Zarangollo de Cieza

Hoy tenemos para comer @hoytenemosparacomer
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=tMvBRU1lZh8
Zarangollo de Cieza
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=tMvBRU1lZh8
Paso a paso
- 1
Hidratar las ñoras.
- 2
Quitarles las semillas y el pedúnculo a las ñoras y cortarlas en trozos pequeños.
- 3
Cortar la calabaza en dados pequeños.
- 4
Pelar y cortar la cebolla en trozos pequeños.
- 5
Cocinar la cebolla a fuego suave durante unos 5 minutos.
- 6
Añadir la calabaza y las ñoras y cocinar durante 30 minutos más a fuego suave, removiendo todo bien de vez en cuando para que no se peguen ni se quemen las verduras.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Hoy tenemos para comer le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/24429219
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Zarangollo murciano
Un plato muy simple, pero realmente delicioso. En su versión original, lleva calabacín, cebolla y huevo. Más adelante se incorporaría la patata hasta el punto de que es bastante común encontrarla hoy prácticamente siempre. Yo lo he hecho del modo más tradicional. Les dejo aquí el enlace al vídeo por si quieren ver cómo la hice: CocinarParaCuatro -
Zarangollo Murciano
El zarangollo es un plato típico de la Región de Murcia, es ni más menos un revuelto delicioso elaborado. con productos de la huerta Murciana, su elaboración varía según en que parte de Murcia lo tomamos, se podría decir que en cada casa tienen su propia receta, todas ellas excelentes, a mi particularmente me gusta este y por eso es el que suelo preparar en casa. Maribel.Cillerosf -
Zarangollo murciano
No se donde vi yo esta receta pero me gustó mucho la combinación de ingredientes y decidí probar a hacerla. Resulta que buscando el nombre de este plato he descubierto que se llama zarangollo murciano y que se hace con huevo 🤔 , cosa que yo no añadí, así que lo que hice es un caaaaaaassi zarangollo o un intento de serlo 😂 . Pero bueno, me lo anoto para la próxima vez...Lo he usado como guarnición para acompañar las pechugas, el pescado o el tofu, ¡¡queda riquísimo!!#CookpadCocinaConAlexa Jone Serrano -
-
Zarangollo murciano
🥬🧅🧄🥚El plato, bonito no es, pero la sencillez de sus ingredientes y la facilidad de su preparación lo convierten en un plato exquisito. El zarangollo, de origen humilde y estrechamente ligado a la huerta murciana, de manera que no hay hogar en Murcia que no lo cocine y desde luego cada uno le da su toque o signo distintivo. Los tres ingredientes principales🥚🧅🥬 se repiten en todas sus versiones, pudiendo llevar también patata. M.E.T.R. (MªElena) -
Zarangollo murciano
Esta receta de zarangollo murciano es tradicional y típica de la huerta, muy sencilla y rica, y se prepara con muy pocos ingredientes. Yolanda Zamora Rodriguez -
Zarangollo
Receta típica de la Región de Murcia. Está deliciosa y es muy sencilla de hacer. Hay muchas variantes, especialmente con o sin patatas. Como soy murciana de adopción, está receta no la aprendí de mi familia, sino que me la enseñó mi amiga Ana cuando vivíamos juntas en el extranjero gracias a un libro de recetas que le había hecho su madre! Nuria_Es -
Zarangollo
#delantaldorado #lasrecetasdemamá para una cena que no tengas así casi nada pensado, como dice mi madre, esta receta bien genial, rápida y suave para las cenas pobres de dieta Jose Carlos Sanchez -
Zarangollo del Rincón de Pepe de Murcia
Este es el zarangollo tal y como la hacian el el famoso restaurante , Rincón de Pepe, de #ad por la mala calidad de la foto, pero está hecha en el mismo restaurante. penchi briones garcia -
Zarangollo murciano. Receta original
Esta receta me recuerda a la madre de un amigo que la hacía con esmero y cariño. Un beso, Encarna, allá donde estés. Charo Puertas Tárraga -
Zarangollo (revuelto de cebolla y calabacín)
El Zarangollo es un plato de huevos y productos de la huerta, es muy económico, rico y saludable. Los ingredientes son calabacín, cebolla, huevos y patatas. Se puede comer caliente o templado, pero de un día para otro esta mejor. Y lo mejor es que es tradicional. Quiero Cacahuetes -
Zarangollo Sándwich
www.instagram.con/CilantroYHierbabuena#LosJuegosDeCookpad #EuropaDe #Murcia a toda #Europa! El Zarangollo es un revuelto de calabacín, cebolla y huevo (y a veces patata), muy habitual en la región de Murcia y alrededores. A mi madre y a mí nos encantaba y era una cena muy habitual en casa. Lo he tuneado un poco para convertirlo en #tortilla a la francesa y meterlo en un sándwich para chuparse los dedos. Josemi CilantroYHierbabuena -
Zarangollo murciano sin huevo
Para mi es un descubrimiento cada vez que pruebo alguna receta de este tipo. Es tan sencilla y a la vez tan sabrosa y con muy poco haces mucho. #mirecetario#intoterancias "Cocina con Celi" -
Zarangollo, salchichas y morcillas de cebolla
Otro platillo de aprovechamiento, como decía mi madre, hoy comemos repitajos.Es bueno una vez a la semana mirar el frigorífico y la despensa y podemos preparar comiditas bien ricas y económicas. Marisa Marcos Ortega -
Zarangollo del valle de Ricote, sin patata
Receta murciana. En la zona de la capital lleva patatas y huevo. Por la zona del valle de Ricote se hace sin huevo y, dependiendo de la persona, con o sin patata. Yo lo hago sin. Lo cual lo convierte en un plato bastante ligero Rocio Palazon -
Zarangollo🥒🧅🥚
Plato típico murciano. Huertano donde los haya. De origen disputado, ya que unos lo atribuyen a la variaciones de un guiso árabe convirtiéndose en un platillo judío-sefardí. Otros lo atribuyen a la época de la reconquista, donde los aragoneses trajeron a tierras murcianas su Zaranga ( fritada), y en el Sur se tomaba el Frangollo que significa romper y cuyo plato consistía en aprovechar la verdura de temporada. Si juntamos ambas palabras ahí tenemos nuestro Zarangollo.Es un plato que sirve como plato único o como tapa o de guarnición acompañando algo de carne. Esther -
Zarangollo extremeño y un buen pan para untar
El zarangollo extremeño forma parte de la tradicional gastronomía española, la de nuestras abuelas. Un plato de toda la vida. Se localiza en la región de la Alta Extremadura: tierras de Granadilla, valles del Alagón y el Jerte, Tiétar y Ambroz, aunque extendido y popularizado por toda la comunidad.No es otra cosa que unas verduras escalivadas, aderezadas con tomate y ajos asados y acompañado de patatas panadera fritas. Si no tenemos una buena barra de pan para untar, ya podemos ir corriendo a por ella porque nos va a hacer falta.Es un plato que acompaña al pescado frito de río, como la trucha del río del Jerte, pero podemos comerlo también con carnes o huevos. lacocinarojadecris.blogspot.com -
63.🥒Zarangollo (Entrante vegetariano murciano)
Este entrante es típico de la Región de Murcia. Es un plato vegetal. Se puede tomar frío o caliente, pero es indiscutible que está mejor al día siguiente. Se puede comer como tapa con tenedor, o encima de una tosta de pan.#murciana #weekendreto #vegetariana #calabacín Silvana Ruiz -
Zarangollo light(con 1 ct. Aceite)
Buenasss!!! esta receta es el típico zarangollo pero como suelo cocinarlo yo, está hecho en el microondas y he utilizado sólo 1 ct. de aceite de oliva para hacerlo más bajo de calorías al igual que que con los huevos. Bueno allá voy. Erika Moreno -
Tartaletas de zarangollo
Es una receta que suelo hacer, para ponerla de aperitivo está deliciosa con su base tan crujiente. penchi briones garcia -
Espaguettis al zarangollo
Esta receta es fácil, vegetariana y rápida. Está buenísimo y además es saludable. ¡Lo tiene todo!marina vidal
-
Zalamandroña granadina
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=v-oXZLk9PFw Hoy tenemos para comer -
Zanahorias aliñadas, al estilo de Cádiz
Es un entrante que aquí en Cádiz en verano se pone mucho y con el calor cae muy bien Tere Comida Saludable -
Zorongollo extremeño
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=rDBkRVJWwJU Hoy tenemos para comer -
Cigalas con cogollos a la Cordobesa
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=rBSROn9-jT8Cigalas con cogollos a la Cordobesa, entrante de lo más fácil, rápido y delicioso, ideal para comidas especiales o Navidad.Vídeo: Cigalas con cogollos a la Cordobesa lolidominguezjimenez -
Ajo colorao de Granada
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=S4igGWGXRbk Hoy tenemos para comer -
Los zarajos
Los zarajosMis queridos amigos del canal Cambalache3 en esta ocasión vamos a hablar de zarajos, muchos de vosotros os preguntaréis qué es esto? es un producto típico de Cuenca, un producto de casquería que tiene una elaboración muy sencilla y que está muy bueno, espero que disfrutéis con este vídeo tutorial.Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis, gracias por vuestras manitas arriba y Gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com/2018/06/los-zarajos-en-edicion.htmlPincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hlPincha aquí para ver el video de la elaboración de las gallinejas↓↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/xO3hDdUZ7PsPincha aquí para ver el video de la elaboración de las zarajos↓↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/zpEMggxXRjI CAMBALACHE3
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/24429219
Comentarios