Indio viejo

Plato típico de la cultura gastronómica nicaragüense; es un guiso de masa de maíz con carne previamente desmenuzada y condimentado con especias.
Indio viejo
Plato típico de la cultura gastronómica nicaragüense; es un guiso de masa de maíz con carne previamente desmenuzada y condimentado con especias.
Paso a paso
- 1
Paso 1 para la masa: Licuar la chiltoma, la cebolla, el ajo con las especias, el tomate y un poco de achiote, si es necesario agregar caldo hasta que quede un atol espeso. Partir las tortillas y remojar en caldo hasta que se ablanden, formar una masa y mezclar con el atol. Reservar.
- 2
Paso 1 para la carne: Cocer la carne en agua hirviendo con una cebolla, una chiltoma y los ajos, salar. Cuando este cocida la carne, retirar y desmenuzar. Reservar.
- 3
Paso 1 para el indio viejo: Sofreír una cebolla con la chiltoma picadas, cuando la cebolla este translucida se agrega la carne desmenuzada, se mezcla y se agrega el etol de la masa, se cuece durante 15 minutos sin dejar de revolver..
- 4
Paso 2 para el indio viejo: Incorporar las ramitas de hierbabuena, el jugo de naranja y rectificar la sal. Si queda muy seco agregar caldo. Servir el indio viejo con la salsa criolla.
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Pan indio
Aficionándome cada vez más a elaborar mi propio pan, me he atrevido con uno muy sencillo pero a la vez muy versátil pues permite infinidad de rellenos dulces o salados. Se hace rápidamente, a la plancha, no necesita horno. El mito de que el pan engorda, tiene mucho que ver con el relleno que le pongamos. Si usamos embutidos bajos en grasa, carne, tortilla y verduras se convierte en un plato saludable. Un pan 4P y dos panes 7P. Pilar Fornelino -
-
Viejas sancochadas
#delantaldorado (La foto se me olvidó con el pescado entero y la hice cuando ya lo destroce pero riquísimo ) Carlos Torres -
Habas "guiso antiguo de la abuela"
Comer habas es muy común en España, las podemos encontrar de diversas formas cocinadas, en guisos, tapas, de acompañamiento, etc. Además se pueden consumir tanto frescas como secas.La receta de hoy es un guiso tradicional que hacía mi abuela y se ha transmitido de generación en generación. En mi casa gusta mucho, espero que a vosotros también os guste.Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!!!😋 M. Carmen -
Menestra vieja
Un plato que improvise con todas las verduras de mi nevera y esta de lujo Janet de la Puente -
Vieja a la espalda
La Vieja es un pescado muy común en las Islas Canarias. Es de la especie de los peces loro y su carne es fina y muy sabrosa. Para hacerlo a la espalda tendremos que pedir en la pescadería que nos lo den abierto por el dorso, en lugar de por la barriga. El resto es sencillísimo porque apenas lleva elaboración. Está claro que en lugar de vieja se puede hacer con el pescado que más les apetezca. Aquí el vídeo de la receta: https://youtu.be/gynHXLXjMw4 CocinarParaCuatro -
Ropa vieja 😋
La podéis comer con unas patatas fritas como hago yo, pero también hay quién se hace un bocadillo con ella, de todas formas esta riquisíma 🤤🤤.No pongo comensales porque todo depende de la carne que le sobre la cada uno. Jenny 💛 -
Ropa vieja
Esta es una receta que hacía mi abuela al día siguiente de haber puesto cocido.Hacía un sofrito de cebolla y tomate con los garbanzos y le añadía trocitos de carne que había sobrado...!!!#cocinomediterráneamente Carmen Ramos -
Ropa vieja a mi estilo
Bueno hola!! Aquí llamamos ropa vieja cuando aprovechamos las carnes de un buen caldo y las verduras y hacemos este plato, muy apreciado en nuestras islas, sé que en otros sitios se llama de otra manera pero la forma de hacerlo es similar por ejemplo en la península se hace con el cocido o escudella,y siempre lo dejes reposar más horas...mejor!!!! Conchi -
Ropa vieja
Cuando un plato es típico, el que se hace con las sobras, en caso de que hubiere, es además un tópico. 12Probando -
Ropa vieja a mi manera
Tengo que reconocerlo....me encanta reciclar y tunear los restos que quedan de comida aparte de que dan lugar a platos deliciosos. La ropa vieja es uno de ellos...como se que cada uno la hace a su manera...ahí os dejo la mía. Mayte Fuentes Garcia -
Ropa vieja
Este plato lo he descubierto hace poquito tiempo, bueno rectifico, no es que lo haya descubierto, es que he comenzado a prepararlo hace poco y nos ha gustado muchísimo. Tanto es así que a mi me gusta incluso más que el propio "cocido" en sí, ya que yo nunca como la sopa, solo los garbanzos con un poquito de carne y la verdura que le pongo, por eso me ha resultado tan increíblemente sabrosa, si llego yo a saberlo, me pongo antes al lío jumm... Pues sí, resulta que ya sabía de su existencia porque se lo veía preparar a mi abuela cuando yo era niña, aunque he de decir que lo tuneé un pelín a mi gusto, si señor, me trae muy buenos recuerdos este plato... Es una receta 100% de aprovechamiento, por lo que cogeremos todos los restos que nos hayan quedado del cocido o puchero (garbanzos, pollo y carne, jamón, chorizo, zanahoria y demás verduras del mismo) si es que conseguimos que no se lo zampen todo jeje y entonces haremos un sofrito espectacular que transformará por completo este plato... ¿Te animas tu también a prepararlo? #mirecetario En la cocina con Mar -
Ropa vieja
Os traigo un plato, que aprovecharemos los restos del cocido, si nos quedó. A mí en casa no me gusta tirar nada de comida. Hay tantas personas que los están pasando mal, y no tienen para comer, que esto no se puede permitir..... La comida cuesta mucho y ahí mucho hambre en el mundo. Esta receta es de nuestras abuelas, y que mejor que ellas que aprovechaban todo, para hacer croquetas con restos de comida que nos quedó, y miles de platos como este.A la Cocina, a por la receta.... Estáis listos. Álvaro -
Ropa vieja
Este es un platillo del Estado de Jalisco México, espero lo disfruten mucho, y si, ropa vieja es un nombre... El Mayito 33 -
Ropa vieja
Ya tengo publicada otra receta de ropa vieja, pero me sale en otro perfil, estamos tratando de arreglarlo esta es parecida pero le he cambiado varios ingredientes y salió muy buena también!! Besos Conchi Rivero Delgado -
Olla viuda
#cuchillosarcos #familiarEs un plato típico de mi pueblo❤❤❤Dolores, un pueblo de la Vega Baja.No es una comida muy light. Pero está espectacular!!!! Yo nunca como ni el tocino ni el costillar pero la morcilla deshecha en el resto es irresistible😊😊 Rocio Berna -
Burritos de ropa vieja 🌯🌯
La ropa vieja se trata de una receta de aprovechamiento que se hace con los restos del puchero como tantas otras recetas (croquetas, canelones...) que tiene tantas versiones como provincias, familias o casas y que no solo se hace en España.#cocinasana #recetassaludables #ropavieja #recetassanas #cocinasaludable Alicia Carrió Sanz (yo mime cocino) -
-
Ropa vieja
Una receta con lo que nos sobra del puchero andaluz!! Un plato riquísimo y fácil! Y sobre todo de aprovechamiento!! Mi Novio Cocina Y Yo Aprendo -
Ropa vieja
Hoy os comparto esta receta de aprovechamiento tan popular “La ropa vieja”. Siempre deseo que sobre algo del cocido para prepararlo. Espero que os guste y lo preparéis#delantaldorado #recetasdeaprovechamiento#quedateencasa Cocina con Barbara -
Olla viuda
Es otra comida de vigilia, aunque hay quién le pone morcilla y tocino.A mi me gusta más solo con verdura, porque con los garbanzos ya tomamos suficientes carbohidratos. Sole -
Ropa vieja
Que rico por dios! Toda la carne del puchero, con vino blanco y tomate frito con una patatitas!!! De muerrrteee#vendimia 2020 Maria -
-
Ropa vieja
Porque nunca se tira nada de nada en la cocina. Esta receta es buenisima para las sobras del cocido rociolitran -
Ropa vieja
¿Qué hacer con los restos de un cocido? Lo más habitual es hacer croquetas con la carne, pero yo os enseño hoy cómo aprovechar también los garbanzos y la verdura. ¡Ropa vieja!Como para casi todas las recetas, cada Comunidad tiene la suya. Yo os traigo la tradicional en Madrid, con tomate y cebolla. Riquísima manera de reciclar lo que nos ha quedado de un buen cocido y otra comida solucionada. Begoña Granada -
-
Ropa vieja
Una receta muy gaditana que se hacía en mi casa desde niña y no me gustaría que se perdiera, cada vez se hace menos y en casa nos encanta, además es cocina de aprovechamiento y se puede tener de un día para otro lista, solo a falta de freír las patatas, dedicada con todo mi cariño a mi madre, te quiero mamá.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Ropa vieja 🍛😋
Esta receta es muy típica en mi país 🇦🇷, imagino que en otros también se hará, tal vez con otros nombres. Aprovechamos el de todo que tengamos en casa, las sobras. Y sacamos algo rico y fácil 🤗 VALENTINAM COCINA
Más recetas
Comentarios