Casadielles asturianas

Vamos a preparar este rico postre típico asturiano relleno con una mezcla de nueces. Si lo queréis hacer aún más sencillo podéis utilizar una lámina de hojaldre, que encontrareis en cualquier supermercado. Con estas cantidades salen unas 11 casadielles.
Casadielles asturianas
Vamos a preparar este rico postre típico asturiano relleno con una mezcla de nueces. Si lo queréis hacer aún más sencillo podéis utilizar una lámina de hojaldre, que encontrareis en cualquier supermercado. Con estas cantidades salen unas 11 casadielles.
Paso a paso
- 1
En una sartén vamos a aromatizar el aceite donde vamos a freír las casadielles. Ponemos a calentar abundante aceite y echamos la cáscara de naranja o de limón y la rama de canela, calentamos a fuego medio unos 10 minutos, reservamos.
- 2
Preparamos el relleno triturando con la batidora todos los ingredientes, reservamos.
- 3
En un bol vamos a echar el aceite, el vino, la yema y la sal, lo batimos bien hasta conseguir una masa homogénea.
- 4
Añadimos poco a poco la harina junto con la levadura hasta obtener una masa blanda y que no se pegue en las manos, para eso echaremos más o menos harina, la cantidad es aproximada.
- 5
Espolvoreamos la encimera con un poco de harina, extendemos la masa con un rodillo, doblamos la masa a la mitad y la volvemos a doblar, estiramos de nuevo y repetimos el mismo proceso un par de veces más.
- 6
Estiramos la masa de nuevo hasta obtener un grosor de unos 2 cm aproximadamente.
- 7
Sellamos los extremos con un tenedor por ambos lados, para que al freírlos no se salga el relleno.
- 8
Cortamos en rectángulos la masa y ponemos en cada rectángulo una tira del relleno de nuez, lo doblamos y podemos mojar con los dedos las dos partes de la masa para que se sellen.
- 9
Quitamos la rama de canela y la cáscara de naranja o limón del aceite y lo ponemos a calentar de nuevo.
- 10
Las freímos y para ello es importante que el aceite este caliente y poner primero la parte donde se juntan las dos partes de la masa, para que se sellen y luego freímos la otra parte.
- 11
Una vez fritas las vamos a colocar sobre un papel absorbente durante unos minutos y después las vamos a rebozar en un plato en el que vamos a poner abundante azúcar.
- 12
Para que se conserven bien las podéis guardar en una caja metálica. Que disfrutéis!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Casadielles asturianes
#dominoMuy típicas en Asturias sobre todo en Navidad o en Carnaval. Pueden ser de masa quebrada específica o de hojaldre, fritas o al horno y rellenas de nuez o de mezcla de nuez con avellana. También el tipo de harina podría influir en el resultado final pero con una harina normal todo uso pueden salir muy buenas. Con estas cantidades salen unas 24 tamaño pequeño/mediano. viopeal -
Casadielles asturianas caseras
!ohh que riques! Las casadielles son unos dulces asturianos típicos de carnaval, pero en verdad se puede hacer en cualquier momento del año, no solo en carnavales. Resultan muy ricos para un buen desayuno o merienda para grandes y peques. tatina -
Casadielles
Receta asturiana que pasó de generación en generaciónEspero que os guste 🥰 Nerea D. Arenas -
-
Casadielles artesanas
Casadielles, la reina de los postres asturianos. Aunque hoy dia se encuentran en el mercado durante todo el año. En cada casa se hacen artesanalmente para Navidad y para los Carnavales. Chefi Martinez -
💙 Casadielles 💛
Receta de postre típico asturiano se suelen hacer por el Antroxu (Carnaval) 🐰Coral 🦄 -
Casadiella de chocolate
Un postre de masa quebrada relleno de chocolate y almendras, con un resultado rico, rico ... Chefi Martinez -
Casadiellas de hojaldre rellenas de nuez
Últimamente uso un hojaldre de hacendado con mantequilla, que no trae aceite de palma y sale rico. Ladis Fernandez -
Alubiones asturianos
Yo empecé de cocinero. Muy jovenEn el servicio militar estube de cocinero con 18 años con unos cuantos asturianosY mirando el recetario que tengo escritoAl encontrarlaLa prepare para hoyY el resultado ha sidoExtraordinarioEmpezamosandres
-
Fabada Asturiana
#WeekendTour#domino#Glutenfree#GastronomiaAsturias#DelaCocinaalaMesaLa Fabada Asturiana, un clásico de nuestra Gastronomía. Un plato de cuchara que nunca puede faltar en nuestro recetario. Es típico guiso de invierno, aunque se prepara en todas las épocas del año. Es para mi una de las joyas de nuestra gastronomía y su elaboración es muy fácil y siguiendo unos sencillos pasos el resultado es espectacular. ¿ Comenzamos ?. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Fabada asturiana
aunque estaban suaves y masticables, si es cierto que no quedaron con textura mantecosa. Lo dejé una hora más y estaban un pelín mejor pero aún faltaba. Luego preguntè a un amigo asturiano y me dijo que él las deja 5 horas . Si las haces al chup chup te recomiendo lo vayas valorando tú. Hay que moverlas con movimientos envolventes cada 10 minutos ( no con cuchara) . Te recomiendo que no eches muchísima agua desde el principio, porque es más difícil controlar el sabor. Vete valorando a medida que las revises. Si hay poca, no pasa nada porque tiene el sabor muy concentrado. Y si le echas más, no perderà en absoluto.El tomate lo triturè directamente en mi Thermomix. Si no tienes robot de cocina , hazle en la base unos cortes superficiales en cruz y ponlo a hervir en el guiso 4-5 minutos para quitarle la piel y usa la pulpa igual que marca la recetaPor último, los embutidos , eran 2 chorizos asturianos, 2 morcillas asturianas y una de panceta con 500 gr de legumbres . Al ser 300 pensé poner una y media de chorizo y otra y media de morcilla. Pero en lugar de eso, solo puse uno de cada y 2 buenas cucharadas de pimentón de La Vera dulce. La razón es porque la morcilla y chorizos asturianos tienen la particularidad de ser ahumados, al igual que el pimentón de La Vera. De hecho, emula tan bien su sabor, que es muy usado por vegetarianos y veganos para dar sabor de estos embutidos a las versiones de sus platos. Puedes ponerle pimentón de La Vera picante si lo prefieres Amaya Marquina -
Fabada Asturiana
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/04/fabada-asturiana.htmlQué rica una buena fabada preparada con productos de calidad como son les fabes y el compango de Asturias.Aquí os dejo la receta de la fabada que hacemos en casa y que a nosotros nos parece que está de escándalo. VinoyMiel -
Sardinas a la asturiana
Cansados de hacer siempre las sardinas fritas, encontramos esta receta entre los libros de cocina de mi abuelo, asturiano. Y.. ¡La verdad es que acertamos con ella! Minichinn -
Fabada Asturiana casera
Ayer 18 de Agosto se inicia un Concurso aquí en Cookpad, titulado " ¿ que cocinas con tus amigos ? ". Los que nos dedicamos a disfrutar de la cocina, estamos siempre rodeados de comentarios " que vas a cocinar hoy", " mi madre hizo una vez...", "el otro día comí...y mira que estaba bueno", " el arroz que hiciste aquel día estaba buenísimo " " para la semana que viene tenemos una sentada..." es decir, casi siempre se cocina para grupos de amigos y familiares, Ahora en verano no se para de cocinar y sentarnos. Este martes hicimos una comida familiar de esas que se hacen dos veces al año. Hablando allí, salió mi cuñado Jorge que quería hacer "Fabada Asturiana" aprovechando que teníamos a Andrés que es de Asturias. Allá va, Andrés se puso a explicar y Kiko con papel y bolígrafo. Así que ayer viernes les invité a casa e hice la prueba. Tienes que poner a REMOJO el día de antes. Sigue los pasos, no es difícil, porque es todo a cocer en crudo. Tenía mucho gusto de hacerla. Ha salido muy buena. GXL. Kiko -
Fabada asturiana tradicional
Desde que estuvimos en Asturias con mi hija Ana (tenía 3 años), la fabada es un plato obligado en muchas ocasiones. Siempre tengo que hacer de más para que mi hija mayor se pueda llevar algún tupper.La receta de fabada tradicional típica, la más deliciosa y tradicional. Una receta perfecta para disfrutar de la cocina asturiana. latuto -
Callos a la asturiana
Es un tanto laboriosa, por el tiempo que lleva de cocción, afortunadamente ya podemos adquirirlos con el primer proceso de limpieza hecho y bien blanquitos. viopeal -
Mantecadas de Astorga caseras
Quien se pase por Astorga, no puede dejar de probar sus típicas mantecadas, para mi gusto las más ricas de España.Una amiga del Bierzo, me dió la receta, para compartirla con ustedes. Espero les guste, y a Manoli se la dedico.Vídeo: Cómo hacer los moldes para las mantecadas lolina -
Arroz con leche asturiano
A quién no le gusta un buen arroz con leche. A mí me encanta. Este al más tradicional estilo asturiano.#cookpadmycookhttps://dressingfood.es/arroz-con-leche-asturiano/ Silvia Ramos Dressingfood -
Patatas rellenas a la asturiana
El éxito de estas patatas está asegurado si el relleno está rico y jugoso. La carne guisada del día anterior o congelada, desmenuzada y con su salsa hace que queden muy buenas. También podemos guisar carne picada o hacer una mezcla de bonito y tomate pero no serán tan espectaculares. Es necesario hacerse con un ahuecador de patatas, el redondo o como el que muestro en la foto. viopeal -
Bollinas de Carnaval (asturianas)
No podían faltar en Carnavales estas bollinas rellenas de nuez, tan fáciles de preparar y con el sabor tan típico de la tierra Asturiana, aunque yo no lo soy, llevo aquí parte de mi vida, y la verdad que me considero una más de este lugar tan maravilloso!!!!#delantaldorado#Triviumdecocina#Todocasero La Cocina de Loli -
Empanada Asturiana
A mi modo. Porque yo le pongo ternera guisada y la empanada Asturiana no la lleva. Es sólo de chorizo panceta y jamón. A mi me gusta más la mía Janet de la Puente -
Pavo navideño a la asturiana
Este pavo va relleno de picadillo fresco, que no es otra cosa que el picadillo rojo con el cual se embuten los chorizos, se encuentra en la mayoría de las carnicerías, lo que hace falta que sea de buena calidad y que esté bien condimentado para preparar el pavo. Chefi Martinez -
Borrachinos asturianos
Una receta ancestral de la tierrina, sencilla, con pocos ingredientes y fruto de los inventos de nuestras abuelas para aprovechar las sobras de pan duro. viopeal -
Frixuelos asturianos
Los frixuelos son un postre típico asturiano que tradicionalmente se tomaban con azúcar, pero los encontraréis rellenos de nata, compota de manzana, arroz con leche, mermeladas, en fin con casi cualquier cosa que se os ocurra dulce e incluso se pueden hacer frixuelos salados sin poner en la masa azúcar. Los frixuelos son bastante parecidos a las filloas gallegas y los crepes.Con las cantidades de esta receta y en una sartén antiadherente de 20 cm de diámetro, salen unos 8 frixuelos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Fabada asturiana con ibéricos del sur
No hay nada mejor para sobrellevar el frío que un buen plato de cuchareo. Unas buenas fabes cocinadas con mucho mimo y unos embutidos de calidad harán que este plato sea una delicia para el paladar. Esta vez he escogido unas fabes o judiones “La Posada” (legumbres selectas La Posada) y embutidos ibéricos de “Ibéricos Vázquez” (Jamones y Embutidos Vázquez).En este caso, debido al poco tiempo que tengo en mi día a día, he optado por empezar a cocinar las fabes en la olla rápida y terminarlas a fuego lento. Si tienes tiempo suficiente, o no tienes olla rápida, puedes hacerlo desde el principio a fuego normal sin problemas (simplemente tardará un poquito más en hacerse) y saldrán más que apetitosas.Consejo / Truco: yo las cociné la tarde anterior de comerlas, de esta manera están más sabrosas aún. Vazquez -
Canelones de ternera asturiana
Cuando compreis carne picada, si tenéis forma de picarla en casa, comprar el trozo y la picais vosotros. Os digo esto porque tenia un amigo carnicero y al estar con el en la carnicería, los trozos de carne que ivan quedando los echaba para la máquina de picar, al llegar la señora a comprar escogia el trozo de carne que queria pero como se la pesaba despúes de picarla llevaba la que había en la máquina y la que ella elegia. Ladis Fernandez -
Soldaditos de Pavía estilo Casa Labra
Los soldaditos de Pavía constituyen un aperitivo típicamente madrileño, así como de algunas partes de Andalucía, que consta de una fritura de bacalao rebozado acompañado de pimiento rojo, hay autores que afirman que fueron concebidos en una taberna de la calle de Tetuán en Madrid, se suelen servir fríos en algunas de las tascas y bares acompañándose con vino.Casa Labra es un bar-restaurante en Madrid ubicado muy cerca de la Puerta del Sol (calle de Tetuán, 12), la portada afirma su existencia desde 1860 es famosa por haber sido protagonista de la fundación del Partido Socialista Obrero Español por Pablo Iglesias el 2 de mayo de 1879, lo que recuerda una placa en el propio local.Se trata de un local en el que se puede comer de pie unas tapas de bacalao frito o atún con tomate, mantiene el servicio separado: las tapas se piden en una especie de taquilla con mostrador, y la bebida en la barra, destaca un gran espejo de la época donde hay un cartel que dice "El que bien bebe hace lo que debe", recordando la obligación de abonar lo consumido, el local mantiene la decoración de antaño, adyacente está el restaurante donde se pueden probar especialidades de la gastronomía de Madrid, se puede acceder desde el interior, desde comienzos del siglo XXI se ha habilitado una terraza exterior que da a la calle, esto evita comer de pie.Fuimos 9 comensales y los comimos como tapa acompañado de otras por lo que nos quedamos con ganas de comer más, para 4 ideal. josevillalta -
Fabes asturianas con alcachofas
Hola a todos... Esta receta que os traigo a continuación es una maravilla por sus sabores y texturas, preparada con fabes asturianas, esa zona tan maravillosa y rica en gastronomía, pero como siempre digo con las recetas tradicionales, es una versión a mi manera! tererecetas -
Arroz con leche asturiano
Es el postre asturiano más famoso de todo el mundo. En casi todo el mundo se hace arroz con leche, pero como en Asturias en ningún sitio. Es un postre que hay que hacer con mucho cariño. El secreto está en mover el arroz durante dos horas, Beatriz -
Tortilla de patatas asturiana
Las tortillas de patatas de los asturianos tiene fama por su grosor, equivalen a dos tortillas de patatas de otros lugares de España. Es como una tortilla doble. Pero aparte de su grosor también llevan alguna que otra diferencia. Se hacen con zanahorias, cebolla, patatas , sal, huevo y aceite. A mi me encanta esta tortilla.Vídeo: Tortilla de patata Magdalena
Más recetas
Comentarios