Hummus de guisantes

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Cuenta la leyenda por el año 1000, en plena dominación de los moros en Sicilia, en el barrio árabe de Palermo, vivía una hermosa muchacha, dedicando su atención al cuidado de las plantas de su balcón. Y allí en lo alto de su balcón florido, la vio un joven moro. Abrumado por la pasión, el joven moro no dudó ni un momento en declararle su amor. Y ella se dejó seducir. Sin embargo, ocultaba un secreto: su mujer y sus hijos lo esperaban en Oriente, y debía regresar. Herida en el orgullo y traicionada por el que creía que era su gran amor, la muchacha planeó su venganza. Así que la noche previa a su retorno, mientras su moro dormía indefenso, le cortó la cabeza para que viviese con ella para siempre. Luego, la convirtió en maceta, y lo honró plantando en ella, semillas de albahaca, —una planta considerada ‘de reyes’: la palabra ‘albahaca’ (en italiano, basilico), proviene del griego basileus (reyes)—. Regada por las lágrimas de la joven, la planta creció hasta convertirse en una envidiable y olorosa mata, de la que los vecinos quedaron prendados. Tanto les gustó que comenzaron a replicarla en cerámica, colocándole con el tiempo una corona para recordar sus semillas de origen. E, incluso, llegando a retratar también a su compañera sentimental.
(La Testa di Moro es un objeto característico de la tradición siciliana. Ahora por mi siguiente adquisición: una lámpara de Manises).

#DelantalGlobal2024 + #HummusLovers

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

20 minutos (+ tiempo frío)
Tapeo
  1. 500 gGuisantes frescos
  2. 2 CucharadasTahini
  3. 1 DienteAjo grande (sin germen)
  4. 1Limón (zumo)
  5. 1 CucharaditaComino
  6. Aceite de oliva virgen extra
  7. Sal

Paso a paso

20 minutos (+ tiempo frío)
  1. 1

    Desenvainamos los guisantes. Y en el estuche de Lékué lo cocinamos
    8 minutos, a máxima potencia. Dejamos enfriar.

  2. 2

    Unificamos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix (menos el aceite) y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. Añadimos el aceite y a velocidad 9, mezclamos un par de minutos más. Comprobamos el punto de sal y dejamos enfriar en nevera.

  3. 3

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (4)

Escrita por

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares