Gildas

Gema la gaditana @Tevasapuntar
#tapeando #porunmundomejor. Familia sin horno, sin fuego y sin complicaciones nos preparamos una tapa para picar con un vinito, vamos a la cocina.
Gildas
#tapeando #porunmundomejor. Familia sin horno, sin fuego y sin complicaciones nos preparamos una tapa para picar con un vinito, vamos a la cocina.
Paso a paso
- 1
Tan sencillo como poner en un palillo los ingredientes y añadir y hilito de aceite y disfrutar en buena compañía con un buen vino o unas cañas. Tevasapuntar.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Gema la gaditana le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/15119419
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Gildas
La Gilda en cuestión es una banderilla, ahora se les llama pinchos, el invento en cuestión fue obra de un cliente del Bar Vallés en San Sebastián, llamado Joaquín Aramburu, el propietario solía sacar con el vino aceitunas, guindillas o anchoas de acompañamiento, Aramburu conocido en el barrio por Txepetxa. Me contaron cuenta Blas Vallés, nieto que Txepetxa empezó a combinar la guindilla con la aceituna y la anchoa y las ensartaba en un palillo, como el inventó gustó a los amigos le llamó a esta banderilla Gilda, como la película de Rita Hayworth que en 1946 se estrenaba en las pantallas, porque era verde, salada y un poco picante. Y así nació esta banderilla en este bar y con este nombre.En éste caso hice 8 banderillas, 2 por cabeza, es lo suyo, es para estimular el apetito josevillalta -
-
Gildas
Un pintxo súper típico del País Vasco que gusta a grandes y pequeños por igual. Hay mil versiones... pero en casa no puede la faltar los de huevito de codorniz que hacía mi abuelo. Le recuerdo sentado en la mesa de la cocina pelando los huesitos y montando las gildas con la mayor paciencia del mundo ❤️🌟 Irama -
Gildas
—CON LA G—Me encanta el País Vasco.. y más desde que lo visité la última vez, y ni un sólo sitio me prohibió la entrada con Pandora.Pandora fue mi primera Yorkshire terrier, y me acompañó hasta hace poco menos de dos años. Fue una perrina increíble, lista como ella sola, se hacía entender por todos, y lo único que le faltaba era hablar ... Ella siempre fue muy loba, se creía una Rottweiler rubia en miniatura, y defensora y mandona como pocos. Le encantaba que le pusieran collares (si eran de brillos o perlas, mejor), tener ordenados sus juguetes y salir vestida de paseo. Cuando aún era una bebita, le diagnosticaron un soplo en el corazón, pero se le complicó con la alergia alimentaria... así que los últimos años, siempre, y en todo momento, estaba con algunos de nosotros, porque no podía excitarse al vernos llegar.. razón por la que cuando teníamos vacaciones, ella también se venía, en su carrito, porque ya no podía agotarse andando ...Ese verano estuvimos recorriendo el País Vasco, mis padres se lo conoce bien, .. y como no! Fuimos al bar Vallés a probar las famosas Gildas, que son banderillas verdes, saladas y un poco picantes como lo fue el personaje de Rita Hayworth, en Gilda (1946).En casa, la hemos cambiado ligeramente... y para nuestro gusto, para mejor.... las anchoas son caseras... Qué más se puede pedir?... pues un buen vermouth que las acompañe!#recetasdecine#recetasconhistoria#abecedario Arianne -
Gildas variadas
Los aperitivos típicos de los bares del País Vasco en los que podemos usar diferentes conservas para realizarlos. #aperitivoconconservas Espiaenlacocina -
Gildas a mi manera
Quieres dar un toque especial a tus picoteos?Apúntate esta receta de estas brochetas y combínalo con bebida al gusto.Pruébalo y me cuentas 😊 Marta Pérez -
Gildas, el aperitivo perfecto
Hola amigos, hoy os traigo un riquísimo aperitivo muy fácil de preparar, se tratan de unas gildas.Si te gustan mis recetas te invito a que me sigas en Instagram y YouTube, es gratis y a mí me harías un gran favor.Muchas gracias!!! Un Discapa Entre Fogones -
Gildas con espárragos y aceite de oliva
Hoy he preparado este plato para mi señora y yo. Esto sustituye a las célebres ensaladas y estaba riquísimo#domino Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Gildas: Saladas, verdes y un poco picantes
Las encontré en la novela "Patria", de Fernando Aramburu COCINITAS -
Aperitivos con Gildas
Continuamos cenando a base de entremeses, a pesar del frío, la cuchara la tenemos escondida dentro del cajon de los cubiertos. Además, este tipo de cenas, son variadas, fáciles de preparar y ni tan solo necesitamos platos , ni cubiertos para consumirlas y van de muerte para consumir restos de la nevera. jorbasmar -
Gilda
Esta es gilda es tradicional del País Vasco. Es un pinxto muy sencillo compuesto de guindillas, anchoas y aceitunas. M.Jose -
Gilda de Bilbao
Un pintxo de éxito asegurado. IMPORTANTE calidad de ingredientes. Puedes quitar el huevo de codorniz, aunque para mi es un toque muy especial. Justo antes de servir un poco de aceite de oliva de nuestra España!!! Comer todo de una vez!!!! M rc -
Gilda (aperitivo Vasco-Navarro)
#happymonday Un aperitivo, facilísimo y muy rico Javier Rubin Lopez "el salsero" -
-
Pintxo Gilda
* A nosotros nos gustan mucho las gildas, en este caso las prepara mi marido a nuestra manera un poco más completa que la clásica M.Jose -
Gilda tres tipos
En la zona donde vivo, es típico en los bares este pintxo. Gilda, nada laboriosa pero deliciosa. #LaCocinaNosUne Izaskun Ferreiro Inza -
Gilda, mi pintxo favorito y el más internacional
No se me ocurre mejor manera que empezar mi andadura por aquí que con mi pintxo favorito.Se inventó en San Sebastián a finales de los años cuarenta. En aquella época se solía invitar a los clientes a algo de comer cuando tomaba un vino. Unas veces eran anchoas, otras piparras (Guindilla de Ibarra), aceitunas... Un parroquiano habitual descubrió que combinando los 3 ingredientes funcionaban a la perfección.Quiso la casualidad que en esos días se acabara de estrenar la película de Rita Hayworth "Gilda" y decidieron que era el nombre perfecto para su pintxo: Verde, salada y un poco picanteTe voy a dejar la original, sobre esta base puedes hacer mil y una variedades, aunque ... Ya no será una gilda ;) Eva -
Gilda, mi tapa preferida
Las tapas o pinchos son parte consustancial de la gastronomía española. Tapa o pincho viene a ser lo mismo, aunque seguro que habrá puritanos que defiendan su diferencia. El caso es que todos nos entendemos cuando hablamos de tapas y hasta los foráneos que nos visitan vienen en busca de tan preciado tesoro: tortilla de patatas, montadito de lomo, unos calamares fritos, banderillas, encurtidos, en fin que podemos realizar todo un itinerario por los rincones de España a través de sus pinchos.Cada cual tendrá su o sus tapas favoritas; la mía es la GILDA, con mayúsculas. Originaria de Donosti (San Sebastian), dicen que nació a la par que la película del mismo nombre del cual lo toma ella prestado por mor, parece ser, de su frescura, ser picante pero no demasiado y verde en su tonalidad. Sea o no cierto el caso es que queda muy bien esta leyenda urbana sobre su origen. C.H. Lanchas -
Salpicón de pulpo y gildas caseras con bonito en escabeche
Aperitivo rápido y sencillo que está buenísimo ¿te animas a prepararlo este domingo?Vamos allá! Feliz día 😘😘 Cocina con Barbara -
Piparrak (gildas) con alegría riojana 🌶️🌶️
La seguiremos haciendo en el bar centro de día de Ortuella 😊 Idoia Agirre -
Gilda. La tapa sencilla y rica, anchoa guindilla y aceitunas
Es típica de Euskadi, Gilda juani Gernika -
Chucrut
Tengo ganas de probarlo ahora vamos a ver qué tal nos queda, es muy bueno para la flora intestinalEl chucrut es col o repollo fermentado buenísimo Cynthia Serena -
Galianos
Hola amigas, tengo una nueva receta, típica de albacete,es la primera vez que la voy hacer, se le llama galianos y tambien le llaman en otros sitio gazpacho manchego, se hace con una torta de pan al horno muy fina y se corta en trozos y con liebre creo y conejo, los galianos los comí por primera vez en el camping que los hizo la madre de mi amiga Juani y luego en la casa de mis amigas Conchi y Juani, de esto ya hace muchos años que los comi y me recuerdo que ellas me explicaron como se hacia, La primera vez que los comí fue en su pueblo y me encanto me parecio una comida muy rica!!!! El otro dia comprando vi la torta ya echa en bolsa y me dije pues voy hacer los galianos aver como me salen y el resultado me gusto, estaba riquísimos en que esté feo que yo lo diga, espero que a todos os guste Ana -
La susodicha Gargouillou
Intentando reproducir uno de los platos más bonitos de mundo, no solo por el sabor si no por lo que representa, una obra maestra del gran Michael Bras. Mario Reyes -
Glorias
Con la masa del mazapan, se hacen discos, como de 4 cm. de diametro, se rellenan al gusto y al horno 2 minutos Chefi Martinez -
Bravas con gulas
Hoy no tenía mucho tiempo para hacer ajoaceite. Se me ocurrió que las gulas podrían valer...No tenía demasiado tiempo para hacer ajoaceite, y en casa nos gustan las gulas... La solución era fácil. latuto -
Gargouillou
Receta originaria de Francia del chef Michel Bras. Plato inspirado en un paisaje de montaña.Platototalmente vegano, aunque la receta original lleva jamón.clarapont
-
Bígaros
Los bígaros —también conocidos como caracolillos y caramuxos— tienen un tamaño de 2 a 4 cm. Viven dentro de su concha, cuyo color varia del gris al negro, con vetas pardas o verdosas, que se caracteriza por su forma espiral. Se trata de un marisco de roca, que vive agarrado a piedras sueltas y rocas, aguantando el agua necesaria para vivir dentro de su concha cuando baja la marea. Para ello tiene una especie de tapa —que no se come—con la que cierra la concha reteniendo el agua en su interior.Este marisco, que se alimenta exclusivamente de algas, tiene un delicioso sabor y es muy entretenido de comer — como aperitivo o picoteo—siempre ayudándonos con un alfiler🪡 Arianne -
Bígaros
Aunque sean desconocidos o poco apreciados en gran parte de la geografía española, son un marisco como otro cualquier con un altísimo sabor a mar y, aunque cansinos por el trabajo que dan para comer, deliciosos.Se suelen incluir como fondo de mariscadas en algunas zonas de Cantabria y son muy apreciados en Asturias. Rebe -
Codonyat
Esta és una receta muy típica de Cataluña y que se hacen en casi todas las casas en los pueblos.La familia de mi marido que son de Lérida y tienen tierras de cultivo y arboles frutales, siempre hacen todo tipo de conservas de las frutas .En la Conca de Barberá ó la Ribera d'Ebre, los venden en muchos establecimientos, elaborados caseros artesanalmente y son buenisimos.El codony, (membrillo) és una confitura sólida que se obtiene del membrillo.El membrillo és un fruto de Otoño que se recoge entre los meses de Septiembre y Octubre. carme castillo
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/15119419
Comentarios (2)