Fusilli de lentejas rojas con bonito al aroma de la albahaca

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Soy una turista desde que nací —como todos—; y, con la edad, he seguido conociendo ciudades, lugares y sitios nuevos, pero siempre con respeto.
A ver, sí, no soy de redes sociales, pero estoy harta del boom que se le está dando al tema de los turistas, y en particular a los turistas en Galicia —que es donde vivo—.
La cuestión es que desde hace unos años, se percibe cierta fobia a los meses de verano y a la invasión de gente que sufrimos. Pero vayamos por partes, a mí no me molesta la gente, ni los turista, ni siquiera la masificación. Lo que me molesta y hasta me duele, es la falta de consideración, educación y hasta cortesía de esta gente que se siente superior sólo porque están en modo vacacional (pero si hasta se quejan de nuestros topónimos o de la bruma). Por estos lares comienzan a llamárseles, de forma irónica: fodechinchos. Y, obviamente se han enterado, ofendido y hasta amenazan con evitarnos como destino turístico (¿serán capaces de cumplirlo?).
A ver, que sí, que el turismo está bien, pero Galicia tiene siete grandes ciudades, uno de los hospitales de referencia a nivel mundial, tres aeropuertos, grandes multinacionales y capacidad marítima, ganadera e industrial. Pero aunque no tuviéramos tanto, el turista —y yo lo he sido infinidad de veces— debe ser considerado y respetuoso. Nada de ser prepotente, ir con aire de superioridad, ni creer que somos unos muertos de hambre. Dicho esto:
¡VIVA EL TURISMO!

—SEMANA21—
#DelantalCookpad2025

Fusilli de lentejas rojas con bonito al aroma de la albahaca

Soy una turista desde que nací —como todos—; y, con la edad, he seguido conociendo ciudades, lugares y sitios nuevos, pero siempre con respeto.
A ver, sí, no soy de redes sociales, pero estoy harta del boom que se le está dando al tema de los turistas, y en particular a los turistas en Galicia —que es donde vivo—.
La cuestión es que desde hace unos años, se percibe cierta fobia a los meses de verano y a la invasión de gente que sufrimos. Pero vayamos por partes, a mí no me molesta la gente, ni los turista, ni siquiera la masificación. Lo que me molesta y hasta me duele, es la falta de consideración, educación y hasta cortesía de esta gente que se siente superior sólo porque están en modo vacacional (pero si hasta se quejan de nuestros topónimos o de la bruma). Por estos lares comienzan a llamárseles, de forma irónica: fodechinchos. Y, obviamente se han enterado, ofendido y hasta amenazan con evitarnos como destino turístico (¿serán capaces de cumplirlo?).
A ver, que sí, que el turismo está bien, pero Galicia tiene siete grandes ciudades, uno de los hospitales de referencia a nivel mundial, tres aeropuertos, grandes multinacionales y capacidad marítima, ganadera e industrial. Pero aunque no tuviéramos tanto, el turista —y yo lo he sido infinidad de veces— debe ser considerado y respetuoso. Nada de ser prepotente, ir con aire de superioridad, ni creer que somos unos muertos de hambre. Dicho esto:
¡VIVA EL TURISMO!

—SEMANA21—
#DelantalCookpad2025

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
3 Comensales

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Picamos el puerro mientras cocemos la pasta con un chorrito de aceite y sal. Escurrimos y reservamos cuando esté al dente.

  2. 2

    En un bol amplio, mezclamos la pasta con el puerro, el bonito, el aceite de albahaca y su concentrado, hasta integrar todo.

  3. 3

    Emplatamos espolvoreando más albahaca por encima.

  4. 4

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares