente se consigue si se es un auténtico valenciano o se adquiere la técnica después de haber vivido tiempo en Valencia. La auténtica paella valenciana lleva conejo, pollo, caracoles, una variedad de judías llamadas "garrofón", un arroz especial denominado "arroz bomba" y cómo no, con agua de Valencia y algún secretillo más... Para este #WeekendTour al igual que en todo Valencia se admiten infinidad de paellas y arroces diferentes, porque su gastronomía basada además de en los productos de la huerta, está basada sin lugar a dudas en el arroz, por ser un lugar lleno de arrozales de los más renombrados de toda Europa debido, a su terreno pantanoso lleno de canales que lo conectan con el mar. Valencia, cuna de las paellas.

Paella de costillas de cerdo y alitas de pollo

Toda una vida creyendo que la auténtica paella se hacía de marisco y no hay más que ir a Valencia para comprobar que esto no es así. Hacer la auténtica, la tradicional, la inigualable paella valenciana, es prácticamente imposible, solamente se consigue si se es un auténtico valenciano o se adquiere la técnica después de haber vivido tiempo en Valencia. La auténtica paella valenciana lleva conejo, pollo, caracoles, una variedad de judías llamadas "garrofón", un arroz especial denominado "arroz bomba" y cómo no, con agua de Valencia y algún secretillo más... Para este #WeekendTour al igual que en todo Valencia se admiten infinidad de paellas y arroces diferentes, porque su gastronomía basada además de en los productos de la huerta, está basada sin lugar a dudas en el arroz, por ser un lugar lleno de arrozales de los más renombrados de toda Europa debido, a su terreno pantanoso lleno de canales que lo conectan con el mar. Valencia, cuna de las paellas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. 200 gr.arroz
  2. 1costillar de cerdo pequeño
  3. 6alitas de pollo
  4. 1 tazaguisantes frescos o congelados
  5. 1 tazajudías verdes frescos o congeladas
  6. 1 tazatomates cherry
  7. 1pimiento amarillo o naranja
  8. 1 litrocaldo de pollo o 1 pastilla de caldo
  9. 1cebolla
  10. 2 dientesajo
  11. Aceite de oliva
  12. Azafrán en hebras o en polvo
  13. Sal
  14. Pimienta molida

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Separar las costillas de la tira. Picar la cebolla y reservar.

  2. 2

    En una paellera o sartén amplia y profunda, calentar un poco de aceite de oliva, 3 o 4 cucharadas, dorar las costillas y las alitas de pollo. Cuando estén doradas sacar de la paellera y reservar en un plato.

  3. 3

    Sin retirar la paellera del fuego sofreír la cebolla que ya tenemos picadita a fuego lento.

  4. 4

    Mientras se sofríe la cebolla, lavar y cortar el pimiento en trozos e incorporar a la paellera. Darle unas vueltas con la cebolla, dejar 5 minutos a fuego lento e incorporar los guisantes, las judías verdes y los tomates cherry. Añadir el azafrán que puede venir en hebras o pequeñas dosis en polvo, si está en hebras hay que machacarlas previamente en el mortero hasta convertirlas en polvo.

  5. 5

    Es el momento de incorporar el arroz en forma de lluvia dejándolo 2 o 3 minutos al fuego con las verduras, esto hará que se selle y no se rompa, salpimentar y poner por encima las costillas y las alitas. Verter el caldo de pollo o 1 litro de agua con una pastilla de caldo. Mis medidas para el arroz son: 1 medida de arroz por 3 mismas medidas de agua.

  6. 6

    Dejar que se haga sin tapar a fuego moderado entre 20-25 minutos, bajando el fuego hacia el final de este tiempo ya que al irse absorbiendo el caldo no necesita tanta temperatura. Probar el arroz y cuando esté retirar del fuego, tapar durante 5 minutos y servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
Madrid
Me encanta cocinar nuevas recetas y compartirlas en la mesa. Mi hija Ariadna me echa una mano, se encarga de las fotos y de la degustación. Juntas hacemos muy buen equipo.
Leer más

Recetas similares