"Fritá" de sepia a la ibicenca
Paso a paso
- 1
Limpiamos y cortamos la sepia a trozos una vez descongelada, cortamos la cebolla y los pimientos en juliana.
- 2
En una sartén con aceite, sofreímos la sepia con las verduras y el ajo entero.
- 3
Cuando estén blandas, ponemos un puñado de pasas, una cucharadita de pimentón dulce y un poco de azafrán.
- 4
Ponemos dos cucharadas de tomate triturado, medio vaso de vino y medio vaso de brandy.
- 5
Cuando reduzca el alcohol, ponemos un vaso de caldo (o agua).
- 6
Lo dejamos reducir hasta que quede bien seco y ponemos perejil picado por encima.
- 7
Cortamos las patatas a tiras finas y las freímos como si fueran patatas paja y las ponemos para acompañar.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Jordi Largo Muñoz le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/15503900
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Sepia a la mallorquina
Es de una tradición familiar de un pueblo de costa, Colonia Sant Jordi. José Gabriel Sacarés. sakicuinersolidari. -
Sepia a la Mallorquina
La Sepia a la Mallorquina es una receta que está incluida en el recetario de Baleares, la podemos degustar como tapa o como Variado, que significa mezclar la sepia con otras tapas en un mismo plato y que en Mallorca se le llama "Variat", suele ser picante y uno de los ingredientes que podemos poner en la receta es la sobrasada, hay quién le añade pasas y /o piñones, en éste caso yo no la recargué, la hice sencilla y la acompañé con ensaladilla que refresca el picante de la sepia, confío que la hagáis y que os guste como a mi, siempre me sabe a poco.En éste caso la realicé para desayunar con dos amigos y la verdad, si hubiese hecho más, más que hubiésemos comido. josevillalta -
-
-
-
-
-
-
-
Fideuá Negra con Sepia y Cigalas
El orígen de la Fideuá hay que remontarse a 1930, en la ciudad de Gandía (Valencia), donde un afortunado incidente dio lugar a un plato delicioso.Cuenta la historia que el cocinero Gabrielo cocinero y el patrón Zábalo, dos marineros embarcados en un barco de pesca que faenaban por las costas de Gandía, el último devoraba los platos de arroz a banda que se preparaban en las cocinas del barco, dejando en ocasiones a parte del resto de la tripulación sin poder comer, para conseguir sacar más cantidad de comida y que todos pudiesen degustar un plato, Gabrielo decidió un día sustituir el arroz por fideos, dando lugar a la actual fideuá. En nuestros días, la fideuá es una variante de la paella que se prepara con fideos de diferentes tamaños (al gusto de los comensales, pueden ser finos o gruesos, rectos o curvos huecos) y con un fumet de pescado como base, acompañado por trozos de marisco o pescado.Hoy he realizado una "Fideuá Negra" la he realizado como casi siempre pero añadiendo la tinta de la sepia y ha quedado deliciosa. josevillalta -
Suquet de albóndigas con sepia
El sabor suave de la sepia liga muy bien con la carne.Acompañádlo com una buena ensalada...🥗 Marian18 -
Fabes con sepia y langostinos
Una manera diferente de disfrutar de un rico plato de legumbres sencillo y nutritivo Pepe -
-
Frità de Sepia
Tengo un amigo que uno de sus hobbies es la pesca, había pescado 2kgs de Sepia y que congeló para quedar un día varios amigos y como yo soy el cocinillas, (aunque él también cocina muy bien), pues me tocó hacer esta receta y la degustamos entre todos, salió de diez !!!, está feo que yo lo diga pero así fue, descongeló las sepias el día antes de hacer el desayuno, las recogí y por la tarde noche hice la "Frità" y la desayunamos a la mañana siguiente, una delicia, estaba tierna, tierna !!!, para quién no lo sepa, este cefalópodo tiene dos tipos de cocción, corta o sea saltear 3 o 4 minutos a fuego vivo o larga y que habrá que cocinarla unos 30 minutos, para esta receta escogí la segunda cocción pues le va bien a la "Frità".Como anécdota diré que la tinta de la Sepia en lugar de ser negra como la de los calamares, es de color sepia, de ahí viene su nombre, está muy bien adaptada para nadar entre dos aguas, actividad que práctica intensamente, siempre en posición horizontal, habita en el Océano Atlántico y en aguas del Mar Mediterráneo. josevillalta -
Patatas con sepia
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/01/patatas-con-sepia.htmlUn guiso sencillo de cocinar y delicioso. De los platos que si no lo has preparado nunca, el día que lo haces, es muy probable que lo incluyas como parte de tu recetario habitual.#Patata VinoyMiel -
-
Fideuá de sepia
#CocinaDeVerano súper recomendable, es un plato que queda igual de bueno con fideuá que con arroz, y ya si le añadimos langostinos... Quién se lo va a saltar?#Delantaldorado El Buen Comer Blog De Cocina -
Patatas con sepia
Receta simple pero rica que suele hacer bastante mi hermana cuando le toca cocinar. Esta vez el chef soy yo y por eso la pongo por aquí. Si sois de los que coméis mucho os dará para 2 personas, pero si sois de los que coméis “normal” (cosa que no entiendo porque comer es uno de los placeres de la vida) será para 3. La 1h 15 min va desde que empecé a trocear el primer ajo hasta que emplaté las patatas. Raúl Alonso -
Fideuá con sepia y berberechos
Con un buen fumet y buen producto de berberechos y sepia, te sale una fideuá súper gustosa. Xavi -
-
Fideuá negra con sepia
Este es uno de los platos que he incluido en mi recetario desde que vivo en Barcelona. Es fácil de hacer, yo lo he adaptado a mi “estilo vasco” porque no me resisto a utilizar la tinta natural de la sepia al cocinarlo pero también puede cocinarse sin ella, cuestión de gustos. Acompañada de “all i oli” o de limón 🍋😋Txu1978
-
Sepia a la plancha con patatas fritas
La sepia por un lado y las patatas por otro. En 15 min. comida preparada y fácil. Kiko -
-
-
Guiso de Sepia con Albóndigas a la Catalana
Comida típica catalana de Mar y Montaña, las albóndigas son una de las preparaciones culinarias más antiguas, los griegos ya las hacían, y los romanos se deleitaban como vemos en el libro de Apici De re coquinaria; ya hacían una de las versiones más preciadas, recubiertas con "omento". Es un plato eminentemente popular, ya que se puede hacer de aprovechamientos, pero los patricios romanos también lo comían en la mesa aristocrática de la Cataluña medieval.En Cataluña las albóndigas se sirven con salsa de tomate y guisantes..., también aparecen en los platillos como el de la Garrotxa y en platos de mar y montaña de origen bajo ampurdanés o selvatán, como la "sepia con pilotas", y tanto en Cataluña como en el País Valenciano, adornan las escudellas josevillalta -
-
-
Croqueta de sepia
Es un entrante espectacular. Diferente, atrevido y con mucho sabor a mar.http://tastantelmon.com/2015/03/25/croqueta-de-sepia-amb-la-seua-tinta/Esta receta la podemos dejar preparada de un dia para otro, es ideal, porque en pocos minutos la tienes terminada. Podemos congelar las croquetas una vez les hemos dado la forma y las hemos pasado por la harina, el huevo y el pan rallado.Mª José (tAstantelmón)
-
Fideuá de sepia y berberechos
Hoy os adelanto una idea de receta para comer este fin de semana.Queda muy rica y con un poco de alioli para acompañar está buenísimo 😜Feliz día! 😘😘#fideua Cocina con Barbara
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/15503900
Comentarios