Bollos de mosto

Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
España (Alicante-Albacete)

#orígenes Esta receta me trae muchísimos recuerdos, son típicos de Albacete y La mancha en general. Hacía años que no los probaba y el otro día me acordé de ellos, al estar lejos estas recetas son capaces de transportarte por un momento a momentos y lugares muy especiales. Es una receta sencilla de las de abuelas de toda la vida que pasan de generación en generación y siempre se hacían en época de vendimia. ¡Espero que os gusten!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

3 horas
7 bollos
  1. 120 mlmosto de vino (o mosto de uva negra)
  2. 200 mlaceite de oliva suave
  3. 3huevos
  4. 25 glevadura fresca
  5. 650 gaprox harina de trigo
  6. 120 gazúcar
  7. Ralladura de 1/2 naranja
  8. Para terminar:
  9. Azúcar
  10. 1huevo batido
  11. 1 cdamiel

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Este es el mosto que yo encontré aquí en Alicante, lo ideal es utilizar mosto de vino que les aportará un color oscurito a los bollos muy característico, pero bueno este también sirve y el sabor lo aporta igual. Comenzamos poniendo en un bol el mosto y el aceite, calentamos un poquito para disolver mejor la levadura.

  2. 2

    Una vez disuelta la levadura le añadimos los 3 huevos, batimos e incorporamos el azúcar.

  3. 3

    Por último, le ponemos la harina y la ralladura de naranja. Amasamos hasta conseguir una masa homogénea que a penas se pegue en las manos, si vemos que necesita podemos añadir un poco más de harina, pero muy poca. Tapamos el bol y dejamos reposar la masa unas dos horas.

  4. 4

    Una vez pasadas esas 2 primeras horas, a mi me gusta hacer un levado intermedio, pero si quieres te lo puedes saltar. Yo ahora vuelvo a amasar y dejo como otra hora hasta que duplica de nuevo su tamaño.

  5. 5

    Pasado el segundo levado, vamos con el tercero que será ya con los bollitos formado. Para ello dividimos la masa en 7 partes, salen bollitos de unos 180-200g (Os muestro en el vídeo como se bolea la masa). Dejamos reposar cada bollo con suficiente separación entre ellos porque crecerán.

  6. 6

    Cuando veamos que han duplicado su tamaño será el momento de precalentar el horno a 160ºC aprox y preparar la cobertura. Batimos un huevo con una cucharadita de miel y pintamos cada bollo, le espolvoreamos azúcar y metemos al horno. Dejamos horneando unos 15-16 min, si ves que se tuestan mucho los puedes tapar con un aluminio.

  7. 7

    Sacamos y ponemos sobre una rejilla para que se enfríen completamente. Al día siguiente están mucho mejor y ya veis el interior que tiene una molla espectacular. Acompañados de un chocolate calentito es la merienda de domingo de invierno ¡¡Perfecta!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (10)

Adolfo Artillo Olmos
Adolfo Artillo Olmos @Adolfo_2021F
Que bien que pongas la foto del mosto, creía que era vino, en algunos lugares al vino de cosecha propia en los pueblos le dicen mosto también. Hubiese sido un error, o no

Escrita por

Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
España (Alicante-Albacete)
Nutricionista y además apasionada por la cocina. Me encanta cocinar de manera saludable, con ingredientes naturales y de proximidad. Desde que soy mamá también me gusta hacer nuevas recetas para Isabel, desde que empezó con la alimentación complementaria.En mi recetario encontrarás recetas sencillas, y generalmente rápidas de hacer pero con un toque original para salir de lo convencional.
Leer más

Recetas similares