Frità de Sepia

Tengo un amigo que uno de sus hobbies es la pesca, había pescado 2kgs de Sepia y que congeló para quedar un día varios amigos y como yo soy el cocinillas, (aunque él también cocina muy bien), pues me tocó hacer esta receta y la degustamos entre todos, salió de diez !!!, está feo que yo lo diga pero así fue, descongeló las sepias el día antes de hacer el desayuno, las recogí y por la tarde noche hice la "Frità" y la desayunamos a la mañana siguiente, una delicia, estaba tierna, tierna !!!, para quién no lo sepa, este cefalópodo tiene dos tipos de cocción, corta o sea saltear 3 o 4 minutos a fuego vivo o larga y que habrá que cocinarla unos 30 minutos, para esta receta escogí la segunda cocción pues le va bien a la "Frità".
Como anécdota diré que la tinta de la Sepia en lugar de ser negra como la de los calamares, es de color sepia, de ahí viene su nombre, está muy bien adaptada para nadar entre dos aguas, actividad que práctica intensamente, siempre en posición horizontal, habita en el Océano Atlántico y en aguas del Mar Mediterráneo.
Frità de Sepia
Tengo un amigo que uno de sus hobbies es la pesca, había pescado 2kgs de Sepia y que congeló para quedar un día varios amigos y como yo soy el cocinillas, (aunque él también cocina muy bien), pues me tocó hacer esta receta y la degustamos entre todos, salió de diez !!!, está feo que yo lo diga pero así fue, descongeló las sepias el día antes de hacer el desayuno, las recogí y por la tarde noche hice la "Frità" y la desayunamos a la mañana siguiente, una delicia, estaba tierna, tierna !!!, para quién no lo sepa, este cefalópodo tiene dos tipos de cocción, corta o sea saltear 3 o 4 minutos a fuego vivo o larga y que habrá que cocinarla unos 30 minutos, para esta receta escogí la segunda cocción pues le va bien a la "Frità".
Como anécdota diré que la tinta de la Sepia en lugar de ser negra como la de los calamares, es de color sepia, de ahí viene su nombre, está muy bien adaptada para nadar entre dos aguas, actividad que práctica intensamente, siempre en posición horizontal, habita en el Océano Atlántico y en aguas del Mar Mediterráneo.
Paso a paso
- 1
Preparamos las sepias, lo primero que hacemos es ponerlas bajo el grifo para limpiar, tiene dos partes la dura que guarda la jibia o pluma que es una pieza dura que sacamos, cortamos cuando acaba esa parte de arriba abajo, metemos los dedos y con cuidado retiramos la piel, debemos ser precisos de no romper la bolsa de tinta, sacamos la parte tierna que es la cabeza, y retiramos el aguijón, nos quedamos con el cuerpo y las patas
- 2
Cortamos el cuerpo por el centro y lo dejamos en dos partes, las patas que son ochos y dos tentáculos los pasamos bajo el grifo y frotando quitamos las ventosas, los cuerpos los cortamos longitudinalmente y luego en cuadraditos tipo bocado, las patas en trocitos más pequeños, ya tenemos listas nuestras sepias, las reservamos
- 3
Cortamos la cebolla en juliana fina, y los pimientos, primero a lo largo y luego en brunoise pero trozos grandes, reservamos en un plato las hojas de laurel, los dientes de ajo y las guindillas
- 4
Nos vamos a dedicar a freír las patatas y que reservamos para el final del guiso, las pelamos y cortamos en bastones tipo francés, las ponemos en un colador y las lavamos para que suelten el almidón, las secamos bien y las freímos en abundante aceite, cuando estén doradas las depositamos sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite
- 5
Ponemos en una cazuela con aceite las cebolla, y a fuego medio bajo, los dientes de ajo enteros, las guindillas y las hojas de laurel, salpimentamos y dejamos que vaya pochando, cuando transparente la cebolla agregamos la sepia, después de un par de vueltas echamos los pimientos, salpimentamos de nuevo y removemos
- 6
Echamos el pimentón dulce y picante al gusto y el vino, dejamos que se vaya haciendo, tapamos pues la sepia irá soltando su agua y el caldito este aflojará todo el guiso, dejamos 30 minutos más o menos removiendo de vez en cuando, cuando veamos que está tierna la sepia, agregamos las patatas, damos un par de vueltas y ya tenemos el guiso listo
- 7
Espolvoreamos el perejil picado y si lo vamos a servir en ese momento repartimos en los platos, aunque este guiso como la mayoría está más rico hecho de un día para otro, buen provecho !!!!
Recetas similares
-
Fritura de sepia
Esta receta de sepia, la pedimos el sábado en un restaurante (Lolo_Carlos y Rosa) de Alcoy.Es muy sencilla y te la comes tierna, nada pesada y con un sabor exquisito.GXL Kiko -
-
Habas con sepia
Era un plato que no me gustaba nada, lo solían hacer mucho en casa y solo me comía la sepia, pero con los años he aprendido a comer de todo y ahora me encantan #memoria Joseja -
-
-
Sepia con habitas
Tenía en el congelador unas habitas y sepia y he hecho este plato que está muy rico.#weekendreto#delantaldorado Mari Carmen -
Sepia a la plancha
Para que la sepia no quede dura dos trucos .El primero ponerla 5 minutos en la olla con un dedo de agua , saldrá ya tierna .Segundo truco ponerla en trozos limpios en una sarten y cuando haya soltado todo el agua que echa , estará lista para colocarla de nuevo en la plancha ya con su aceite . milandebrera -
Habas con sepia
La sepia puede sustituirse por choco o por el mismo peso de choquitos, chipirones, etc... Las habas pueden ser congeladas, aunque mejor frescasJesus Carranza
-
Porrusalda de sepia
La porrusalda original lleva solamente puerro, patata y zanahoria. Parece mentira que con unos ingredientes tan sencillos y humildes se pueda hacer algo tan rico.He querido enriquecerla con sepia, que le ha dado un toque sabrosísimo.#revistacookpad #DelantalGlobal2024 #Calendario2025 Luz -
Pica pica de sepia
En Mallorca existe una amplia tradición en consumo de marisco y la Sepia es uno de los productos estrella del Mediterráneo.Entre los meses de febrero y junio, las aguas de Baleares acogen la temporada de pesca de la sepia, siendo abril y mayo los más indicados para su consumo porque es cuando se aproxima a la costa para su reproducción.Con arroz o simplemente a la plancha, la Sepia es un producto muy consumido en la isla; de hecho, el "Pica Pica de Sepia" es uno de los platos más populares de nuestra gastronomía, muy presente entre los variados de tapas.Recuerdo cuando viví en Palma, me gustaba acercarme a desayunar a un bar cerca de Correos y que ya no existe, tal y como lo conocí y que se llamaba Pica PicaEra un bar muy estrecho en una calle estrecha, apenas tenía cuatro mesas, la gran mayoría y con mucha suerte comíamos en una mesa, lo habitual era en la barra, un lugar muy típico y sobre esa hora iba mucha gente a desayunar.Al igual que yo, el resto, solían pedír un Variado de Pica Pica de Sepia y Ensaladilla rusa, la mezcla era perfecta, me hubiese gustado hacer ese variado, quizás más adelante, consiste en poner la mitad de una tapa y la otra mitad de otra distinta, una pasada de bueno josevillalta -
-
Sepia en salsa
Diferenciar entre calmar y sepia me costó tanto como que quede blando... Pero reto conseguido !!Aros
-
Sepia con setas
Cazuela de sepia con cebolla, setas y una picada de piñones, ajo, perejil y pan frito. Marisa Marcos Ortega -
-
Sepia a la plancha
Comenzamos la semana con una receta que me encanta, sepia a la plancha, sencilla, rápida y con un gran sabor si sabes hacerla bien.Te contamos nuestro pequeño consejo para que te salga en su punto! Planchas de cocina [ P D C ] -
-
Sepia estofada
La sepia, o choco, es un producto que suele gustar a todo en mundo. Al menos en casa no hay a quien no le guste. A la plancha con aceite de ajo y perejil o, como en este caso, estofada, con papas, resulta un bocado exquisito!! Con una salsita que harán que mojen pan una y otra vez!! CocinarParaCuatro -
Habas con sepia
Típico en el pueblo de mi padre... Almonte, Huelva...Es fácil, rápida y sienta muy, muy bien en éstos días de frío... Conchi Cáceres -
Sepia a la plancha
Hay innumerables recetas con sepia que se preparan principalmente en guisos y platos de cuchara, paellas y arroces, entrantes y tapas, brochetas de marisco y en salsa, pero también cabe la posibilidad de prepararla frita, asada a la parrilla o en el horno, al ajillo y para confitar.La receta que os dejo se puede cocinar con salsa verde o elegir hacerla como aperitivo y consiste en una sepia a la plancha con salsa de ajo, limón y perejil. Espero que os guste. Engrid Guga -
Frit Mariner con Sepia y Alcachofa
Probe este guiso en un restaurante de Mallorca y lo encontré tan rico que le pedí la receta al chef :-) Es fantástico para aprovechar la verdura de temporada. Mayte Deza Artiaga -
Sepia a la plancha
En mi familia, llevamos años buceando por la preciosa Ría da Coruña —aunque gracias a esta afición/adición, hemos tenido la gran suerte, de recorrer medio mundo 🗺—; pero aún recuerdo, a día de hoy, la primera sepia que vi. Me miraba fijamente, mientras movía sus antenas y cambiaba de colores, y yo estaba tan alucinada, que no pude ni sacarle una sola fotografía 📸. Recuerdo que las siguientes inmersiones sólo quería encontrarme con otra, para poder retratarla... y por fortuna, hay deseos que son fáciles de complacer.En verdad es un animal carismático tanto en el agua, como fuera de ella— ya que en cuanto la pones en la plancha, se pone a saltar como loca... pero que rica está! 😋❤️🦑❤️#buenospropósitos Arianne -
Sepia con all i oli
Que aperitivo es más agradecído que una sepia con all i oli?.Típico de los bares con terraza, para compartir entre amigos con un buen vermú de ReusPor motivos de salud no puedo tomar sal, así intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Sepia a la plancha
Sepia a la planchaEsta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/10/sepia-la-plancha.htmlTenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el video del gambón en salsa de tomate (picante) ↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/ybc8osVa0uMMis queridos amigos del canal cambalache3 en esta ocasión os traigo una elaboración de una de las raciones que a mí personalmente más me gusta, cuando voy a los bares me encanta escuchar al camarero decir **marchando una de sepia** y precisamente hoy vamos a aprender a elaborar la Sepia a la plancha.Os quiero agradecer todos los comentarios tan bonitos que me mandáis gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3. CAMBALACHE3 -
Sepia a la plancha
Esta es una de esas recetas que puedes servir en varias ocasiones, ya sea para una cena ligera, o bien a la hora de la comida acompañada de una ensalada pero no podemos olvidar que es ideal como tapa o aperitivo. Si que es cierto que tiene sus truquillos para que quede tierna y jugosa, pero yo enseguida os lo cuento todo todo para que os quede rica a morir... ¿te animas? #mirecetario #cookpadmycook En la cocina con Mar -
Sepia grande
#familia El olor que desprende me recuerda mi niñez. Días de playa y tapas. En la pescadería la sepia que tenía pesaba mínimo 1 kilo🤔. Mi pregunta al pescadero: ¿Sale tierna?, ¿Se podrá comer?.Responde, "sale buenísima!!!"La verdad que no me ha engañado, ha salido tierna y muy sabrosa😀. Sara A.Q. -
Sepia con mahonesa
Sepia con mahonesa de la Iaia. Un aperitivo, muy fácil de hacer, muy habitual en Valencia. latuto -
-
Sepia con alcachofas
De Benicarló, como no. Bueno, a la sepia no le he preguntado 🦑🤔 Miguelo Ferrer Alberich -
Sepia a la plancha
Que rica la sepia a la plancha y más si es de lonja. Sólo necesitas un buen picadillo de ajo y perejil con aceite de oliva y acompañar con tu salsa preferida. Mayonesa o ali oli#tapas Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Sepia con verduras
¿Qué mejor que seguir los consejos de una abuela? Receta hecha tras seguir los pasos recomendados por mi abuela. Es una forma de comer pescado y acompañarla con una ración de verduras. AmpaPastor
Más recetas
Comentarios (2)