Bollos con violetas

Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
Madrid

En el mes de las flores podemos llenar nuestras mesas y platos con flores comestibles #calendario2025

Las violetas o pensamientos son plantas que podemos tener en macetas y que sirven tanto para decorar como para consumir.

Se consumen sólo las flores y las hojas, siendo deliciosas con arroz, en sopas, en ensaladas y aromatizando postres. También se pueden dejar secar y hacer infusiones que alivian los trastornos respiratorios y la inflamación gástrica.

Todas las violetas son comestibles, salvo la africana que, a pesar de su nombre, no pertenece a la familia de las violetas. Las violetas comestibles, para consumirlas, lo ideal es recolectarlas entre marzo y mayo que es su época de floración. Se siembran en agosto y septiembre para que florezcan a principios de la primavera.

Las virtudes curativas de la violeta son conocidas desde hace siglos. Además de sus efectos calmantes, analgésicos y antibacterianos, estimula la circulación sanguínea, siendo rica además en vitamina C.

En Corea es tradicional elaborar postres con los pétalos de las violetas o pensamientos para dar la bienvenida a la primavera.

Bollos con violetas

En el mes de las flores podemos llenar nuestras mesas y platos con flores comestibles #calendario2025

Las violetas o pensamientos son plantas que podemos tener en macetas y que sirven tanto para decorar como para consumir.

Se consumen sólo las flores y las hojas, siendo deliciosas con arroz, en sopas, en ensaladas y aromatizando postres. También se pueden dejar secar y hacer infusiones que alivian los trastornos respiratorios y la inflamación gástrica.

Todas las violetas son comestibles, salvo la africana que, a pesar de su nombre, no pertenece a la familia de las violetas. Las violetas comestibles, para consumirlas, lo ideal es recolectarlas entre marzo y mayo que es su época de floración. Se siembran en agosto y septiembre para que florezcan a principios de la primavera.

Las virtudes curativas de la violeta son conocidas desde hace siglos. Además de sus efectos calmantes, analgésicos y antibacterianos, estimula la circulación sanguínea, siendo rica además en vitamina C.

En Corea es tradicional elaborar postres con los pétalos de las violetas o pensamientos para dar la bienvenida a la primavera.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 30'
12 panecillos
  1. 500 gr.harina
  2. 25 gr.levadura fresca
  3. Leche
  4. 1huevo
  5. Azúcar
  6. Azúcar vainillado
  7. Mantequilla
  8. Sal
  9. Decoración
  10. 1clara de huevo
  11. 12flores comestibles, por ej. violetas y/o pensamientos
  12. Azúcar

Paso a paso

1h 30'
  1. 1

    Sacar de la nevera 50 gr. de mantequilla y dejar a temperatura ambiente para que vaya ablandando. En una taza diluir la levadura y una cucharadita de azúcar en medio vaso de leche tibia (100 ml.)

  2. 2

    Poner la harina en un recipiente amplio, tipo ensaladera, hacer un agujero en el centro, verter la mezcla anterior, tapar el recipiente con un paño de cocina y dejar que fermente durante 15 minutos a temperatura ambiente.

  3. 3

    Pasados los 15 minutos, retirar el paño de cocina y añadir 7 u 8 cucharadas de azúcar, 1 cucharada de azúcar vainillado, una pizca de sal, la mantequilla y el huevo. Amasar hasta obtener una masa lisa y elástica, añadiendo un poco más de harina o de leche si fuera necesario.

  4. 4

    Formar un rollo alargado con la mada y dividirlo en 12 porciones, formando bolas. Ir poniendo las porciones en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado o vegetal o en la rejilla del horno.

  5. 5

    Cubrir nuevamente con un paño de cocina y dejar reposar durante 45 minutos. Precalentar el horno a 180° (calor arriba y abajo).

  6. 6

    Cuando haya pasado el tiempo, preparar la decoración. Batir la clara de huevo. Colocar en cada panecillo una flor, presionar ligeramente y pintar con una fina capa de clara de huevo para que se adhieran bien.

  7. 7

    Espolvorear ligeramente los bollos con azúcar y meterlos en el centro de horno durante media hora. Cuando veamos que comienzan a dorarse mucho, se pueden cubrir con papel albal.

  8. 8

    Una vez fuera del horno, dejarlos enfriar antes de servir. Deliciosos a cualquier hora, se pueden tomar solos y/o tostados para untar con dulce o salado. Enlazo la receta de pizza primaveral de sardinas que decoré también con violetas.

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
Madrid
Me encanta cocinar nuevas recetas y compartirlas en la mesa. Mi hija Ariadna me echa una mano, se encarga de las fotos y de la degustación. Juntas hacemos muy buen equipo.
Leer más

Comentarios

Recetas similares