Baba de camelo

Para mí, tras los pastéis de Belem y la mousse de chocolate, es el tercer dulce típico portugués que más me engancha.
Lo cierto es que no está disponible en todos los restaurantes, y que hay que tener cuidado donde se come, pues está hecho con huevo crudo, pero si tienes localizado un sitio de confianza o, aún mejor, si lo haces tu en casa, te puedes quedar peligrosamente enganchado a este gran invento portugués.
El nombre mucho no acompaña, ya lo sé. De hecho es de los productos de las cartas portuguesas que menos deben pedir comensales extranjeros, pero una vez localizado, no lo sueltes.
Eso sí, es para los muy golosos, pues tiene un alto contenido de azúcar y de calorías.
Baba de camelo
Para mí, tras los pastéis de Belem y la mousse de chocolate, es el tercer dulce típico portugués que más me engancha.
Lo cierto es que no está disponible en todos los restaurantes, y que hay que tener cuidado donde se come, pues está hecho con huevo crudo, pero si tienes localizado un sitio de confianza o, aún mejor, si lo haces tu en casa, te puedes quedar peligrosamente enganchado a este gran invento portugués.
El nombre mucho no acompaña, ya lo sé. De hecho es de los productos de las cartas portuguesas que menos deben pedir comensales extranjeros, pero una vez localizado, no lo sueltes.
Eso sí, es para los muy golosos, pues tiene un alto contenido de azúcar y de calorías.
Paso a paso
- 1
Ponemos la lata sin abrir en una olla express. Cubrimos de agua el bote y cerramos.
Dejaremos que cueza durante 45 minutos.
Una vez fría, abrimos la olla y retiramos la lata.
Para hacer esto es mejor cocer la lata un día y, al día siguiente, acabar de hacer la receta.
- 2
Retiramos la leche condensada cocida y la ponemos en un bol. Batimos con una batidora de varillas hasta que se haga algo de espuma.
- 3
Separamos las yemas de las claras.
Agregamos las yemas a la leche condensada cocida y batimos de nuevo, hasta que queden totalmente integradas.
- 4
En otro bol, con un pellizco de sal, batimos las claras hasta el punto de nieve, lo que viene siendo, que, una vez que le demos la vuelta, no caigan las claras.
- 5
Finalmente mezclamos las dos preparaciones con movimientos envolventes para evitar que se baje el punto de nieve.
Metemos en la nevera un mínimo de tres horas, para que enfríe bien y servimos.
Se puede espolvorear un poco de almendra picada por encima.
Bom proveito
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Baba al ron con nata
Un poco a mi manera porque el almíbar que he utilizado es de aprovechamiento de unas naranjas confitadas que hice para las cocas de Sant Joan.Con la cantidad de masa salen unas 8 unidades pequeñas. Toni Martín -
Baba al Ron 🍹
El baba es una receta muy Italiana, de la región de Nápoles. Es un bizcocho borracho muy esponjoso y súper sabroso y vistoso para quedarte con los comensales 🤦♀️🤦♀️🤦♀️🤦♀️ asuncion.mc -
Cous-cous de la mamá
Hay muchas recetas de cous-cous pero ninguno como el que hace la mamá!! Ahora que estamos en confinamiento y no me puede hacer he decidido hacerlo yo en casa con su receta y ha quedado de rechupete!! nerea pubill nanik -
Baba txiki (habitas) con panceta adobada
Este es un plato de invierno, contundente, fuerte; no apto para todos los días. Y quizás por eso, las pocas veces que lo degustas lo disfrutas sobremanera.Como aclaración, decir que no se trata de habitas tiernas, sino de habas secas.No es fácil encontrarlas lejos de los pocos productores que aún quedan. Txakoli & Roses -
Conejo al ajo
La carne de conejo está últimamente un poco olvidada en nuestra alimentación como ingrediente principal.Es una carne blanca que aporta proteínas y apenas tiene grasa y pocos hidratos de carbono.Es muy buena para guisar, asar, en paella, etc. Cuqui Bastida -
-
Babá al ron a lo grande
Para esta receta necesitas una forma de silicona o teflón con agujero en el medio Silviu 🇷🇴 -
-
Cocido de mama
Todos tenemos nuestra receta heredada de nuestras madres. Aquí os dejo la mía. La original lleva también apio y garbanzos ( cada uno como más le guste). Las cantidades que pongo son para hacer unos 5 litros de caldo. Lo cuento así porque yo como el cocido separando el caldo del resto de ingredientes. Cuezo en èl arroz o fideos y añado la carne y patatas que quiera. Así como cocido y el caldo sobrante ( unos 3 litros. lo congelo para hacer otros platos que requieran caldo de pollo) Su -
Hummus de berenjena, mutabbel o baba Ganush
Hoy para el aperitivo hemos preparado este dipeo con berenjena asada.Mi suegra lo hace así de rico y hoy nos ha encantado compartirlo 🥰 Marieta -
Papas a caballo
Un plato simplemente argentino, rápido y con poco dinero.#papasacaballo #papas #huevo #huevos #frito #papasconhuevo #huevofrito #huevosfritos #papasfritas #fritas #patatas #potatoes #eggs #horse #perejil #argentina #argentino#costumbresargentinas Horacio Héctor Paidón -
Cuca de carne
La cuca de carne es una especie de pastel de carne elaborado con patata, carne y bechamel.El proceso parece largo, pero ten en cuenta que 30 min los pasas esperando la refrigeracion de la patata, asi que tomatelo con calma y animate! Cocina fina❤️ -
Conejo al jengibre
Dieta proteica, para la preparación a una colonos copia. Tengo que realizar una dieta de 6 días de duración. Hacer dieta no tiene que ser aburrido si utilizamos la imaginación. jluiscaro63 -
Budín especiado de camote
Mi plan era hacer unos chips de camote (batata, boniato) bien adobados, asados. Comencé por pelar y partir por la mitad para darle un ligero hervor antes de cortarlo y aliñarlo. Pero, me puse a limpiar y cuando recordé al bendito camote, se había cocinado demás: Sólo servía para puré. Entonces, se me ocurrió añadirle algunas cosas y resultó este budín que me ha encantado. Debo decir que me parece muy bueno para comerlo caliente, como contorno o incluso como entrada, o bien frío, como postre (lo probé con un toque de dulce de leche). martalhanna -
Leche de cáñamo
Fácil. Desconozco el origen de está receta, pero es tan beneficiosa para el organismo que todos querrán adoptarla. Es una receta muy antigua, hubo una época en qué muchas cosas se hacían del cáñamo: cuerdas, los primeros pantalones tejanos con la marca Leuwis Esstraus eran de fibras dé cáñamo, vino, jarabes, ect. Pero las grandes farmacopeas no les interesaba que la gente se reponía de sus dolencias. Si os dais cuenta, vamos al médico. Empezamos tomando un medicamento, a los 10 años de tomar el mismo medicamento no solo tomas el primero si no que te estas tomando diez o doce mas. Analizad esto y veréis que tengo razón. A las farmacopeas que transformaron los principios activos naturales en químicos,en algún momento de la historia. Consiguiendo crear enfermos crónicos y dependientes. jluiscaro63 -
BABA GANUSH (Crema o salsa de berenjena)
Es una salsa o dip de la cocina árabe, su nombre en árabe es Baba ganush, se suele comer con pan pita y sirve en la cocina occidental para acompañar sándwich y carnes. Se dice que esta salsa si es consumida habitualmente por las mujeres, ellas adquieren sus características de dulzura y seducción. Estoy seguro que quedarán seducidos ante esta rica salsa como mi familia y yo estamos. #rápidas Guillermo Torrejon Nava -
Cous-cous de la abuela
Esta receta es de Isidora Sanz, me enseñó a hacerla su nieto. Es una receta larga, de las de cocina tradicional, pero está estupenda, y da para repetir varios días. PaulaOboe -
Caldo de la abuela
Con éste frío a quién no le apetece un buen caldo calentito y con un sabor increiblemente? Pues aquí tenéis la receta, es fácil pero no rápido de hacer así que yo siempre busco un día que tenga tiempo y hago bastante cantidad, pues si lo congelas es lo mismo y tienes caldo para cualquier receta que necesites, risotto, mi receta de puré de verduras....Espero que os guste ☺️ La cocina de Zaida -
Mugcake de Calabaza
Basado en la receta de una amiga, hoy que tenía un poco de tiempo, me he hecho este súper desayuno, sano, equilibrado, rico y súper sencillo! Animaos a probarlo.Más recetas, ideas y recetas en Instagram @EatTheGreen_com Josemi CilantroYHierbabuena -
Lentejas de la abuela con Mambo
Estas lentejas quedan geniales en el robot Mambo, me ha sorprendido que quedan en su punto, el secreto que sea lenteja tipo pardina y que la hayamos dejado a remojo una hora. Dos Rombos en la Cocina -
Sopa de ajo Mambo
Esta sopa me la enseñó miamiga amparo la cordobesa, la verdad que me salió riquísima, y con las indicaciones que me dio queda excelente os paso el proceso Guillermo Panadero -
Bocaditos de cabrales
Es una receta de un curso de cocina, están muy bien como entrantes o picoteo. milandebrera -
Babá al ron con nata y frutas frescas
Un rico bizcocho impregnado de un almíbar con ron y acompañado de nata montada y frutas frescas. Disfruta cocinando con Fernando -
Guiso de mamá
Esta es una receta que hace mi madre, pero ella la hace con ternera, este guiso es de cerdo. Rocio Botana -
Rollo de papa
Esta receta la hizo mi esposo (que no sabe cocinar) para darme un día libre ^-^ Diana Estefania -
Mutabal o Baba ganoush
Una crema fría y muy rica con base de berenjena, que a mi personalmente me recuerda al hummus (puré de garbanzos).Típica de Oriente Medio, Siria y alrededores.Probad y me decís, a mi como ya sabéis todo ésto me encanta. Sara PA -
Manjar de coco
Este postre a parte de ser muy sencillo de elaborar es un auténtico manjar para los amantes del coco. javilowin -
Puré de camote para pavo
Puré de camote para pavo (Turkey Mashed Potato). El Camote, patata dulce, batata o boniato acompaña la típica comida de thanksgiving y Navidad. Se prepara un pastel de camote con carne de venado o con setas, sazonado con mostaza y naranja aporta color y sabor a la mesa de Acción de gracias. kidsfood -
Tambor de papa
Esta receta es de la que come un día en una comida o cena en casa de alguien y luego haces tu propia versión mejorada convirtiéndola en un clásico que todos devoran sin la más mínima queja. Esta es mi versión del Tambor de Papa. Siempre la hago con la esperanza de que quede para la cena en mi deseo de colgar el delantal y poner el cartel de cerrado en la cocina pero cada veinte minutos la porción que sobra va reduciéndose como si fuera lana en agua caliente. A las cuatro horas, quizás menos, te acercas a la fuente y ya lo que sobraba ha desaparecido y hasta tu misma has ayudado a ello. Es una receta con la que nunca fallas y lo mejor, que la puede hacer cualquier zurdo en la cocina. Leslie Piedra
Más recetas recomendadas
Comentarios