Lubina en 15 minutos

Hace menos de dos semanas, muchos, en latitudes insospechadas, fueron espectadores de auroras boreales (bueno, en realidad no tan boreales) —lamento decir que yo no fui de esos afortunados, a causa de la capa quasiperpetua de nubes que cubre el cielo de esta esquinita peninsular—.
El caso es que nuestra estrella tiene ciclos de actividad de unos 11 años y en estos momentos se acerca a su máximo, y aunque el espectáculo, de mediados de mes, ha sido realmente excepcional, todos dicen que debemos estar preparados (para lo bonito y, quizás, lo no tan bonito). El hecho es que el Sol presenta una serie de manchas tan grandes como 16 veces nuestro planeta, visibles —incluso— a simple vista (con la protección adecuada) y, el conjunto irradia grandes cantidades de material solar de muy alta energía y, claro, tuvo que suceder. Todas esas partículas energéticas viajaron y golpearon a la Tierra de lleno. Normalmente el campo magnético de nuestro planeta nos protege, desviando esas porciones de materia solar y, dejando pasar solamente algo por los polos magnéticos —formándose las auroras boreales o australes—. Pero no fue así en esta ocasión.
Muchas son las teoría de lo qué pasará hasta que pasemos ese pico de actividad solar cíclica (en un principio, esperado para el año que viene) yo, viendo el panorama actual, me pregunto: ¿no habremos comenzado ya una apocalipsis zombie solar?
Lubina en 15 minutos
Hace menos de dos semanas, muchos, en latitudes insospechadas, fueron espectadores de auroras boreales (bueno, en realidad no tan boreales) —lamento decir que yo no fui de esos afortunados, a causa de la capa quasiperpetua de nubes que cubre el cielo de esta esquinita peninsular—.
El caso es que nuestra estrella tiene ciclos de actividad de unos 11 años y en estos momentos se acerca a su máximo, y aunque el espectáculo, de mediados de mes, ha sido realmente excepcional, todos dicen que debemos estar preparados (para lo bonito y, quizás, lo no tan bonito). El hecho es que el Sol presenta una serie de manchas tan grandes como 16 veces nuestro planeta, visibles —incluso— a simple vista (con la protección adecuada) y, el conjunto irradia grandes cantidades de material solar de muy alta energía y, claro, tuvo que suceder. Todas esas partículas energéticas viajaron y golpearon a la Tierra de lleno. Normalmente el campo magnético de nuestro planeta nos protege, desviando esas porciones de materia solar y, dejando pasar solamente algo por los polos magnéticos —formándose las auroras boreales o australes—. Pero no fue así en esta ocasión.
Muchas son las teoría de lo qué pasará hasta que pasemos ese pico de actividad solar cíclica (en un principio, esperado para el año que viene) yo, viendo el panorama actual, me pregunto: ¿no habremos comenzado ya una apocalipsis zombie solar?
Paso a paso
- 1
Precalentamos el horno a 200ºC.
En una sartén, con una base de aceite, doramos la lubina con la piel hacia arriba, unos 3 minutos.
Colocamos los lomos en una bandeja apta para horno al revés, con la piel hacia abajo. Añadimos un poco de pimienta y sal, y horneamos durante unos 8 minutos. - 2
Mientras, en ese mismo aceite que aún está caliente, doramos los ajos con la guindilla.
Sacamos del horno y echamos este aceite aromático sobre la lubina, espolvoreamos perejil. Y servimos aún caliente. - 3
A disfrutar!
Recetas similares
-
-
Lubina en salsa rápida
No tengo fotos de la elaboración porque lo he hecho sobre la marcha con lo que tenía y no sabía que saldría TAN bueno.Rut Borillo
-
Lubina a la sal en su punto
Nunca había compartido esta receta por la simplicidad que tiene, pero es verdad que a veces coger el punto es lo más importante. Además de ser sano este plato es bastante económico, ya que sale por 4 Euros aproximadamente por persona #locosporlasrecetas Irene-Guirao -
Lubina al ajillo
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado https://youtu.be/anHxnJiK14w . El Forner de Alella preparan esta deliciosa receta de Lubina, que es muy parecida a la Lubina a la Donostiarra aunque ésta está cocida al horno entera y condimentada con zumo de limón y aceite. Es muy fácil de hacer en casa y queda buenísima. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog www.elfornerdealella.com elfornerdealella -
Lubina en salsa verde
La lubina es un pescado agradecido en el sentido de que se cocina super rápido, adquiere el sabor de lo que le eches y encima queda muy jugoso. Ángeles Medina -
Lubina a la sal
Para mi, preparar el pescado a la sal tiene algo mágico 💫 La receta de la lubina a la sal es muy sencilla, pero para mi, huele a celebración, no? 🥂🍾🥂 Nuestra vida es cómo la celebramos... los pequeños momentos, los retos, las ilusiones y las alegrías merecen ser celebrados, porque cuando no se celebra una cosa es como si no la hubiéramos vivido, ya que pasa desapercibida. Cualquier situación merece la pena ser celebrada, ya que tanto las pequeñas como las grandes situaciones enriquecen nuestra vida.Porque, ahora más que nunca hay reivindicar, la importancia de celebrar y valorar los pequeños momentos vividos.Celebremos pues! 🍾🥂🍾#ElGordoDeCookpad Arianne -
Lubina al horno
Comer sano, no significa estar mucho tiempo en la cocina. Esta receta se prepara en un periquete. Y tenemos un menú rico rápido y muy sabroso. Lo mejor, sin ensuciar mucho.#misaparatosdecocina#revistacookpad. Loli Recetas -
Lubina a la marinera
Los fines de semana aprovechando que comemos en casa me gusta comprar pescado fresco y generalmente lo hago al horno. La verdad que la lubina suele ser lo más socorrido pero esta vez quise cambiar un poco y la verdad que nos gustó mucho. Irene-Guirao -
Lubina al horno
Una receta que no falla, siempre y cuando hornees los ingredientes principales en tiempos diferentes, de esta forma la lubina quedará jugosa y las verduras crujientes. Realmente es plato exquisito. Sandra_M -
Lubina al horno
En esta receta podéis cambiar el tipo de pescado por el que más os guste. Os quedará igual de rico. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Alubias en 30 minutos
Ya publiqué un guiso de alubias blancas, pero en ésta ocasión he variado alguno de los ingredientes y añadiéndole más chorizo para potenciar su sabor. Espero que os guste y os animéis a prepararlas ya que son muy rápidas de hacer y muy sanas #BatallaDeCocinaElena➡️#Patata ISA -
-
Lubina a la sal
Receta de pescado , que se hornea en su propio jugo y sin nada de grasas. Aunque sea preparada a la sal, esta no entra en contacto con el pescado. La lubina o róbalo es un pescado excelente y muy sabroso. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Lubina al horno
Queria preparar unas lubinas con mucho sabor pero sin tanta complicación, así que puse manos a la obra y este es el resultado, delicioso, económico y rápido. Ale Altamirano -
Lubina a la Sal
Fácil. Muy muy muy fácil. Sana. Y, aunque no lo creas, no queda salado. Fue mi pareja quien me enseñó esta receta. Ahora me toca a mi enseñártela. Carme Albiol -
Lubina a la sal
Es una receta facilísima. Lo más entretenido es quitar la costra de sal para poder servir el pescado limpio. MERE -
Lubina al horno
Tanto las lubinas como las doradas serán de los pescados que más consumimos en casa, nos gusta por su sabor y por lo fácil que es su elaboración. Además a los niños les encanta.En esta caso, haremos unas lubinas al horno sobre una cama de patatas y cebollita y con un toque de limón. DirectoALaMesa -
Lubina a la sal
Escribí la receta para restar complejidad a la misma. Es muy simple solo sal y una lubina de la mejor calidad posible. Un buen AOVE o una buena mayonesa es el aderezo perfecto arodsot -
Lubina al horno
Que cocinarias si sólo tienes 5€?? Pues eso mismo me paso a mi y en mi desespero para cocinar para mi niña de 2 años pues se me ocirrio comprar 2 lubinas y al horno que iban jijiji Y en sólo 25 min cena lista y problema solucionado. Yislen Cueto Perez -
Lubina al horno
Os presento como las lubinas en mi casa desde siempre, como siempre hemos hecho en casa de mi madre. Espero que os guste.#comidacasera#mirecetario#delantaldorado#yococinoencasa#cocinafamiliar Juanma MR -
Lubina al horno
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=DtFHcxpPf3MUna forma de preparar las lubinas, quedan muy jugosas, sabrosas y muy fáciles de hacer.Vídeo: Lubina al horno lolidominguezjimenez -
Lubina al horno
Una manera saludable y deliciosa de preparar unas frescas lubinas y mejor aún podrás tenerlas listas en muy poco tiempo. Sandra_M -
Lubina a la Sal
Un plato sin complicaciones y de lo más delicioso. Un plato de lo más nutritivo y saludable Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Lubina al horno
La comimos el fin de semana. Nos encanta prepararla al horno, normalmente la cocinamos entera. En la pescadería esta vez no tenían piezas grandes así que me aconsejaron llevarla en filetes, más fácil de preparar para los niños, y así hicimos. Muy rica finalmente y los enanos encantados!! lusalcidos -
-
-
Lubina al horno
Un pescado que se cocina sólo y, con un toque de sabor, le podemos subir al infinito 📈Pide a la pescatera que te quite la espina y cabeza Miguelo Ferrer Alberich -
-
Lubina al horno
Si hay un pescado que me gusta sobre todos los demás, ese es la lubina, bueno junto con la dorada son mis pescados favoritos, hasta si los cocino a la plancha con una gotita de AOVE y sal, sin nada más, hasta así me gusta, porque además es tan versátil que admite cualquier tipo de preparación. Su carne es delicada, suave y tiene pocas espinas, seguro que los niños se lo comerán sin rechistar. Bueno, y ya si la servimos con una cama de patatas y cebolla, apaga y vámonos... Cocina fácil, rica y saludable ¿se puede pedir más? yo creo que no... #mirecetario En la cocina con Mar -
Lubina con gambas al horno en dos tiempos
Ahora es el mejor tiempo para comer Lubinas, os la presento en un asado al horno con gambas encima de una cama de patatas, en dos tiempos primero las patatas y despues la Lubina con las gambas maceradas en ajos perejil sal pimienta y aceite de oliva, el sabor es delicioso y en cazuela de barro ya lo máximo. penchi briones garcia
Más recetas recomendadas
Comentarios (8)