Bifes a la portuguesa con patatas provenzales

ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ
ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ @juanfra
München, Baviera, Alemania

Aunque por el nombre la mayoría piensa que este plato es de origen luso, la verdad es que no existe en Portugal (o al menos con ese nombre).
Se trata de un riquísimo guiso de carne con hortalizas muy típico en Argentina y Uruguay de los que al probarlo suele faltar pan para mojar.

Suele acompañarse con patatas fritas aunque conozco versiones con arroz o pasta.

Espero que probéis esta riquísima receta argentina y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗

#comidaargentina

Bifes a la portuguesa con patatas provenzales

Aunque por el nombre la mayoría piensa que este plato es de origen luso, la verdad es que no existe en Portugal (o al menos con ese nombre).
Se trata de un riquísimo guiso de carne con hortalizas muy típico en Argentina y Uruguay de los que al probarlo suele faltar pan para mojar.

Suele acompañarse con patatas fritas aunque conozco versiones con arroz o pasta.

Espero que probéis esta riquísima receta argentina y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗

#comidaargentina

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hr
4 raciones

Paso a paso

1 hr
  1. 1

    En una sartén con un poco de aceite de oliva marcaremos la carne de ternera previamente salpimentada y cortada en bastoncitos.
    Haremos un dorado rápido y la reservaremos.

  2. 2

    En una olla sofreiremos la cebolla cortada en trozos grandes con un poco de sal y pimienta.

  3. 3

    Incorporamos los pimientos en juliana, la zanahoria en rodajitas, un poco de guindilla y los ajos picaditos.

  4. 4

    Añadimos el vino que dejaremos unos minutos hasta que se evapore el alcohol.
    Será entonces cuando pondremos el tomate y la patata, ambos cortados en trozos relativamente grandes, la salsa de tomate, el caldo y el orégano.

  5. 5

    Tapamos la olla y dejamos cocinar a fuego bajo durante unos 20-25 min (hasta que la patata esté tierna) e introducimos la carne reservada.
    La dejamos unos 2-3 min para que no se pase de cocción.

  6. 6

    Corregimos de sal si se requiere.

  7. 7

    Como acompañamiento en el emplatado poner unas patatas provenzales.

  8. 8

    A disfrutar !!

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ
München, Baviera, Alemania
Ingeniero malagueño en Múnich (Alemania).Además, instructor de artes marciales combinadas con fitness y DJ en mis ratos libres.Descubrí la cocina durante la universidad ya que me encanta comer y, junto con la música, me ayudaba a desconectar para luego disfrutar.Para mi, cada ingrediente es como una nota, y cada plato, si se hace desde dentro, como esos acordes que jamás se olvidan.Amante de la cocina oriental ya sea india, tailandesa o japonesa…aunque (como buen DJ) me encanta experimentar con lo sabores y mezclar combinaciones nuevas.Me encanta cuidar los pequeños detalles. Son como la armonía y lo que al final marca la diferencia.Tanto en el mundo como en la música conviven infinidad de culturas y estilos y estoy convencido de que el talento radica en saber apreciar lo bueno de cada uno.“La búsqueda de la felicidad empieza con ese trance en el que caemos al oír la música que se siente con el paladar”.
Leer más

Comentarios

Recetas similares