Milanesas de ciervo

Oscar70
Oscar70 @cook_1125180
Argentina

Una manera sencilla, pero no por eso menos sabrosa, de disfrutar de la carne de ciervo. De hecho, de esta manera se puede apreciar plenamente su exquisito sabor sin necesidad de estar horas en la cocina.

Milanesas de ciervo

Una manera sencilla, pero no por eso menos sabrosa, de disfrutar de la carne de ciervo. De hecho, de esta manera se puede apreciar plenamente su exquisito sabor sin necesidad de estar horas en la cocina.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
  1. 1bolalomo de ciervo
  2. 4huevos
  3. 1 dienteajo
  4. 1 puñaditoperejil
  5. c/npan rallado
  6. c/nsal y pimienta
  7. c/naceite para freír

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Al igual que con la carne vacuna, estas milanesas se pueden hacer con otros cortes, pero lo más recomendable es hacerlo con bola de lomo, que es un corte como el que se ve en la imagen. La carne es oscura, pero no temer, que sale tierna y sabrosa.

  2. 2

    Cortamos la carne ni muy gruesa, ni muy fina, ya que el corte de la milanesa no admite grandes variaciones. Digamos que la cortamos más fina que para un bife, pero no tanto como para que parezca fiambre. Salpimentamos levemente.

  3. 3

    Cascamos los huevos dentro de un bowl y les agregamos el ajo y perejil bien picaditos, y un poco de sal y pimienta. Mezclamos bien.

  4. 4

    Pasamos las milanesas por la mezcla, y luego por pan rallado, y reservamos en una fuente.

  5. 5

    Calentamos una buena cantidad de aceite en una sartén, y freímos las milanesas hasta que estén doradas.

  6. 6

    Servimos acompañadas de puré u otra guarnición.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Oscar70
Oscar70 @cook_1125180
Argentina
Por cuestiones de trabajo, no dispongo de tanto tiempo como desearía, pero cuando así es, uno de mis lugares favoritos es la cocina. Desde chico me gustaba mirar como cocinaba mi madre y otras personas, y a los seis años empecé a coleccionar recetas que recortaba y pegaba en un cuaderno. Comencé a cocinar desde niño pidiéndole a mi madre que me deje ayudarla o haciendo algunas preparaciones sencillas; ya en la adolescencia, hice mis primeras armas en la parrilla, para más luego ir animándome a las ollas y sartenes, de los cuales no me he podido alejar.
Leer más

Comentarios

Recetas similares