Fideuá sin gluten

Hay alguien en la familia celíaco, y esta es una receta que no para de pedir, pues es inapreciable para cualquier persona el hecho de que sea sin gluten. L@s celíac@s me entenderéis. 😄😄
Fideuá sin gluten
Hay alguien en la familia celíaco, y esta es una receta que no para de pedir, pues es inapreciable para cualquier persona el hecho de que sea sin gluten. L@s celíac@s me entenderéis. 😄😄
Paso a paso
- 1
En mi caso, preparo gran cantidad de caldo casero de pescado, marisco y verdura y congelo en recipientes de 3 litros aproximadamente, para que el procesono no sea tan largo, también puedes utilizar caldo de brick.
- 2
Para esta paella que es de doce raciones, utilizo como unidad de medida un vaso de sidra, del cual prepararemos 2 vasos de fideos y 5 vasos de caldo, reservamos.
- 3
Cortamos la sepia y los calamares en trozos y reservamos.
- 4
Picamos los ajos y el perejil, hacemos un majado con aceite de oliva y reservamos.
- 5
Picamos la cebolla y reservamos.
- 6
Trituramos un tomate pequeño, o unas 5/6 cucharadas soperas de tomate triturado de lata. Reservamos.
- 7
Encendemos la paella y echamos el majado de ajo y perejil, en el que salteamos los gambones y retiramos.
- 8
Echamos la cebolla y la doramos junto con los calamares y la sepia.
- 9
Echamos el tomate triturado y lo cocinamos unos minutos.
- 10
Echamos los fideos, dos o tres cucharadas de café de pimentón dulce y sofreímos todo sin parar de remover, uno o dos minutos.
- 11
Con el fuego al máximo, incorporamos el caldo, reservando un vaso por si hubiera que añadir al final, y una vez que rompa a hervir, lo dejamos unos 8 minutos al máximo de potencia. Añadimos la sal al gusto.
- 12
Bajamos el fuego casi al mínimo, que siga la cocción unos 10 o 12 minutos más, hasta que los fideos estén cocidos. Sobre el minuto 13/14 incorporamos los gambones superficialmente para que terminen de hacerse.
- 13
Pasado este tiempo, comprobamos que los fideos estén bien hechos por si hubiese que añadir algo de caldo, de ser así, se lo echamos poco a poco. Apagamos el fuego y tapamos unos cinco minutos. A disfrutar 😉.
Recetas similares
-
Fideuá sin gluten
Desde el diagnóstico no había vuelto a preparar fideuá porque lo de partir los espagueti no me seducía mucho. Esta semana haciendo la compra en @carrefoures descubrimos los fideos gordos sin gluten de @pastasgallo y decidí improvisar una fideuá muy “de andar por casa”. La vecina celiaca -
Fideuá sin gluten (versión camping)
Sigo de camping y me ha tocado hacer el relevo desde @ptega en el juego de #relevoscookpadComo tengo que hacerla sin gluten porque aquí en la familia hay dos celíacos.@Arianne a ver si puedes seguir el juegoooo!!!Lo único que aquí en el camping he tenido que tirar de fondo de pescado ya hecho y no he conseguido gambas ooohh@encar_bm a ver si ganamoooos!!! Jejejeje Toni Martín -
-
-
-
-
Fideuá
La fideuá es un plato típico de Gandía (Comunidad Valenciana).Es similar a una paella de marisco, pero se cocina con fideos en lugar de arroz.Una ración aporta:394 Kcal7,2 g de grasa48,3 g de hidratos de carbono30,9 g de proteínas511 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Fideuá
Festivo y sin salir de casa, pues hay que cocinar un plato tradicional de mi tierra Valenciana, y recordar esas tradiciones familiares de cada domingo. Sobretodo en los pueblos es costumbre de reunirse los hijos en casa de los padres y comer o bien una paella o una fideuá, y también beber sangría. Yo que vivo en la ciudad a veces me gusta recordar esos momentos.. Espero os guste..😋 Mónica -
-
-
Fideuá
La fiedua es unos de mis platos preferidos desde mi infancia. Mi abuela la preparaba con mucho amor y cariño y después mi madre y después sólo de verlas a ellas prepararla aprendí hacerla y me salió completamente igual.Vicente
-
-
-
-
Fideuá
Es la fideuá que desde pequeña me enseñó mi madre y con alioli es la mejor que he probado Cristina Gaya Borillo -
-
-
-
Fideuá
De esos días que no sabés que hacer para comer,(Preguntas que se hace para comer, cada un@ te responde lo que quiere comer, no se ponen de acuerdo) y sin pensarlo te pones manos en la cocina , y el plato cocinado al final triunfa 😋😋😜.#retoeurofemenina Juanmi -
-
-
-
Fideuá
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️🇪🇸 Tercera parada: Castellón, para cocinar su tradicional Fideuà... tan en honor a todo nuestro bello Mediterráneo!Esta era una de las recetas que tenía “borrada” de nuestro menú familiar, simplemente, porqué de pequeña me gustaba tanto, que termine saturándome.👨🏻🍳El cocinero principal de esta receta era mi padre, y cómo le hacía tanta gracia mi pasión por este plato, me lo hacía siempre que tenía ocasión de entrar en la cocina.... con la llegada de mi saturación, dejó de prepararla, pero no por ello dejó de gustarle... Él es mucho de recetas de paella 🥘Sino recuerdo mal, la aprendió de su madre 👵🏼, que la hacía una vez por semana, todos los veranos en Platja d’Aro —donde siempre veraneaban🏖—. Como cualquier receta familiar, tiene sus trucos, que no sé sabe muy bien porqué, seguimos repitiendo.... pero eso es lo que hace una familia, no?❤️#WeekendTour Arianne -
Fideuá
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=xi_bOxhi4QY Hoy tenemos para comer -
Fideuá vegana
Como siempre cuando me pongo a cocinar tengo que innovar para que en casa siempre la comida sea diferente y variada además de rica y equilibrada. Está vez he tenido que ser aún más inventiva ya que últimamente las dos vegetarianas de la casa tienen vetadas ciertas verduras... Son un tanto especiales 😕... Pero bueno todavía quedan opciones para preparar variedad dentro de su dieta o por lo menos intento variar cada vez que me pongo a ello. "Cocina con Celi" -
-
Fideuá vegana
Mi versión vegana de este clásico. Si os gusta que la fideuá sepa a marisco podéis añadirle algas para darle el toque! Lucía Maza -
Fideuá
Siempre hago paella, así que un día me arriesgué y le puse fideos en vez de arroz. Quedó buenísimo. No sé si la fideuá se hace así, pero a mí me vale. Ana Gloria Santana Osuna
Más recetas
Comentarios (3)