Decoración en Chantilly para tortas temáticas con toppers

Luis
Luis @josben111
Perú

Ya tengo mucho tiempo sin subir algo a Cookpad, lamentablemente la pandemia cambió muchas cosas de nuestro día a día, así que aproveché esta oportunidad para elaborar un pequeño tutorial sencillo de decoración en chantilly para una torta temática infantil de Plantas vs Zombies.

Decoración en Chantilly para tortas temáticas con toppers

Ya tengo mucho tiempo sin subir algo a Cookpad, lamentablemente la pandemia cambió muchas cosas de nuestro día a día, así que aproveché esta oportunidad para elaborar un pequeño tutorial sencillo de decoración en chantilly para una torta temática infantil de Plantas vs Zombies.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 400 mlcrema vegetal para chantilly
  2. 120 mlleche fresca helada
  3. 100 grazúcar blanca
  4. 250 grmanjar blanco (dulce de leche) o mermelada
  5. 50 grchocolate cobertura bitter
  6. 20-25 mlleche evaporada
  7. Colorantes necesarios (líquidos o gel)
  8. Almíbar (canela, agua y azúcar)

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero es conseguir los toppers. Yo personalmente prefiero hacer mis propios toppers con imágenes que se encuentran en internet. Las edito en photoshop para borrar los fondos y guardarlas en formato PNG y poder ubicarlos en Word para poder imprimirlas. Borrar los fondos (que suelen ser de color blanco) sirve para que en el momento de ubicarlos en la hoja de Word, unos no tapen a otros y salgan incompletos.

  2. 2

    Un consejo: darles la escala correcta a cada personaje o elemento, es decir si por ejemplo fuese temático de La Granja de Zenón, no deberíamos tener al gallo más grande que al caballo ya que en el acabado final se vería raro.
    En todo caso si se les hace muy complicado fabricarlos por el manejo de programas de edición, pueden comprarlos ya hechos.

  3. 3

    Para hacer los toppers solo se deben recortar con cuidado y con ayuda de una pistola de silicona caliente pegar unos palitos de brochetas o palitos para globos a cada figura. Yo uso una maqueta de tecnopor (unicel, plumavit, telgopor, porespán son otros nombres que tiene el material) para darme idea de cómo colocaré los adornos una vez tenga terminado el pastel con la decoración.

  4. 4

    Usé mi receta de Bizcocho de Zanahoria en dos moldes de 20 cm.
    En el bol del batidor ponemos la crema, la leche helada y el azúcar (esto va a mejorar el sabor de la crema vegetal). Batimos hasta que tome consistencia.
    Humedecemos con almíbar cada disco de bizcocho conforme vamos avanzando. Ponemos algo de crema en el bizcocho humedecido y luego con la espátula esparcimos, luego una capa de manjar o mermelada. Repetimos con cada disco y al final usamos crema para nivelar todo el pastel.

  5. 5

    En esta parte usaré un colorante líquido verde limón. Los colorantes líquidos dan un color más suave a la crema, esto es perfecto para tenerlo de base y como fondo de todo el pastel (todo depende de la temática o los colores que queramos usar).
    Aplicamos un poco en la parte de arriba para empezar a extenderlo.

  6. 6

    Con ayuda de una base giratoria para pasteles, vamos alisando la parte superior de la crema, luego siguen los lados. Tener en cuenta que no es necesario que el alisado nos quede perfecto cuando hacemos un pastel con diseño o mangueado con la crema.

  7. 7

    Una vez extendida la crema por todo el bizcocho, usaremos una espátula alisadora para darle la forma y a la vez quitar los excesos, pero no mucho ya que le daremos un diseño con un peine repostero, no olvidar limpiar lo que queda en la base, esto se puede hacer con el mismo alisador.
    Luego con ayuda del peine repostero (el diseño depende del gusto y creatividad de cada uno) le daremos un acabado más especial, es por eso que no debemos quitar mucha crema en el momento del alisado.

  8. 8

    Para terminar de limpiar lo que se queda manchado en la parte de abajo, podemos usar un secador a penas humedecido. Yo recomiendo los paños reutilizables Scott Duramax o similares ya que facilitan mucho el trabajo. Ojo esto no es publicidad 😜😜😜

  9. 9

    Luego para mi diseño de torta utilice la misma crema verde limón con una boquilla dentada para hacer pequeños puntos y cubrir parcialmente toda la parte superior, dejando espacios sin decorar para la siguiente boquilla. Después ya para pintar la crema de un verde más oscuro utilicé colorante en gel color verde musgo y una boquilla de pelaje que también nos sirve para simular pasto. Los colorantes en gel permiten dar un color más fuerte con menos cantidad.

  10. 10

    De igual manera usé la boquilla de pelaje para darle un borde inferior a todo el pastel. Otro consejo que les doy es identificar el lado "más bonito" que nos haya quedado del pastel para que sea el frente, pueden usar la vela para tenerlo identificado y saber en dónde pondrán los adornos. Ahora refrigeramos el pastel al menos 15 minutos, para lo que sigue necesitamos que el pastel esté frío.

  11. 11

    En una bolsa ponemos el chocolate y la leche evaporada, la amarramos bien y calentamos en el microondas por 10 segundos, estará a penas tibio. Retiramos del microondas y con las manos estrujamos con cuidado la bolsa para que se integre todo de a pocos, volver a calentar pero a partir de aquí solo 5 segundos y repetir hasta que esté derretido e integrado. Esperamos a que el chocolate esté a penas tibio para proseguir ya que no lo debemos aplicar caliente.

  12. 12

    Le hacemos un huequito pequeño en una de las puntas de la bolsa y lo dejamos chorrear en todo el contorno superior del pastel. Refrigeramos nuevamente para que el chocolate tome consistencia.

  13. 13

    Luego solo queda poner los adornos y el trabajo estará listo!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Luis
Luis @josben111
Perú
Estudiante de gastronomía, lo que más me gusta es la repostería como podrán ver por mis recetas, un gusto poder compartirlas con ustedes.
Leer más

Recetas similares