Bollos con violetas

En el mes de las flores podemos llenar nuestras mesas y platos con flores comestibles #calendario2025
Las violetas o pensamientos son plantas que podemos tener en macetas y que sirven tanto para decorar como para consumir.
Se consumen sólo las flores y las hojas, siendo deliciosas con arroz, en sopas, en ensaladas y aromatizando postres. También se pueden dejar secar y hacer infusiones que alivian los trastornos respiratorios y la inflamación gástrica.
Todas las violetas son comestibles, salvo la africana que, a pesar de su nombre, no pertenece a la familia de las violetas. Las violetas comestibles, para consumirlas, lo ideal es recolectarlas entre marzo y mayo que es su época de floración. Se siembran en agosto y septiembre para que florezcan a principios de la primavera.
Las virtudes curativas de la violeta son conocidas desde hace siglos. Además de sus efectos calmantes, analgésicos y antibacterianos, estimula la circulación sanguínea, siendo rica además en vitamina C.
En Corea es tradicional elaborar postres con los pétalos de las violetas o pensamientos para dar la bienvenida a la primavera.
Bollos con violetas
En el mes de las flores podemos llenar nuestras mesas y platos con flores comestibles #calendario2025
Las violetas o pensamientos son plantas que podemos tener en macetas y que sirven tanto para decorar como para consumir.
Se consumen sólo las flores y las hojas, siendo deliciosas con arroz, en sopas, en ensaladas y aromatizando postres. También se pueden dejar secar y hacer infusiones que alivian los trastornos respiratorios y la inflamación gástrica.
Todas las violetas son comestibles, salvo la africana que, a pesar de su nombre, no pertenece a la familia de las violetas. Las violetas comestibles, para consumirlas, lo ideal es recolectarlas entre marzo y mayo que es su época de floración. Se siembran en agosto y septiembre para que florezcan a principios de la primavera.
Las virtudes curativas de la violeta son conocidas desde hace siglos. Además de sus efectos calmantes, analgésicos y antibacterianos, estimula la circulación sanguínea, siendo rica además en vitamina C.
En Corea es tradicional elaborar postres con los pétalos de las violetas o pensamientos para dar la bienvenida a la primavera.
Paso a paso
- 1
Sacar de la nevera 50 gr. de mantequilla y dejar a temperatura ambiente para que vaya ablandando. En una taza diluir la levadura y una cucharadita de azúcar en medio vaso de leche tibia (100 ml.)
- 2
Poner la harina en un recipiente amplio, tipo ensaladera, hacer un agujero en el centro, verter la mezcla anterior, tapar el recipiente con un paño de cocina y dejar que fermente durante 15 minutos a temperatura ambiente.
- 3
Pasados los 15 minutos, retirar el paño de cocina y añadir 7 u 8 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de azúcar vainillado, una pizca de sal, la mantequilla y el huevo. Amasar hasta obtener una masa lisa y elástica, añadiendo un poco más de harina o de leche si fuera necesario.
- 4
Formar un rollo alargado con la mada y dividirlo en 12 porciones, formando bolas. Ir poniendo las porciones en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado o vegetal o en la rejilla del horno.
- 5
Cubrir nuevamente con un paño de cocina y dejar reposar durante 45 minutos. Precalentar el horno a 180° (calor arriba y abajo).
- 6
Cuando haya pasado el tiempo, preparar la decoración. Batir la clara de huevo. Colocar en cada panecillo una flor, presionar ligeramente y pintar con una fina capa de clara de huevo para que se adhieran bien.
- 7
Espolvorear ligeramente los bollos con azúcar y meterlos en el centro de horno durante media hora. Cuando veamos que comienzan a dorarse mucho, se pueden cubrir con papel albal.
- 8
Una vez fuera del horno, dejarlos enfriar antes de servir. Deliciosos a cualquier hora, se pueden tomar solos y/o tostados para untar con dulce o salado. Enlazo la receta de pizza primaveral de sardinas que decoré también con violetas.
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bollos de Viena
Están tan buenos, que antes de sacarlos del horno huele toda la casa a pan. Cuando lo saco del horno, mi hijo nos resiste la tentación de llevarse uno, esmás se lo come sin nada.Y son tan tiernos que mi suegra de 84 años que ya no le quedan dientes, se lo puede comer. Son muy fáciles de hacer, así que hacer la prueba y ya me contaréis!! Son super esponjosos. 😍 Gemma Solanesp -
-
Bollos dulces
#triviumdecocina #delantaldorado-Truco para pelar huevos y que queden intactos: un truco sencillo y muy efectivo para quitarse ese tiempo pelando el huevo poco a poco y que encima se nos quede algún trocito pequeño.1-una vez tengamos el huevo cocido, lo agrietamos un poquito y lo metemos en un bote en conserva o Tupper con un poco de agua (sin que lo cubra).2- agitamos enérgicamente durante unos segundos y listo! Podremos quitar la cáscara muy fácilmente.Esto se puede hacer con varios huevos a la vez. Ana -
Bollos preñaos
Una reunión con amigos es una buena ocasión para preparar estos bollitos que se pueden comer con el aperitivo o para acompañar una buena comida.Yo utilizo la Thermomix para preparar la masa, pero puedes hacerla manualmente, siempre dejando unos tiempos de levado entre amasados.Al final, se separan porciones individuales y se rellenan de lo que más apetezca, luego… ¡a suerte el bollito que te toque!Están riquísimos calientes o fríos.Además, se pueden congelar y se sacan cuando los necesites, unos minutos en el horno y quedan como recién hechos.#bollería#aperitivo#pan begoigualada -
-
Bollos preñaos
Los bollos preñaos son el acompañamiento perfecto a una buena sidra asturiana y se suele preparar con chorizo fresco asturiano.Estos panes a veces se preparan con mantequilla y huevo, más al estilo pan de leche, pero a mi como más me gusta es con masa de pan.En esta ocasión los rellené con chorizos frescos pero también quedan buenísimos con chistorra. DirectoALaMesa -
Bollos preñaos
No se si los habéis vistos o comido alguna vez, los había visto en las ferias medievales pero nunca los había comido, hasta que mi nuera los hizo, los probé y me encantaron, los que hace ella son al horno de leña y tienen un sabor ahumado exquisito.Pero yo los hago en el horno eléctrico y quedan buenísimos. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Bollos suizos
Son fáciles de hacer y están muy ricos, la masa necesitan un tiempo de reposo pero merece la pena!!!! Maribel.Cillerosf -
Bollos preñaos
Hoy os traigo la receta de Bollos Preñaos.Si queréis ver el video de la receta os invito a verla en mi canal de youtube BakeWithLove Judith Antonio BakeWithLove -
-
Bollos de mosto
#orígenes Esta receta me trae muchísimos recuerdos, son típicos de Albacete y La mancha en general. Hacía años que no los probaba y el otro día me acordé de ellos, al estar lejos estas recetas son capaces de transportarte por un momento a momentos y lugares muy especiales. Es una receta sencilla de las de abuelas de toda la vida que pasan de generación en generación y siempre se hacían en época de vendimia. ¡Espero que os gusten! Irene-Guirao -
Bollos "preñaos"
Los bollos rellenos de chorizo o bollos "preñaos" no son más que unos bollitos rellenos de chorizo típicos de Asturias que, tanto si habéis visitado estas preciosas tierras como si no, es muy probable que conozcáis. Se preparan tanto en formato bocado como en tamaño bocadillo, y que también se rellenan con queso Cabrales y con otros ingredientes, pero que sin duda los que se llevan el protagonismo son siempre los preparados con chorizo, asturiano a ser posible. Debora Rosano -
Bollos con chocolate
He hecho estos bollitos rellenos de nocilla, y otros con mermelada. Están hechos de masa con levadura de panadero, por lo que llevan su tiempo de fermentado, pero la verdad es que a merecido la pena por que están buenísimos! No hace falta el horno, los he hecho a la sartén Ruth Benavent -
Bollos tiernos muy ricos
Hoy he vuelto hacer alguna receta he tenido por fin un poco de tiempo, ¡cuanta razón tiene el dicho! "que el tiempo es oro" 🤔. Me metido con la Panificadora y horno y también con la vitro. El horno pan, 7 bollitos y 3 baguettes y la vitro para espaguetis integrales. Aquí expongo la receta del pan. Anto Demosgracia -
Bollos de anís
En más de una ocasión os he dicho que me gustan mucho las masas dulces, pues estos bollitos son otra muestra de ello. Son una auténtica maravilla. Vais a tener un desayuno o merienda riquísimo porque quedan super tiernos y si os gusta el toque de anís os van a enamorar. Los podéis tomar tal cual o bien abrirlos y rellenar con mermelada o lo que os guste. Recordar que este tipo de masas no suelen aguantar tiernas más de un día, ya que no llevan conservantes como la bollería industrial. Así que mi recomendación es que si no los vais a consumir tan pronto, los congeléis en bolsas una vez se hayan enfriado. Sólo tendréis que sacarlos del congelador 30 minutos antes de tomarlos y estarán como recién hechos, o bien calentarlos unos segundos al microondas. Ahora mismo tengo la casa inhundada de un aroma delicioso que me encanta, así que voy a seguir disfrutando este momento. Espero que os gusten tanto como a mi.#vendimia2020 Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Bollos suizos
Espectacular receta de estos bollos tan tradicionales. Quedan riquísimos y muy tiernos.Se usa prefermento y Tang zhong, ambas técnicas nos aseguran un resultado perfecto.Receta original del blog de elinvitadodeinvierno, como siempre impecable.#tescoma#mirecetario😉En Instagram: Cook_and_jud Cook_and_Jud -
Bollos Sevillanos
Un pan tradicional del sur de la península, con una miga prieta y sin alveólos, una fina corteza crujiente y un sabor riquísimo. Perfecto para acompañar cualquier comida y nada difícil de hacer.Hasta para los que se inician en el mundo panadero, tendrán éxito al ser una masa poco hidratada, que se trabaja bien.Espero que te decidas, merece la pena.Nuria Eme
-
Bollos "preñaos"
Me encanta Asturias y su cocina. Esta receta es un pequeño homenaje :-) Mayte Deza Artiaga -
Bollos con pepitas de chocolate
Volvemos a repetir estos bollos que son tan rápidos de preparar y están tan ricos, pero esta vez con un toque de agua de azahar, naranja y chocolate. Lo bueno es el tiempo de fermentación ya que al meterlos en el horno se agiliza mucho. Con los ingredientes de esta receta salen 10 bollos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
-
Bollos suizos
Para unos cuatro bollos grandecitos. Es una masa muy pegajosa, no apta para cocineros con poca paciencia...lfuentesimon
-
-
Bollos suizos o medias lunas
Tanto los bollos suizos como las medias lunas vienen de la misma masa brioche pero con pequeñas variaciones, esencialmente en la cantidad de azúcar, pero básicamente son lo mismo.Son masas no muy difíciles de trabajar, aunque como toda masa requiere de tiempo para que la levadura haga su trabajo y consigamos unos bollos tiernos y deliciosos. DirectoALaMesa -
Bollos dulces
Dulce que se puede aprovechar para varios, para una persona o dos. Reservando el producto natural congelado. Se van sacando a medida que se necesitan. Maricel Menal Cervelló -
-
-
Bollos de miel
Otra receta del libro que me compre en la feria del libro, se llama (Cocina de convento) y es muy apañao, a medida que las voy haciendo, las voy poniendo, así doy fe de que están buenas, de esta le cambiado el bicarbonato por levadura de repostería, no se pero no me gusta el bicarbonato, ya se que es manía pero que le hago, bueno allá va. marrongal -
-
-
Más recetas
Comentarios