Ragú napolitano (ò raù)

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

"Tu non può farlo perché è molto impegnativo. Il vero "raù" era chello di la zia del mio amico, Barone Salzano, quando veneva di Napoli" Traducción: Tú no puedes hacerlo porque es muy exigido. El verdadero ragú era el que hacía la tía de mi amigo, el barón Salzano, cuando venía de Nápoles". Este es el argumento de mi marido, según el cual yo no puedo preparar el ragú napolitano, receta tradicionalísima, si las hay. Pero hoy es feriado, está muy nublado y húmedo, mañana es domingo y tengo ganas de hacerla, a pesar de no conseguir "pulpa di manzo" ni lardo, sino sucedáneos. No requiere muchos ingredientes. Solo paciencia: 5 horas!

Ragú napolitano (ò raù)

"Tu non può farlo perché è molto impegnativo. Il vero "raù" era chello di la zia del mio amico, Barone Salzano, quando veneva di Napoli" Traducción: Tú no puedes hacerlo porque es muy exigido. El verdadero ragú era el que hacía la tía de mi amigo, el barón Salzano, cuando venía de Nápoles". Este es el argumento de mi marido, según el cual yo no puedo preparar el ragú napolitano, receta tradicionalísima, si las hay. Pero hoy es feriado, está muy nublado y húmedo, mañana es domingo y tengo ganas de hacerla, a pesar de no conseguir "pulpa di manzo" ni lardo, sino sucedáneos. No requiere muchos ingredientes. Solo paciencia: 5 horas!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
6 raciones
  1. 600 gpulpa de novillo
  2. 600 g"passata" de tomate
  3. 1cebolla
  4. 1 trozo"lardo" (yo uso la grasa del tocino porque lardo propiamente no consigo)
  5. 1 y 1/2 vasovino tinto (usè merlot)
  6. sal, pimienta, 1 cdita de azúcar
  7. 100 gpecorino romano
  8. Optativo: laurel y romero; o albahaca

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    El ragú napolitano se hace con la carne en un solo trozo. Creo que, como al final hay que desmenuzarla con el tenedor, lo mejor sería pecho. Pero usará peceto porque es magro.

  2. 2

    El lardo -o la grasa del jamón en su defecto- se corta en trozos grandes. La cebolla, en tiras. No hace falta que sea muy chica.

  3. 3

    En una cacerola de fondo grueso (mejor de barro, si tienes), se echan el lardo y la cebolla. No necesita aceite.

  4. 4

    En mi caso, usaré la mitad de la carne a la que le saco toda la grasa visible.

  5. 5

    Se añade la carne y se deja dorar por todos lados un par de minutos, a fuego vivo, removiendo.

  6. 6

    Es el momento de agregar el vino, la sal y la pimienta. El fuego se baja al mínimo-mínimo y se tapa. Deberá cocinarse durante 2 horas.

  7. 7

    Cada tanto, controla que haya suficiente vino. Si hiciera falta, añade un poquito de agua hirviendo. Yo no necesité.

  8. 8

    Transcurridas las 2 hs., se vierte la passata di pomodoro o la pulpa de tomate lista para salsa. Yo le añado unas hojitas de romero y laurel, 1 cdita. de azúcar y controlo sal y pimienta.

  9. 9

    Cocina a fuego fuerte 15', revolviendo. Baja el fuego nuevamente a mìnimo-mínimo y deja otras 2 horas, controlando de vez en cuando. Yo le saco el tocino.

  10. 10

    Cuando ya estés sobre la hora, pon a hervir el agua para la pasta, calculando 4 medidas de agua por una de pasta y 120/150 gs. de pasta seca por comensal. El tuco estará oscuro.

  11. 11

    Retira la carne y córtala en fetas, si la vas a servir como segundo plato. Es una posiblidad. O córtala en cubitos para mezclar con el tuco, para el ragú. Si hubiera usado pecho, a esta altura se desmenuzaría con el tenedor.

  12. 12

    Vuelve la carne a la olla y agrega el pecorino, mezcla bien y apaga el fuego. Este queso (de oveja) es particularmente sabroso.

  13. 13

    Cuela la pasta y sírvela con 1 o 2 cucharones de salsa. No necesita agregarle queso, pero si lo haces, usa el pecorino. A la salud de la tía del "barone Salzano"!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares