Gañotes de Ubrique

juan gago @cook_112706714
Este dulce es tradicional de Ubrique y todo el que lo prueba repite.
Gañotes de Ubrique
Este dulce es tradicional de Ubrique y todo el que lo prueba repite.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Gañotes de papá
esta receta me viene de generacion me la hacia siempre la masa mi padre el fue el que m enseño amarla a esta receta le tengo mucho cariño y significa mucho para mi el nombre gañotes de papa es porque el lo era todo y m la enseño Mari Ramos -
Gañotes típicos de navidades
Esta receta es de generaciones conmigo lleva como unos 30 años me la enseño mi padre Mari Ramos -
Mostachones de utrera
Una receta genial y súper buena y fácil de hacer Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
Torta de pellizco de Ubrique
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=NFcbHlGd7s0 Hoy tenemos para comer -
Buñuelos de Águilas
Los Carnavales de la localidad murciana de Águilas fueron declarados de Interés Turístico Nacional en 1997, y es tradicional preparar los conocidos buñuelos tradicionales de Carnaval de Águilas acompañados de un delicioso chocolate. ¿Se os ocurre una mejor forma de endulzar esta bulliciosa fiesta? Saalinas -
Alubia de Gernika
Aquí en. Gernika hay mucha alubia y tiene mucha fama, es alubia de Gernika de label, #1receta1arbol# mirecetario juani Gernika -
Migas aragonesas de José
Yo me quedo con las recetas de mis amigos (y madre/abuelas) y me estoy haciendo un super libro de recetas que no veas 🤣 Eso sí, todas (TODAS) son buenísimas, de verdad.Aquí van las migas aragonesas de mi friend Jose, de Tauste/Jaca/Zaragoza, ¡y no las he probado mejores en ningún sitio! Este día las hicimos para unas 10 personas -por eso tanta cantidad en las fotos- pero os dejo cantidades para 4-6, que suele ser lo habitual.ℹ️ Se comen con uva y huevo frito :)#Calendario2026 Sara PA -
Migas aragonesas
Típica comida Aragonesa, también llamadas migas a lo pastor. Hay multitud de formas de prepararlas en muchos puntos de España, esta es la receta tradicional de mi tierra.#mirecetario Mespe -
-
Berenjenas de Almagro, con toque Urrutia
En la elaboración de esta tradicional receta, he querido darle mi toque personal. Con orégano, tomillo y unas rodajas de tomates de la cocción.. Alexis Urrutia -
-
Buñuelos típicos de Granada
#weekendtourLos buñuelos se puede preparar en diversas formas. Sencillos o con relleno de crema pastelera o chocolate. En cada casa hay una forma diferente de preparar. Pero lo más típico de Granada es rebozar los buñuelos con azúcar blanco.La receta la tengo de una amigo mío de Monte frío Granada, receta es de su madre. Cuando empiece a preparar la masa no tenía la menor idea que va salir. Lo importante es freír a bajo fuego, al mínimum posible para que se cocine por dentro la masa. Es una masa sin levadura añadida, pero sale muy bien, no hace falta.Yo para aromatizar las albóndigas utilice azúcar vainilla y piel de limón rallada. Pero se puede añadir la aroma que más de gusten como piel de naranja rallada, agua de azahar, vaina de vainilla, esencilla, etc. Yo respete la receta original, no quería cambiar nada. No me gustaría que se pierda las recetas tradicionales antiguas.En cada región, tanto en las ciudades como en los pueblos, los buñuelos son los preferidas de los niños. Les encanta los buñuelos así mismos o con relleno. En general cuando se prepara en las casas, no acaba de enfriar, se come aún templadas. "cocinar con jorgette" -
Buñuelos granadinos
#WeeKendTourSeguimos de Tour por nuestra geografía, hoy parada en Granada, tierra espectacular a todos los niveles y sobre todo en su gastronomía amplía y rica, y de ahí este homenaje a sus conocidos buñuelos súper fáciles de hacer, y buenísimos..😋😋😋 La Cocina de Loli -
Migas aragonesas
Esta receta con sus pequeñas variaciones se come en todo Aragón, desde el Pirineo en Huesca hasta el Matarraña en Teruel, pasando por Zaragoza. He usado unos trozos de panceta en lugar de los "sebicos de ternasco" de la receta original, pero el resultado ha sido inigualable. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Chuletas de Aguja al Pedro Ximénez
Hoy vamos a elaborar, una receta que es muy nombrada en Restaurantes de Alta Cocina. Quien no conoce esta rica salsa, y pensaréis... Y como la hago?. Pues es más fácil de lo que creéis, tiene una textura espesa y su color brillante es lo que la caracteriza. Diréis y dónde consigo este vino?, El vino Pedro Ximénez, lo podemos sustituir por uno de moscatel, de Jerez o el Oporto. Son vinos muy similares, y tiene que ser un vino dulce. Álvaro -
Guirlache de Aragón
El Guirlache es el turrón de Aragón, aunque también se hace en otras zonas de España. Esta es una receta básica y fácil para hacer un guirlache casero aragonés.El guirlache podría definirse como un dulce de almendras y caramelo que al igual que los turrones tiene un origen árabe. Navideño -
Higos en orujo
Una manera deliciosa de conservar los higos frescos en orujo, para degustarlos en Navidad. Esta receta la conoci, en Lietor, un pueblecito de montaña de Albacete, donde tienen unos higos y un orujo que no he probado en otra parte. penchi briones garcia -
Alubias de Tolosa
Este guiso dedicado a mi amigo Jose miguel. Es muy pesado de hacer porque para que salga rico tiene que estar hecho a fuego lento. ANGELOLIVA -
-
-
Migas aragonesas
Yo voy guardando trozos de pan que me sobran y cuando tengo una cantidad que me da para unas 4 raciones las hago. L de Lucía -
Ochíos de Úbeda
🧂🌱Ya no tanto, pero durante años íbamos con frecuencia a esta localidad de la provincia de Jaén, Úbeda -el pueblo de mi esposo- y siempre comprábamos estos panecillos que nos encantan. Si los rellenas con morcilla de la que venden allí, que va en tarrina -no embutida- forman un auténtico bombazo calórico, pero riquísimo..... aunque eso ya no podemos permitirnoslo🤷♀️#RecetasdePueblo#DelantalGlobal2024 M.E.T.R. (MªElena) -
Angulas de monte a la bilbaína
Como sabéis es temporada de setas y hemos estado cogiendo estas deliciosas siestas que se denominan angulas de monte (cantarelus) y hoy en vez de hacerlas en revuelto, las haremos a la bilbaína. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Hornazo típico Priego Cordoba
Mi primer hornazo !!! En mi pueblo , el Viernes Santo , entre otras tradiciones muy chulas... tenemos las de elaborar y comernos nuestro típico Hornazo , que es un bastante diferente a otros hornazos que se consumen en otros pueblos y comunidades . Se trata de un pan ácimo (sin levadura ) que recubre a un huevo cocido, con la cáscara .Realmente es un día muy grande , importante y especial para nosotros , donde recibimos a centenares de personas que acuden al pueblo tan solo para vivirla ... y os invito a mirar vídeos ( en YouTube los podéis encontrar ) del viernes Santo de Priego de Cordoba , donde entenderéis el porqué .Desde pequeña, mi madre lo ha comprado siempre , pues tenemos la suerte de conservar aún panaderías tradicionales de elaboración casera ( comería todo cada vez que voy al pueblo 😍😅).La elaboración de la masa es muy fácil.Esta es la forma tradicional , en forma de gallina ( o pavica, como le suelen decir ) , pero hoy día ... se preparan de muchas otras formas , siendo una actividad que se realiza en casa con los niños o con la familia y que resulta súper entretenida .Perdonad porque no tengo fotos de los pasos al hacer la forma . Estábamos súper entretenidos y muertos de risa , cada uno dando rienda a su imaginación ... pero os lo explico . ChikiTiki -
Coquetes fregides típicas de Alcoy
La receta de coquetes fregides típicas de Alcoy es una receta de mi abuela y seguida en la familia, que he tenido el honor de aprender a elaborarla, para que no se pierda.Es tan simple, pero está muy buena y la puedes comer con sal o acompañada con queso balnco, anchoas, chocolate, embutidos.....Mi hija llega ahora y al verlas, no ha podido evitar, untarlas con "nocilla" y volver a cenar. Kiko -
Alubia roja de Anguiano
La Rioja hay un pueblo que se llama Anguiano, son muy conocidas sus fiestas ya que los jóvenes del lugar bajan una calle muy pendiente y empedrada con unos zancos muy altos, por la que se deslizan dando vueltas sin parar toda la pendiente.Son muy conocidas sus Alubias rojas muy codiciadas, no abundan mucho, son de temporada. Si bien existen variedades autóctonas en la cuenca del Mediterráneo, es con el descubrimiento de América cuando llegan a Europa, a través de España.A lo largo de la historia toda la población de La Rioja ha estado ligada a la producción y consumo del caparrón, a pesar que en los Valles del Iregua, Oja y Najerilla donde tras el triunfo de otros cultivos en el resto de la comunidad, se ha mantenido la pequeña huerta donde se produce esta apreciada legumbre..El cultivo de la alubia de Anguiano, como gusta calificarla a los productores de esta localidad serrana, ya no es un mero cultivo de huerta, sino que se ha convertido, en una señal de identidad para la población. milandebrera -
Pestiños de andalucia
Deliciosos pestiños , se sirven con almibar o bañados con miel o pasados con una mezcla de azucar y canela montse-2009 -
Habas aragonesas
#SigoCocinandoConLoli. Este es un plato serio, como el refrán. Pero el truco está en refreír bien las habas con la cebolla y el jamón hasta que suelten toda su agua. Las regaremos con medio vasito de un buen vino blanco y que evapore también. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/24607100
Comentarios