Arroz frito chino tres delicias

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

La otra noche hice feliz a mi hijo pequeño haciendo ésta receta, pero me encantaría dedicársela a mi hijo mediano, no podrá comerla nunca más, sé que le encantaba, estuvo un año trabajando en China, no se cansó de comerla, cuando volvió me compró libros de comida oriental para que le cocinase y a mi me gustaba hacerlo, me sentía feliz cocinando esos platos para él, disfrutaba más viéndole que comiéndolos yo, a él va dedicado éste sencillo y conocido plato.

El arroz frito es un plato de la gastronomía China está originado como un plato casero, se supone procede de 4000 a. e. c., elaborado de una receta que incluye el arroz como ingrediente principal. Básicamente, consiste en un arroz cocido que se saltea a fuego alto y muy rápido en un wok con verduras como cebolla y raíces chinas, tortilla de huevo en trozos, carnes, salsa de soya y aceite.

Arroz frito chino tres delicias

La otra noche hice feliz a mi hijo pequeño haciendo ésta receta, pero me encantaría dedicársela a mi hijo mediano, no podrá comerla nunca más, sé que le encantaba, estuvo un año trabajando en China, no se cansó de comerla, cuando volvió me compró libros de comida oriental para que le cocinase y a mi me gustaba hacerlo, me sentía feliz cocinando esos platos para él, disfrutaba más viéndole que comiéndolos yo, a él va dedicado éste sencillo y conocido plato.

El arroz frito es un plato de la gastronomía China está originado como un plato casero, se supone procede de 4000 a. e. c., elaborado de una receta que incluye el arroz como ingrediente principal. Básicamente, consiste en un arroz cocido que se saltea a fuego alto y muy rápido en un wok con verduras como cebolla y raíces chinas, tortilla de huevo en trozos, carnes, salsa de soya y aceite.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
4 raciones
  1. 200 gArroz bomba
  2. 2Huevos
  3. 8Langostinos
  4. 2 lonchasJamón York
  5. 100 gGuisantes
  6. 1 chorritoSalsa de Soja
  7. Aceite de Oliva y perejil picado
  8. Sal y Pimienta negra

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Cocemos los guisantes unos 5 minutos si son frescos, sin descongelar 8 minutos, retiramos y reservamos, pelamos los langostinos, cortamos el jamón york a tiras y reservamos todo.

  2. 2

    Lavamos varias veces el arroz y lo cocemos en abundante agua durante 12 minutos, junto a una cebolla para que coja sabor, una vez hecho lo colamos, refrescamos con agua fría y lo reservamos, mientras batimos los huevos y preparamos una sartén al fuego con unas gotas de aceite.

  3. 3

    Hacemos una tortilla francesa a fuego lento, que cuaje por todos lados, le damos la vuelta y hacemos por la otra cara, la doblamos y enrollamos, la retiramos del fuego a un plato y la dejamos enfriar, luego la cortamos en trozos pequeños, aunque los Chinos la cortan de cualquier manera.

  4. 4

    En la misma sartén salteamos el jamón cortado a tiras, una vez dorado retiramos y reservamos, luego los langostinos pelados, los salpimentamos, hacemos la misma operación que con el jamón y reservamos.

  5. 5

    Luego echamos el arroz en la sartén, salteamos y añadimos los ingredientes reservados.

  6. 6

    Mezclamos y agregamos un chorrito de salsa de soja sin dejar de mover, por último esparcimos el perejil picado, dejamos un par de minutos que se mezclen los sabores.

  7. 7

    Después de unos minutos los pasamos a una fuente de servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares